jueves, 30 de julio de 2009
Diccionario de Talleres
Continuaremos publicando el resto de las trayectorias futbolísticas de todos los jugadores que formaron parte del once albirrojo durante la etapa en la que la Institución madre de Remedios de Escalada, participó en la máxima categoría del fútbol argentino, en el Profesionalismo.
Por otra parte, estamos trabajando en otra serie de notas referidas a campañas de Talleres, ( entre ellas, las correspondientes a los Torneos de Primera, los certámenes de segunda de 1939, 1950, y algunos más actuales), otras actividades deportivas, diversos episodios históricos, y seguiremos subiendo los posteos referidos al Talleres campeón de la temporada 1986/87.
Gracias a todos los que nos escriben, y nos alientan a seguir con este proyecto.
Francisco Paola

Carlos Páez
En el Ascenso se había desempeñado en All Boys en 1936. Para 1938, pasó por Quilmes (2 partidos con un gol) y Sportivo Buenos Aires (8 partidos y un gol).
Alberto Paseggi
José Peluffo
José Penner
Feliciano Perduca
José María Pérez

Por los Torneos de Ascenso, jugó 24 encuentros en 1941 para Los Andes.
Américo Perrupato

En el Ascenso pasó por Banfield, en 1935. En 1936, jugó en Almagro.
Daniel Pícaro
En Primera División completó 195 partidos en los que marcó 78 goles.
Estuvo involucrado en un caso de soborno para Banfield que se reveló en 1944, y que había ocurrido en Noviembre de 1940, lo que le valió ser expulsado de la A.F.A, aunque la pena fue anulada por un dictamen de la Inspección General de Justicia.
En 1946, ya en el ascenso, jugó una sola vez para El Porvenir.
Anselmo Pintado
José Pintos

Elicco Pitari
Mateo Pont

Víctor José Pozzo
Orestes Propato
domingo, 26 de julio de 2009
26 de Julio de 2009: Refundación Albirroja

sábado, 25 de julio de 2009
Fixture de Primera "C" 2009/10
Para la segunda parte, se invierte la condición de local.
La séptima y decimotercera fecha se disputarán entre semana.
Por otra parte, la A.F.A. mantuvo la decisión de seguir prohibiendo el ingreso de los hinchas visitantes en el fútbol de ascenso, e incluso la prolongó por espacio de 4 años más. Nuestro más sincero rechazo a la medida más discriminatoria para los hinchas
Fecha 1: 01/08/2009 Fecha 01 Talleres Argentino de Merlo
Fecha 2: 08/08/2009 Fecha 02 Dep. Laferrere Talleres
Fecha 3: 15/08/2009 Fecha 03 Talleres Def. Unidos
Fecha 4: 22/08/2009 Fecha 04 Def. de Cambaceres Talleres
Fecha 5: 29/08/2009 Fecha 05 Talleres L.N. Alem
Fecha 6: 05/09/2009 Fecha 06 El Porvenir Talleres
Fecha 7: 09/09/2009 Fecha 07 Talleres Excursionistas
Fecha 8: 12/09/2009 Fecha 08 J.J. de Urquiza Talleres
Fecha 9: 19/09/2009 Fecha 09 Talleres Barracas Ctral.
Fecha 10: 26/09/2009 Fecha 10 Sp. Barracas Bolívar Talleres
Fecha 11: 03/10/2009 Fecha 11 Talleres Midland
Fecha 12: 10/10/2009 Fecha 12 Fénix Talleres
Fecha 13: 14/10/2009 Fecha 13 Talleres Villa Dalmine
Fecha 14: 17/10/2009 Fecha 14 Berazategui Talleres
Fecha 15: 24/10/2009 Fecha 15 Talleres Luján
Fecha 16: 31/10/2009 Fecha 16 Talleres San Miguel
Fecha 17: 07/11/2009 Fecha 17 Gral. Lamadrid Talleres
Fecha 18: 14/11/2009 Fecha 18 Talleres Sacachispas F.C.
Fecha 19: 21/11/2009 Fecha 19 Argentino (Ros.) Talleres
miércoles, 22 de julio de 2009
¿ Venir hasta acá por Talleres?
Osvaldo Cardozo, más conocido como "Osvaldo de Santa Rita", nos dejó un comentario en uno de los posteos anteriores referidos al campeonato de 1986/87.
Lo compartimos con todos.
Muchas gracias Osvaldo.
Hola Ariel, que buenas estas reseñas y cuanto aprendemos y recordamos.
Justamente en ésta racha veníamos entonados, al punto que, me animé a ir a la cancha de San Telmo.Como nunca viví en Escalada, arrancaba para otro lado, lo que hacía "complicadas" las salidas (aquella vez quedó un reloj de recuerdo con los de la Isla). Pero nada me achicó, doblé la apuesta, me había comprado una Zanella 125, con una hermosa "teta" en la rueda trasera a punto de estallar.
Salí a las 9 de mi casa (vivía en Palermo) hasta llegar a la Ricchieri, Ciudad Evita, Ruta 21, Laferrere.Todo era mucho mas descampado, era ir al campo mismo.
Nos encontramos en la Estación, me llenaron de atenciones y fuimos a comer a la casa del viejo Arias, personal de maestranza, él, Chatarra (otro amigo y yo).Salimos para la cancha, no sin antes correr los muebles del comedor para que pudiera entrar la moto.
Cuando llegamos a la cancha yo quería ir a la Tribuna de Talleres (estaban al lado de los vestuarios) y ellos a la local, partimos el queso por la mitad, Arias apalabró a uno y terminamos en la platea.
Ese día la gente de Laferrere homenajeó a Carlos Daniel Tapia, jugador en ese entonces de Boca y que se había consagrado Campeón con la Selección en México, por esas casualidades terminamos casi juntos en la platea.
El partido lo perdimos en el minuto 47 del segundo tiempo y grande fue la bronca, no sé si a Pinino lo echaron en ese partido.
Volvimos y como caballeros nadie habló del partido, sacamos la moto, pasé por la estación donde había cruce de piedras, me acuerdo que pasé con la cabeza pegada al tanque para evitar ligarla.
Volver a Palermo fue un suplició, en pleno campo escuchaba todos los ruidos de la moto, el sol caía muy rápido y me retumbaba adentro del casco las palabras de Chatarra, cuando me dijo a la mañana:"Venir hasta acá por Talleres!! ???.Estás en p....!!!".
Muy buena la página, muchas gracias.
Talleres en el campeonato de 1986/87 ( tercera parte)
Fecha 20
Defensores de Cambaceres 2 Talleres 2
Cambaceres; Aquistapace; Gómez, Giamperi, Vignales y Montrenegro;
Guillermo Herrera, Arrambide y Caminitti; Fernández, Quevedo (pt 25 Marra) y Saavedra (st 20 Hugo Herrera).
Dt Ignomiriello.
Talleres; Iglesias, Hidalgo (28 pt Gissi) Poles( 35 pt Correa) González y Zanetti : Giles Marrone y Stefanutti: Solórzano, Franzoni y Cardozo.
Dt Pérez.
Goles; pt, 26 Franzoni St 17 Cardozo, 43 Fernández, 45 Hugo Herrera.
Árbitro Peroni Cancha; Defensores de Cambaceres
Recaudación: 1.100
Reserva; Cambaceres 1(Alonso) Talleres 0.
Fecha 21
Talleres; Iglesias, Hidalgo, Quatrocchi, González yZanetti : Giles Marrone y Stefanutti; Cardozo Franzoni yMás.
Dt Pérez.
Argentino de Merlo; Avendaño; Moriale, Diego, Piacenza y Echeverría; Orozco, Soto y Avila (22 st Santos); Viegas( st Molina) Del Castillo y Vilchez.
Dt Gonzalo
Goles;Pt 6 Hidalgo , St 39 y 45 Cardozo.
Incidencia 36 st, expulsado Diego por juego brsuco.
Árbitro Scime Cancha Talleres.
Reserva; Talleres 1 (Pereira), Argentino de Merlo 3( Hubelli, Pare y Báez)
Fecha 22
Sarmiento 2 Talleres 2
Sarmiento; Gianfranseco; Giangualano, Gustavo Vigorelli, Claudio Vigorelli y Sotile; Julio Correas, Gatti ( st Héctor Rodríguez), Melo, Sotela y Nievas( 30 st Fernando Clivio) Dt Subcomisión de Fútbol.
Talleres; Iglesias, Fenanti, Quatrocchi, González y Zanetti : Marrone, Gissi y Stefanutti: Cardozo, Franzoni y Ariel Correa( 20 st Berlingieri)
Dt Pérez.
Goles; Pt 15 Marrone de penal. St 21 Cardozo, 30 Rodríguez, 38 Melo, de penal.
Incidencia; 35 pt expulsado González por juego brusco.
Árbitro Ramírez Cancha Sarmiento
Recaudación 776
Fecha 23
Talleres 1 Ituzaingó 2
Talleres; Iglesias, Hidalgo, Poles, Quatrocchi y Zanetti : Gissi (st Stefanutti), Marrone, y Giles , Cardozo, Franzoni yPetrosino( 17 st Solórzano)
Dt Pérez.
Ituzaingó; Medina; Campero, Aloe, Benítez y Chaile; Benítez, Figueroa y Ferrareto; Garro ( 39 st Panatieri), López y Soria(44 st Chaile)
Dt; Nuín
Goles; 45 pt Chaile, St 38 Franzoni 44 Ferrareto.
Incidencias; 21 pt , expulsado López por puntapié intencional
Árbitro Javier Castrilli Recaudación 506, 20
Fecha 24
Flandria 2 Talleres 1
Flandria; Giacoia; Palavecino, Faurlín, Brandoni y Coria; Pighin, Castro y Coronel; Marzoratti, Guillermo y Rebotaro.
Dt Apariente
Talleres; Iglesias, Comisso, Poles, Gissi y Zanetti : Giles, Marrone y Stefanutti, Cardozo, Franzoni y De Angelis.
Dt Pérez.
Goles Pt 31 Stefanutti; St 2 Brandoni y 7 Coronel de penal
Árbitro De Gennaro Cancha Flandria
Recaudación 714
Reserva Flandria 0 Talleres 2 ( Serramía, Vera Pereira)
Fecha 25
Talleres 2 San Telmo 1
Talleres; Iglesias, Comisso, Quatrochi, Gissi y Zanetti : Giles, Marrone, Stefanutti y De Angelis; Cardozo y Franzoni ( 45 st Solórzano)
Dt Pérez.
San Telmo; Mena, Vittor, Bordón, Jorge y Locatelli; Urquiza, Caló y Cierra; Nieto (35 St Rivas), Sánchez y Musi
Dt Piris
Goles; Pt 45 Bordón St 9 Franzoni, 44 Stefanutti
Incidencias; St 44 expulsado Quatrocchi por demorar; 45 expulsado Caló por juego brusco.
Árbitro Carlos de Bary Cancha Talleres.
Recaudación 990, 10
Fecha 26
Excursionistas 2 Talleres 1
Excursionistas; Seria; Corrales, Ronci( 24 pt Gómez), Machín y R. Acosta; Milano, Carrasco y Vergara ( 31 St D. Acosta); Oriente, Caimi y Amulet.
Dt O. Gómez.
Talleres; Iglesias, Comisso, Quatrochi, Gissi y Zanetti : Giles, Marrone, Stefanutti ( 18 st Solórzano) y D’angelis; Cardozo y Franzoni
Dt Laslo
Goles; Pt 4 Cardozo, 24 Milano, 27 Caimi
Árbitro Pisapia Cancha Excursionistas
Reserva Excursionistas 2 Talleres 2 Recaudación 1562
Fecha 27
Talleres 3 Central Córdoba 3
Talleres; Iglesias, Comisso, Poles, González y Zanetti: Marrone, Giles y D’angelis; Cardozo( 32 st Serramía), Franzoni ( 15 St Chiodi) y Pantano.
Dt Calabrese
Central Córdoba; Bernardi; Miniello, D’angelo, Jara y Benegas; Ibáñez (30 st Rossini), Doroni y Forgués; Gómez (St Damiani ), Meubry y Robles.
Dt Musanti
Goles; Pt 1 y 15 Robles; 35 Pantano y 39 Cardozo. St; 28 Chiodi y 44 Rossini
Incidencias 16 st expulsado Comisso por juego brusco.
Árbitro De Bary Cancha Talleres.
Recaudación 369, 10
Fecha 28
Riestra 1 Talleres 4
Riestra; Sedani; Santoruffo, Laraignee, Vega y Cocca; De la Cruz Días, Hovhanessiasn y Alustiza; Cabral, Diego Díaz y Vera (7 st Montemerlo).
Dt Pellico
Talleres; Iglesias, Hidalgo, Poles, González y Zanetti : Marrone, Giles y D’angelis( 34 st Gissi) ; Cardozo, Franzoni ( 15 St Solórzano) y Pantano.
Dt Calabrese
Goles; Pt 7 Franzoni, 25 Cardozo, y 27 Cabral. ST 4 Marrone, y 30 Cardozo
Incidencias; St 43 expulsado Cabral por exceso verbal; 45, expulsado De La Cruz Díaz por juego brusco.
Árbitro; Molina Cancha Barracas Central (Local Riestra)
Recaudación 345
Reserva; Riestra 2(Ledesma y De Vita) Talleres 6 (Rodríguez 2, Petrosino, Sena, Sosa y Vera Pereyra)
Fecha 29
Talleres 1 Tristán Suárez 2
Talleres; Iglesias, Comisso, Poles, González y Zanetti: Marrone, Giles y D’angelis; Cardozo, Franzoni ( St Gissi) y Pantano( 24 st Solórzano)
Dt Calabrese
Tristán Suárez Follini; Astoviza, Valdéz, Altamiranda y Prado; J. Nuñez, Fernández y Rivero; Cáceres, Pérez (37 st M. Nuñez) y Leguizamón (12 st Wensell)
Dt Subcomisión de fútbol
Goles; Pt 7 Marrone de penal. St 5 Altamiranda y 25 Wensell
Incidencias; 39 Pt expulsado Giles por juego brusco. St, 44 expulsado Marrone por juego brusco
Árbitro Castrilli Cancha Talleres.
Recaudación 660, 75
Reserva; Talleres 6 (Rodríguez 4, Bruski y Alvarado) Suárez 2(Dregui y Acosta e/c)
jueves, 16 de julio de 2009
Los números finales de Talleres en el campeonato de 1931

Finalizamos la entrega referida a la participación de Talleres en el campeonato de 1931 (el primero de carácter profesional), refiriéndonos a los números finales del once albirrojo.
Nos llena de satisfacción poder ofrecerle a los hinchas de Talleres, este trabajo estadístico y fotográfico sin precedentes ( dividido en gran cantidad de posteos) ,que nos recuerda el carácter pionero de la centenaria institución del sur, ya que Talleres, junto a otras 17 clubes, fundaron el fútbol profesional.
Muchísimas gracias a todos los que colaboraron para llevar esta tarea adelante, y especialmente a Diego Mochetti.
Parados: Donadi, Rodríguez, Ravizza, Bosio, Paola y Brión.
Agachados: Lamanna, Donato, Cilento, Zubizarreta y H. Martínez.
Este equipo mantuvo inalterable su formación durante la decimoctava y vigesimoprimera fecha, y consiguió empatar con Estudiantes y River, además de vencer 4 a 0 a San Lorenzo en el Viejo Gasómetro.
Los números finales
Talleres disputó 34 encuentros. Obtuvo 24 puntos: Venció en 12 ocasiones, empató 2 partidos, y perdió los 21 restantes. Convirtió 48 tantos, y le señalaron 68 goles.
De un total de 18 equipos, finalizó en el decimocuarto puesto.
Actuando como local, disputó 17 partidos, redondeando una buena campaña en Escalada, ya que obtuvo 17 puntos: ganó 8 partidos, empató 1, y perdió en 8 ocasiones. Marcó 30 goles, y su valla fue vencida 34 veces.
Cedió su localía en 3 oportunidades (frente a Racing, Boca y Estudiantes), actuando en esa condición en cancha de River.
Como visitante, la tarea del team de casaca roja y blanca a rayas, fue decididamente mala. Jugó 17 partidos, de los cuales fue el vencedor en 3 ocasiones. Empató frente a River, y cayó derrotado en 13 encuentros. Marcó 18 goles, y le convirtieron 34 veces, la misma cantidad que le señalaron en condición de local.
Si tenemos en cuenta las expectativas que había generado el once capitaneado por Bosio, respecto del torneo de 1930 ( cuando el conjunto de Escalada, había finalizado cuarto entre 36 equipos, obteniendo su mejor colocación en Primera División) podemos decir que Talleres estuvo lejos de repetir esa campaña, ya que al margen de la reducción de equipos que compitieron por el título de Campeón en el certamen que organizó la naciente liga profesional ( quedaron sólo 18 instituciones de un total de 36), los albirrojos habían mantenido la base de ese torneo
( contaban en sus filas con Bosio, Ravizza, Wilson, Zubizarreta y Lamanna, columnas vertebrales de aquél equipo) e incluso la habían reforzado sobre el final de la primera rueda, con la inclusión de jugadores de Pergamino ( Donato y Rodríguez), y la promoción a Primera de valores de las inferiores ( Nogués, Lucífero y Romero).
Habiendo quedado atrás el excelente desempeño del año 1930, podemos destacar –respecto de los partidos de 1931-, las victorias obtenidas frente a San Lorenzo ( 3 a 1 en Escalada, y 4 a 0 en Boedo), dos triunfos de la primera rueda ( 3 a 1 a Chacarita, y 4 a 2 a Atlanta, éste último resultado significó la primera victoria como visitante para Talleres en el Profesionalismo), el 3 a 0 conseguido frente a Independiente, y el 3 a 2 frente a Lanús, ambos en condición de local, además de los empates frente a Estudiantes ( 4 a 4, actuando el albirrojo como local en River, en momentos en que el equipo de La Plata era animador del certamen), y River ( que finalizó 1 a 1).
Los jugadores de Talleres en el Campeonato de 1931

Talleres utilizó 32 futbolistas a lo largo del campeonato.
La foto corresponde al once tallarín de 1930. Al año siguiente, el equipo albirrojo mantuvo la misma base de jugadores
Parados: Lombardi, Donadi, Allan, Bosio, Wilson y Madero.
Agachados: Reta, Zubizarreta, Lamanna, Novello y D'Abatte.
Los arqueros
El puesto de arquero, fue de Ángel Bosio, que estuvo en 32 partidos, en los que le señalaron 64 goles.
También estuvo Luis Vissini, de las inferiores del club, en 2 partidos. Le marcaron en 2 ocasiones.
La defensa
En la zaga derecha, comenzó el torneo Carlos Wilson, que actuó durante las primeras 14 fechas del torneo. Lo desplazó Francisco Paola, a partir de la jornada 15, ocupando esa posición durante 7 partidos. Nicodemus Allan, fue el titular desde la fecha 22 hasta el final del torneo, por lo que estuvo presente en 12 encuentros.
Ninguno de ellos señaló goles.
El puesto de zaguero izquierdo fue de José Ravizza, que estuvo en los 34 partidos del torneo, siendo el único jugador con presencia perfecta.
El mediocampo
En el mediocampo, actuando como half derecho, hubo muchas modificaciones: el que más jugó, fue Leonardo Donadi, con 16 partidos.
También pasaron, Olegario Veigas que estuvo 6 veces, Dante Madero y Ángel Lombardi, ambos presentes en 5 encuentros, y Pascual Capiello y Ramón Brión, con una presentación cada uno.
No marcaron goles.
También jugaron en esa posición Dante Madero (1 partido, frente a Huracán, al que le marcó 1 gol), y Francisco Angeletti, (con 2 presencias), proveniente del semillero albirrojo, y que se convertiría en un baluarte fundamental en campeonatos posteriores, hasta su paso a Boca en 1936.
Sobre la izquierda del mediocampo, por el puesto de half izquierdo pasaron 5 futbolistas. El que más estuvo fue Ramón Brión, presente en 17 partidos.
Además, jugaron Dante Madero (titular al comienzo del torneo, estuvo en 11 encuentros), y Pascual Capiello, sólo en 3 ocasiones durante la primera rueda.
Completan el puesto Leonardo Donadi, con 2 participaciones, y Jorge Titonell, que estuvo en 1 partido, y que sería luego el único jugador de Talleres que disputaría 200 partidos en Primera, además de estar presente en sus equipos ininterrumpidamente entre 1931 y 1938.
La delantera
Respecto de la línea delantera (recordemos que al fútbol se jugaba con 5 delanteros), en el puesto de puntero derecho, hubo 4 jugadores. Luego de la fugaz intervención de Monti en la fecha inicial, Valentín Martínez fue el habitual titular, ya que estuvo en 27 partidos, aunque no señaló goles.
Además jugaron Hércules Cilento- proveniente de Sportivo Buenos Aires- en 2 encuentros en los que señaló 2 goles- y Hugo Lamanna, que ocupó esa posición en 4 partidos, y alcanzó a marcar 2 veces.
En la posición de insider derecho, desfilaron 5 futbolistas. Oscar Luis Donato, con 18 partidos y 5 goles fue el habitual titular.
Además estuvieron el uruguayo Luis Zubizarreta que jugó 8 partidos, Ángel Lombardi (presente en 4 encuentros, en los que marcó 2 tantos), Hércules Cilento, con 2 partidos y 2 goles, y por último, Raúl González y Jorge Titonell con una presentación cada uno.
El centrodelantero del equipo fue Hugo Lamanna.
El máximo artillero de Talleres en primera división, estuvo presente en 18 partidos, y marcó 8 goles (la temporada anterior, había sido el goleador albirrojo con 30 goles).
Además, jugaron en esa posición Hércules Cilento, con 11 encuentros y 5 tantos, Vicente Lucífero -que provenía de las divisiones inferiores- , que sumó 5 participaciones, en la que convirtió 4 goles, y Raúl González, que aunque sólo estuvo en 1 partido durante la primera rueda, señaló 2 tantos frente a Huracán
Muchas variantes tuvo la posición de insider izquierdo. Ángel Díaz estuvo sólo en la fecha inicial. El que más jugó, fue Luis Zubizarreta, presente en 14 partidos, en los que señaló los 4 goles que convirtió con la casaca roja y blanca durante ese torneo.
Eduardo Vázquez jugó 6 encuentros, y marcó en 1 ocasión . El Uruguayo Enrique Fernández pasó fugazmente, ya que sólo tuvo 2 participaciones durante la primera rueda – luego jugaría en Independiente y Barcelona de España-.
Raúl González se mostró efectivo, al señalar 2 tantos en los dos encuentros que disputó en ese puesto.
Hércules Cilento, que rotó por las diferentes ppsiciones de ataque durante el torneo, participó de 6 partidos, y alcanzó a marcar 2 goles durante las fechas finales del campeonato.
Por último, Oscar Nogués fue titular en 3 partidos, sorprendiendo en su debut frente a Independiente, ya que le marcó 2 tantos (marcaría otro gol más). Al año siguiente sería asesinado por un policía
Finalmente, la plaza de puntero izquierdo estuvo compartida por varios futbolistas. Hugo Martínez jugó 13 encuentros. Carlos D’Abatte, fue titular en 11 partidos, y marcó 1 gol. Luis Zubizarreta, que pasó por los distintos puestos de la delantera, intervino en 4 ocasiones. Además, Ramón Brión jugó una vez como improvisado puntero. Pereyra también disputó un solo partido. Por último, Germán Romero, de las divisiones inferiores, fue el puntero izquierdo en los 4 encuentros finales del campeonato.
El equipo ideal fue el siguiente : Bosio : Wilson y Ravizza; Donadi, Rodríguez y Brión; V. Martínez, Donato, Lamanna, Zubizarreta y H. Martínez.
El plantel y los goleadores de Talleres en el Campeonato de 1931
Presencias:
Ángel Bosio 32
Valentín Martínez 27
Luis Zubizarreta 26
Hugo Lamanna 22
Hércules Cilento 21
Ramón Brión 19
Oscar Luis Donato 18
Leonardo Donadi 18
Dante Madero 17
Óscar Rodríguez 16
Pascual Sirio 15
Carlos Wilson 14
Hugo Martínez 13
Nicodemus Allan 12
Carlos D’abatte 11
Ángel Lombardi 9
Francisco Paola 8
Eduardo Enrique Vázquez 6
Olegario Viegas 6
Germán Romero 4
Vicente Lucífero 4
Pascual Capiello 4
Raúl González 4
Oscar Nogués 3
Francisco Angeletti 2
Enrique Fernández 2
Jorge Titonell 2
Luis Vissini 2
Monti 1
Ángel Díaz 1
Pereyra 1
Goleadores:
Hércules Cilento 11
Hugo Lamanna 10
Oscar Donato 5
Raúl González 4
Vicente Lucífero 4
Luis Zubizarreta 4
Oscar Nogués 3
Ángel Lombardi 2
Carlos D’abatte 1
Eduardo Vázquez 1
Óscar Rodríguez 1
Dante Madero 1
Leonardo Sandoval ( Quilmes) e/c
domingo, 12 de julio de 2009
Diccionario de Talleres

Es un trabajo realizado con esfuerzo, paciencia, dedicación y pasión, que intenta poner al alcance de todos los hinchas de Talleres, una parte de su rica historia que merece ser contada.
Desde este espacio, buscamos contribuir al sostenimiento del sentimiento por los colores y el barrio, además de hacer de público conocimiento algunos aspectos que no alcanzan la dimensión que realmente poseen.
Sepan que la multiplicación de este trabajo, además de estar totalmente permitida, es estimulada por su autor, Ariel Cappelletti, para ponerlo al alcance de todos.Cualquier comentario, aporte, o sugerencia es bienvenida. Desde este espacio, nos interesas conocer la opinión del simpatizante de Talleres.
El contacto es talleresdeescalada@yahoo.com.ar
Breve aclaración: Las denominaciones que corresponden a la posición de los jugadores, obedecen a las clasificaciones que se utilizaban por esos años.Por ejemplo, los Backs serían hoy los Zagueros centrales. Los Halfs, actuarían como marcadores de punta. La posición de centromedio, correspondería al volante central. Los Insiders, serían los volantes por los costados, aunque cumplían una función más ofensiva. Los wings, se desempeñarían como punteros, y el centrodelantero, sigue siendo el “número 9”.
Para las situaciones en que algún jugador alternó posiciones sin poder establecer cual era su puesto de forma más o menos exacta, se lo denominó de manera genérica (por ejemplo, volante).
Además los datos correspondientes a cada jugador, abarcan , para el caso que los hubiera, sus campañas en el Fútbol de Ascenso.
…Del Barrio Los Talleres….Para El Resto Del Mundo…
La foto corresponde a la Unión Talleres- Lanús de 1934.
Arriba: Francisco Angeletti, Marcos Encina, Carlos Wilson, José María Pérez, Juan Villavicencio y Jorge Titonell
Abajo: José Penner, José Pintos, Luis Torrosi, Aníbal Troncoso e Isaías Romano.O
Otonello, Benito J. Arquero. Estuvo en Talleres durante los 3 primeros partidos de la Copa de Honor de 1936. Le marcaron 5 goles.
P
Páez, Carlos Paulino. Centrodelantero. En Talleres estuvo en 1937, en 20 partidos y señaló 6 goles. Continuó en 1938, aunque sólo jugó en la fecha inicial de ese campeonato. Se fue a Vélez Sarsfield, y también sólo disputó 1 partido con un gol, por el Torneo de ese año.
En el Ascenso se había desempeñado en All Boys en 1936, en 4 ocasiones en las que marcó un tanto. En 1938, pasó por Quilmes (2 partidos con un gol) y Sportivo Buenos Aires (8 partidos y un gol).
Paganelli, Ricardo. Puntero derecho. Disputó un encuentro, en la primera rueda del Torneo de 1932.Anteriormente había pasado por San Lorenzo. En Agosto de 1932 estaba en Excursionistas.
Paola, Francisco. Back derecho de Talleres en 1931, con 8 partidos. Para 1932, estuvo en 2 encuentros. A partir de mediados de ese año pasó a Banfield.
Paolini, Guido. Centromedio. Jugó 6 partidos en Talleres, por el Torneo de 1935.
Paseggi, Alberto. Puntero izquierdo de la Unión Talleres- Lanús de 1934. Sólo jugó 2 partidos. Estuvo en Lanús entre 1933 y 1938, en 80 encuentros con 9 goles. En 1939 estaba en Quilmes.
Passini, Ceferino, A. Puntero izquierdo. Jugó 4 partidos en Talleres, durante la Copa Campeonato de 1936. También estuvo en Atlanta, en 3 encuentros.
En el Ascenso jugó en 1936 en All boys en 1936, en 6 partidos con 3 goles.
Peláez, Agustín. Puntero derecho. Jugó 1 partido. Proveniente de Bahía Blanca, sólo estuvo presente en el conjunto albirrojo el último encuentro de la primera rueda de 1932, frente a Chacarita.
Peluffo, José. Insider y puntero. En Talleres en 1936, estuvo en 11 partidos, en los que marcó 4 goles. Continuó en 1937, disputando 10 encuentros con 2 tantos. Estuvo en el plantel de 1938, pero no disputó ningún encuentro. Continuó en Talleres en 1939.
Penner, José. Centrodelantero de la Unión Talleres- Lanús de 1934, en 24 partidos en los que marcó 18 goles. Cordobés.
En 1935 disputó 8 encuentros más (señalando 3 goles), repartidos entre Lanús y Argentinos Juniors, por lo que completó 41 partidos con 21 goles.
Perduca, Feliciano. Insider izquierdo de Talleres durante un solo partido de la primera rueda de 1932.
De gran campaña durante el período amateur, época en la que jugó en Racing y en Temperley, en el que alcanzó la figura de ídolo. Integró la Selección Nacional.
Pereyra. Puntero izquierdo. Estuvo en un encuentro de Talleres en 1931.
Pérez, José María. Arquero, nacido en España. En la Unión Talleres-Lanús de 1934, atajó 26 partidos en los que le marcaron 51 goles.
Provenía de Lanús, ya que en ese equipo se había desempeñado en 131 ocasiones, entre 1933 y 1939.
Por los Torneos de Ascenso, jugó 24 encuentros en 1941 para Los Andes.
Perrupato, Américo. Back izquierdo. En Talleres disputó 29 encuentros durante el Campeonato de 1932.
Al año siguiente jugó en Argentinos Juniors. En 1934, estuvo en la Unión Atlanta-Argentinos Juniors. Continuó en Atlanta para 1935. Completó 78 partidos.
Llegaba a Talleres de Liberal Argentino, equipo campeón de Primera B de 1931, de la Liga Amateur. En ese conjunto actuaba al menos desde 1928.
En el Ascenso pasó por Banfield, en 1935 (1 partido). En 1936, jugó 6 veces en Almagro.
Petite, José. Puntero derecho. Actuó en Talleres para 3 partidos, en 1935.
Pícaro, Daniel. Insider izquierdo. En la Unión Talleres-Lanús de 1934, jugó 5 partidos con 1 gol. En Lanús estuvo entre 1932 y 1938.
Para 1939 pasó a Boca. Continuó en Ferrocarril Oeste en 1940, y se mantuvo hasta 1943. Se fue a Uruguay.
En Primera División completó 195 partidos en los que marcó 78 goles.
Pintado, Anselmo. Insider derecho. Uruguayo. Jugó 7 partidos para la Unión Talleres-Lanús de 1934. Marcó 3 goles.
Estuvo en Lanús entre 1933 y 1935.
Totalizó 48 encuentros, en los que marcó 15 tantos.
Pintos, José. Insider derecho. Estuvo en la Unión Talleres-Lanús en 1934. Participó de17 partidos y señaló 3 tantos.
En 1935 jugó 3 partidos para Lanús.
Pitari, Elicco. Half izquierdo de Talleres en 2 partidos de la segunda rueda del Torneo de 1938. Nacido el 26 de Agosto de 1917 en Capital Federal. 1,62 de altura.
Provenía de Argentino de Quilmes, equipo en el que se desempeñó hasta 1937.
Apodado “petiso”. Continuó en Talleres en 1939.
Pont, Mateo Juan. Insider izquierdo. En Talleres estuvo en 1 partido durante la primera rueda del campeonato de 1937(era parte del equipo de segunda división de Talleres). Ese mismo año, y también en 1938 actuó en el Ascenso para El Porvenir (16 encuentros con 12 goles).
Entre 1938 y 1940 se desempeñó en Racing. Pasó a Ferrocarril Oeste en 1941, y actuando como Half derecho, se mantuvo hasta 1946.
El total de su campaña en Primera División es de 153 partidos con 32 goles.
Pozzo, Víctor José. Centromedio de Talleres en 15 partidos durante 1937. Nacido el 1 de Diciembre de 1914.
En 1938/1939 jugó en el Monza de la tercera división de Italia. Para 1939/40, estuvo en 6 partidos en el Ambrosiana-Inter. Pasó a la Atalanta de Bergamo para el torneo siguiente (1940/41), jugando 28 encuentros en los que señaló 1 tanto.
Retornó al Ambrosiana-Inter para 1941/42, participando de 17 partidos. Pasó al Padova de Segunda División en 1942/43, señalando 3 goles en 21 encuentros. Volvió a Primera división para jugar el Campeonato de 1944 en el Novara. Jugó 17 partidos y marcó 1 vez.
En la temporada de 1945/46 pasó al Parma de la Tercera División. Ese Torneo contabilizó 22 presencias y señaló 1 gol. Continuó en el mismo equipo, ya en Segunda División, en 1946/47 (40 partidos con 3 goles) y 1947/48 (29 encuentros, en los que señaló 1 tanto).
Para 1948/1949, cumplió en el Suzzara de Tercera División, la doble función de Jugador y Director Técnico, en 37 partidos en los que marcó 3 goles.
Propato, Orestes. Puntero derecho. De Las Flores. De fugaz paso por Talleres, jugó una sola vez en 1932. Provenía de Huracán, institución en la que había estado en 1931 y 1932.
Estuvo en 33 partidos en los que anotó 3 goles.
Tenía 22 años en 1931, además era maestro de escuela en su pueblo natal.
Pussini, Francisco. Puntero izquierdo que disputó para la Unión Talleres-Lanús, los primeros 3 partidos del campeonato de 1934.
Q
Quadrot. Insider izquierdo. En Talleres, jugó 1 partido, en 1938.
Quatrocchi, Luis. Arquero de Talleres en 1933 en 8 partidos en los que le marcaron 20 goles. Era el jugador menos pago del plantel de ese año, ya que se le abonaba 80 pesos moneda nacional.
Provenía de Gimnasia y Esgrima de Lanús, que participaba del Torneo Amateur del año 1931.
A fines de 1933, la directiva de Talleres, le rescindió el contrato por motivos económicos.
Jugó en 1935 para El Porvenir 4 partidos por el Torneo de Ascenso.
martes, 7 de julio de 2009
Talleres en el campeonato de 1986/87 ( segunda parte)

En este caso, subimos las síntesis de las fechas que nos restaban para completar la primera rueda.
Talleres; Iglesias, Hidalgo, Poles, González y Zanetti: Giles, Marrone y Stefanutti; Solórzano, Franzoni y Cardozo.
Dt Pérez.
V. San Carlos. Améndola; De Angelis, Rodríguez, Haramboure( 21 pt Malli) y García; Jesús, Bologna( 30 pt Cincunegui) y Pellegrini; Martínez, Amaya y Ojeda.
Dt: H. Antonio.
Gol: 35 Solórzano.
Incidencia: 44 st Améndola le contuvo un penal a Stefanutti.
Árbitro: O. De Genaro Cancha Talleres.
Recaudación 761, 02
Tercera Talleres 4 (Correa, Pereyra y Bruschi) V. San Carlos 0.
Fecha 12
Alem: Real; Capelo, Sotelo, Ponce y Díaz( 28 stPared): Parra, Palka y Llorente; Quiroga, Jodor y Tamassi.
Dt Abastante.
Talleres: Iglesias, Hidalgo, Poles, González y Zanetti: Giles, Marrone y Stefanutti; Solórzano, Franzoni y Cardozo.
Dt Pérez.
Árbitro: Ramírez Cancha Alem
Recaudación: 5.120
Reserva Alem 3( Falcón, Pérez y Viega) Talleres 5 ( Serramía 2, Chiodi y Correa 2)
Talleres 2 Colegiales 0
Talleres: Iglesias, Hidalgo, Poles, González y Zanetti: Giles, Marrone y Stefanutti; Solórzano( 10 st Más) Franzoni (19 st Petrosino) y Cardozo.
Dt Pérez.
Dt Vichera.
Árbitro Rodríguez Cancha Talleres.
Reserva: Talleres 3 ( Chiodi, Quatrochi y Rodríguez) Colegiales 1( Brescia)
Recaudación 667, 95
Fecha 14
Laferrere: Maciel; Centurión, Martín, Franchocchi y Vega, Quinteros, Esquivel Chamorro y H. Rodríguez( 34 st Pereyra) ; Montiel, De Felice( 18 st Arroyo), y Prada.
Dt Laraignee.
Talleres: Iglesias, Hidalgo, Poles, González y Zanetti: Giles, Marrone y Stefanutti; Solórzano( st Chiodi ) Franzoni y Más .
Dt Pérez.
Árbitro Peroni Cancha Laferrere
Tercera: Laferrere 3( Romero, Aquino, Astigarribia) Talleres 3 ( Alvarado,Quatrocchi, Villaverde)
Recaudación 9.300
Dt Pérez.
Dt: Dellavechia
Incidencia; 44st expulsado W. López, por exceso verbal.
Árbitro Rojas Cancha Talleres.
Reserva Talleres 4 (Alvarado, Sosa, Serramía y Chiodi) Luján 1 ( Fenanti e/c)
Recaudación 519, 75
Fecha 16
Talleres; Iglesias, Hidalgo, Poles, González y Zanetti:A. Rodríguez, Marrone y Giles: Solórzano, Franzoni ( 17 st Gissi) y Oscar Más .
Dt Pérez.
Incidencias: pt 40 Expulsado Sergio Zanetti. st 13 Barbesín atajó penal a Oscar Más.
Árbitro De Gennaro Cancha Lamadrid (local Liniers) Recaudación 580
Reserva: Liniers 2 (Saavedra, Roldán), Talleres 1( Serramía)
Talleres 2 Argentino de Quilmes 0
Dt Pérez.
Dt Piazza
Incidencias; pt 22 expulsado Cuartas por juego brusco , 33 expulsado M. Tilio por protestar.
Árbitro Castrilli Recaudación 711, 60
Dt; Martínez.
Incidencias: Expulsados Giles (20 st) y Vázquez (42 st) ambos por agresión.
Recaudación; 1.380 Árbitro: Sabino
Reserva; Claypole 0, Talleres 4 ( Chiodi 2, Alvarado, y Esquivel)
sábado, 4 de julio de 2009
Correo de lectores: Carlos Feldman desde Miami

Le agradecemos publicando una foto de un equipo de esos años, que nos cediera Diego Malet.
El DT es Ángel Bosio.
Muchísimas gracias Carlos por escribirnos.
Ustedes también pueden hacerlo a talleresdeescalada@yahoo.com.ar
Estimado Ariel:
Desde acá en Miami te escribe un fanático de Talleres que lo sigue queriendo después de 47 años... lamento lo ocurrido y espero que El Negro Rodríguez nos lleve nuevamente al lugar que pertenecemos...
Mis augurios de un Talleres fuerte para siempre...un saludo muy afectuoso al plantel de jugadores, que hizo lo posible de permanecer el 1ra B metropolitana y al Negro le pido por favor que nos saque adelante.
Les escribe un socio de 1952 Carlos Enrique Feldman, de la calle Correa 477, antes 669, actual Máspero casi esquina Rosales, a una cuadra de Timote y Rosales, cuando Talleres tenía un equipo que casi sale campeón era :
Varetone, Díaz y D’angelo: Pallares, Bernardez y Ramajo: Montes, Córdoba, Bruzzio, Paolazzi y Pietracone…
Si me podés conseguir fotos de ese equipo te agradecería... luego vinieron el Negro Quevedo de 5, después vino el flaco Niccolini que era especialista en romper patas.... y en la delantera Montes, como 8 vinieron Escubilla y Córdoba, como 10 vinieron Tanzi, Paolazzi y eso si el único 11 fue el Toto Pietracone luego en el 58, vinieron 2 pibes de las inferiores, Mentasti y el 9 no me acuerdo...
Son muchos recuerdos que tengo de Talleres… desde el 48 hasta el 61 desde pibe venía a la pileta todos los días en el verano....y los carnavales desde mi casa por la noche escuchaba a Pugliese, Troilo Di Sarli desde mi casa, era muy chico para ir a los bailes…pero los carnavales de Talleres eran famosos... yo nací y me crié en Escalada desde mi primera casa en Manuel Castro frente a la panadería Parissien...y luego en el 47 mi viejo construyó una casa en Correa 669 luego 477...
Como desde pibe cursé mis estudios primarios en la escuela 16 y luego como adulto estudié en el Comercial de Temperley y luego comencé a trabajar en el centro y venía al mediodía a almorzar y caminaba desde la estación hasta Rosales con Varetone y comentábamos los partidos del sábado.
Escalada era otra; yo luego estudié en el Comercial de Avellaneda y llegaba a casa a eso de las 23.30 y caminaba desde la estación por Beltrán, y en unas cuantas ocasiones me paraba en lo de casa Bottaro a ver la tele en blanco y negro, y luego tomaba Rosales hasta llegar a mi casa en Correa y nadie nunca me molestó.
Que lindo era los 50 hasta los 60....
El fútbol era diferente, uno cuando iba a la cancha y tenía la noción de la ubicación de cada jugador el 3 macaba al 7, el 4 al 11, el 5 al 10, y el 6 al 8... y el 6 subía y bajaba como lo hacia Carlitos Ceconato en independiente...y no se hacían cambios: el equipo que estaba era por los 90 minutos y si un jugador tenía que ser remplazado, venía uno de la reserva que jugaba en el mismo puesto.
Por ejemplo si Ramajo no jugaba entraba Gonzalito de la reserva...
Ahora es todo un despelote: un defensor trayendo la pelota como delantero... no sabés de que puesto juega… en mi época cuando un 5 copaba la cancha…como Rossi en River, Mouriño en Boca y Banfield...bueno yo creo que la juventud de ahora opina lo contrario pero que linda época la nuestra ...
Yo me vine a los Estados Unidos en Abril de 1961, e hice mi carrera profesional acá.
Me casé en el 71 con una uruguaya y tengo 2 varones y 2 hijas con varios nietos...
Estoy aquí hace ya 47 años…y ya me acostumbré...
Un abrazo.
Carlos Enrique Feldman desde Miami
Además nos volvió a escribir Jorge Rodríguez, al que le agradecemos que haya incentivado a escribir a Ricardo de Buzios. También publicamos una foto en que aparece uno de los jugadores que menciona "Quique" Pallares, junto a Osvaldo Malet( a quien le agradecemos la cesión de la foto)
Muchas gracias Jorge.
Me vuelvo a comunicar para volver a FELICITARTE, por las cosas que veo en tus comentarios, me paso horas viendo las fotos , y los recuerdos son maravillosos.La cantidad de gente que pasó por el club.
La palabra gente.
Jugadores. El Tano Mentasti, Quique Pallares, Francisco Calabrese Dt, un señor.Rodolfo Delménico, D’errico, Toto Pietracone...etc etc. Además lo hice escribir a Ricardo de Buzios, un amigo mío personal..."cachorro de buzios".
No te molesto más FELICITACIONES...........Saludo muy atte
Jorge Rodríguez
