
Recordamos oportunamente con este breve informe aquella jornada de alegría para todos los tallarines.
Talleres retornó a Primera “B”, luego de clasificar al octogonal que otorgaba un ascenso al ganador del reducido. Respecto
del plantel de Talleres durante esa temporada, destacamos las
presencias del arquero Néstor Iglesias ( de asistencia perfecta, ya que
estuvo presente en los 38 partidos del certamen y en los encuentros del
reducido), los desempeños del marcador de punta izquierdo Sergio
Zanetti, la experiencia en la zaga central de Javier González, los goles
de Darío Stefanutti, la presencia y la entrega en el mediocampo de
Gabriel Marrone, y la atracción del campeonato de ese año,a pesar de
haber disputado sólo 11 partidos, Oscar “Pinino” Más, puntero izquierdo
de River, la Selección Nacional( había jugado el mundial de 1966 de
Inglaterra) y el Real Madrid.
El rival de la final, fue Central Córdoba de Rosario, al que Talleres venció 2 a 0 en el partido de ida, disputado en cancha de Temperley. La revancha, jugada en Newell’s Old Boys, finalizó con la victoria del equipo rosarino, que derrotó 2 a 1 a Talleres. Pero la diferencia de gol obtenida en el partido de ida, le bastó al once de Remedios de Escalada, para conseguir el anhelado ascenso y retornar a Primera “B”.
Para
la disputa del Campeonato de 1986/87, Talleres utilizó 28 jugadores
durante el transcurso de las 38 fechas del certamen, y los 6 partidos
del Torneo Reducido, del que se hizo acreedor, tras dejar atrás a
Central Córdoba en los 2 encuentros que se jugaron para determinar el
ascenso a Primera "B", que fué para el equipo de Escalada.
Este es el detalle:
Iglesias, Néstor Luis . 44 pj, 48 goles e/c
Zanetti, Sergio. 42 pj, 1 gol, 1 expulsión.
Franzoni, Jorge Alberto. 40 pj, 12 goles, 2 expulsiones, salió 10 veces, entró 4.
Stefanutti, Rubén Darío. 40 pj, 18 goles, 2 expulsiones, entró 3 veces, salió 7.
Giles, Jorge. 38 pj, 3 goles, 3 expulsiones, ingresó 1 vez, salió 5.
Marrone, Gabriel Antonio. 36 pj 7 goles, 4 expulsiones, entró 1 vez.
Cardozo, Carlos Paulino. 36 pj, 16 goles, 2 expulsiones, entró 3 veces, salió 7
Solórzano, Ricardo 36 pj, 4 goles, ingresó 10 veces, salió 9
González, Javier Alejandro. 32 pj 2 expulsiones
Poles, Ricardo. 30 pj salió 2 veces. 1 expulsión
Hidalgo, Raúl Alberto. 20 pj, 1 gol, salió 1 vez.
De Angelis, Juan Ricardo. 18 pj, 3 goles, 1 expulsión, ingresó 3 veces.
Quatrochi, Fabio 16 pj , 1 expulsión, entró 1 vez.
Gissi, Jorge. 15 pj, ingresó 8 veces, salió 1.
Rodríguez, Sergio Ariel. 15 pj, 1 gol, entró 2 veces.
Más, Oscar. 11 pj, 3 goles, entro 2 veces, salió 4.
Comisso 10 pj, 1 expulsión, ingresó 1 vez.
Chiodi, Claudio. 9 pj, 2 goles, 1 expulsión, entró 7 veces, salió 1
Converti 9 pj salió 2 veces
Pantano, Sergio Gabriel. 8 pj, 1 gol entró 3 veces, salió 3 veces.
Petrosino, Adrián 6 pj, 1 gol, ingresó 4 veces, salió 1.
Acosta, Sergio. 5 pj.
Berlingieri, Marcelo. 5 pj, entró 1 vez, salió 1 vez.
Correa, José Luis. 5 pj, entró 4 veces.
Fenanti, Enrique. 4 pj, salió 1 vez.
Serramía, Pablo. 3 pj, entró 1 vez, salió 1 vez.
Villaverde 2 pj, entró 2 veces
Touzón 1 pj, ingresó 1 vez.
- Además, integraron el plantel, aunque no llegaron a jugar: Héctor Darío Bruschi, David Quiroz y Adrián Méndez (arqueros), Néstor Graciani, Jorge Benjamín y Juan Carlos Alvarado.
-Iglesias, Marrone, González, Franzoni y Pantano, habían sido parte del plantel campeón de 1983, que ascendió de Primera “C” a Primera “B” al igual que De Angelis, que se incorporó a Talleres en 1987 (para la segunda rueda del torneo), proveniente de Godoy Cruz de la Liga Mendocina.
-Talleres fue dirigido por tres técnicos: José Alberto Pérez ( 25 fechas) Juan José Laszlo ( 1 fecha, interino) y Francisco Calabrese ( 18 fechas).