1906 es
el año esperado para la inauguración de los talleres ferroviarios; lo
que se hace oficialmente un día 26 de octubre. Al año siguiente las
instalaciones ferroviarias recibirían la visita del Presidente de la
República, Figueroa Alcorta.
Pero
unos meses antes, en ese mismo año de 1906, tiene lugar un match de
football entre dos teams locales, “Los Talleres” del incipiente pueblo
del mismo nombre, y “General Paz” del vecino pueblo de Banfield.
(entendiendo Banfield por entonces desde la actual calle Rosales hacia
el oeste, como la misma Rosales cuando se une con la avenida H. Yrigoyen
hacia el sur ), que según crónicas de la época finaliza en cero por
ambos bandos.
Les
surge la idea a los de Banfield, de unirse con los de Los Talleres, ya
que estos últimos jugaban en una cancha ubicada entonces en los terrenos
ferroviarios; y aquellos no tenían donde hacerlo, y en vista que
algunos de ellos eran compañeros de trabajo en el ferrocarril, realizan
una reunión en la esquina del Camino Real (actual Av. Hipólito Yrigoyen y
Zárate – donde se ubicó en otras épocas la Farmacia Cabrejas). Es un
otoño lluvioso y frío. La vía del “Tranguay” ya está tendida, pero por
ella no corre todavía. Los muchachos acuerdan reunirse otra vez y para
siempre... la esquina por testigo.
Y
deciden así reunirse en una Asamblea Extraordinaria fundadora, lo que
hacen en la casa paterna de Enrique Félix Tait, en la calle Azara de
entonces, en un aula de la escuela de su hermana, la maestra Isabel
Tait, que allí funciona, el día jueves 17 de mayo de 1906.
Comienza
la reunión, estando presentes los socios de los Clubes Los Talleres y
Banfield, Alberto Allan, Heriberto Allan, Enrique Félix Tait, Silveiro
Brana, Juan Nervi, José Nervi, Alfredo Nervi, José Schinavergk,
Sebastián Plaul, José Garibaldi, Juan Nelusco Perinetti, Raúl Perinetti,
Diego Mac Lennan, José Mac Lennan, Agustín Yraizoz, Jorge Rezzoagli,
Pablo Comelli, Dionisio Mac Crokie, Baltarsar Pedroni, Francisco
Sánchez, José Rey, Francisco Rodríguez, Enrique Pyke, Juan Pyke, Emilio
Embeje y Juan Pérez.
Fue
presidida por Alberto Allan, con la secretaría de Agustín Yraizoz,
siendo este último quien confeccionara el Acta de Fundación.
Acta de Fundación
Asamblea General Extraordinaria
del 17 de Mayo de 1906
En
el pueblo de Los Talleres a 17 de Mayo de 1906 en la casa particular
del Señor E. Tait siendo las 8 pm. reunidos en Asamblea General
Extraordinaria los señores abajo nombrados socios de los club “Los
Talleres” y “Banfield”, bajo la presidencia del señor Alberto
Allan resolvieron por unanimidad Que: En vista de la buena armonía
reinante entre los club “Los Talleres” y “Banfield” y dado el grado de
amistad que existe entre sus asociados debían reunirse para así dar
frente a cualquier desafío y poder entrar a jugar todos en una Liga de
football; después de un corto debate entablado sobre la conveniencia de
la unión y puesto a votación todos por unanimidad votaron por la unión
de ambos clubs con el siguiente nombre Talleres United Football Club con
asiento y field en Los Talleres FCS.
Se
pasó acto continuo a nombrar una Comisión Directiva que quedó
constituida en la siguiente forma: Presidente Señor Jorge Rezzoagli,
Secretario Señor Agustín Yraizoz, Tesorero Señor Diego Mac Lennan,
Capitán 1er Team Señor Juan Perinetti, Vice Capitán 1er Team Señor Pablo
Comelli, Capitán 2do Team Señor José Nervi, Vice Capitán 2do Team Señor
José Rey.
Se
pasó enseguida a nombrar una comisión compuesta de cuatro miembros para
hacer un reglamento, siendo nombrados los señores A. Allan, J.
Rezzoagli, F. Rodríguez y R. Perinetti quienes se comprometían a
presentar el reglamento en la próxima Asamblea.
No teniendo más que tratarse se levanta la sesión a las 10 pm.
Varios fueron los nombres propuestos, Talleres y Banfield Unidos, Argentinos de Talleres, Talleres y Banfield.
Se
debe el nombre de Talleres United Football Club a la inspiración de
Alberto Allan, y entre todos con hincapié de Pablo Comelli y Emilio
Embeje se eligieron los colores del Alumni, rojo y blanco.
Las
casacas fueron confeccionadas por las madres y hermanas de los
jugadores disponiendo el trazado de los colores de manera dispar. A modo
de ejemplo el arquero Emilio Embeje tenía una casaca igual a la de los
jugadores y Diego Mac Lennan una casaca roja en la espalda y blanca en
la delantera. En su gran mayoría se notan en su delantera dos gruesas
rayas verticales rojas oscuras y una raya fina central blanca, y otras
dos blancas a los costados de aquellas, repitiéndose en su espalda la
disposición citada.
Tiene
su fecha oficial de fundación el día viernes, “1° de Junio de 1906”; y
así está plasmado en el sello que se mandó realizar.
El
domingo 10 de junio tiene lugar un encuentro con un equipo del pueblo
de Banfield, logrando el Talleres United con goal de Pablo Comelli, la
victoria por un tanto a cero, obteniendo el primer trofeo de su
historia, un “Caballito de Bronce” fundido en los talleres del
Ferrocarril Sud...
“Pablo
apuró el paso porque se le hacía la hora. Mientras atravesaba el
descampado, su pensamiento se colmaba de ilusiones; a partir de hoy
podrían llegar a ser iguales o mejores que los grandes teams de
football. Todo dependía de que estuviesen de acuerdo. Consideró que no
iba haber dificultad alguna para lograrlo. Se conocían, se llevaban
bien, sentían, por lo mismo, igual pasión. Entró en el aula de la
maestra Tait, que les había prestado el lugar para realizar la reunión y
se sentó a esperar su comienzo.
Dieron
las 8 p. m. Hicieron uso de la palabra “los de Banfield”; expusieron
las razones que tenían para unirse. Hicieron lo mismo “los de Los
Talleres”, coincidiendo con sus vecinos.
Hablaron
de la lucha que llevarían a cabo, con esfuerzo, y que estaban de
acuerdo en nunca desfallecer. Eligieron un nombre: “Talleres United
Football Club”; los colores: Rojo y Blanco, como el Alumni. Hicieron la
lista de los teams, nombraron los capitanes, y los integrantes de la
comisión.
A las 10 p. m., cerraron el acta de fundación, y dieron por finalizada
la reunión.
Entusiasmados salieron comentando en voz alta sus sueños. Se despidieron.
Pablo llegó a su casa, y luego de cenar, preparó papel, acercó el
candil, y con la mejor letra que le salía, escribió con su lápiz:
“Talleres United Football Club, nacido un jueves 17 de mayo de 1906”...
Esa noche de otoño estaba fresca, se recostó en su cama y apretó su
escrito contra el corazón... y con sus 17 años, Pablito Comelli, soñó
despierto con la gloria...”
Texto cedido desinteresadamente por Fabián Acquisto, historiador de Escalada. Muchas gracias por tu gran aporte Fabián en este jornada tan especial.