Mostrando entradas con la etiqueta Fechas históricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fechas históricas. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

Felices 107 años Talleres. Tu gente te celebra


El acta de fundación del club

Todo comenzó con la unión de dos clubes. Es algo que sabemos casi de memoria: hay historias que uno recuerda  y que, aunque nos las aprendió en la escuela, las sabe como si el mejor maestro nos la hubiera contado. Y esta historia, que tiene 107 años, es la mas apasionante que se haya contado por el barrio de Escalada.

Todo empezó con una unión. De dos clubes, “Los Talleres” y “Banfield”.  Y con dos colores. Rojo y blanco, que nos acompañan desde el primer día. Y así inició el flamante “Talleres United Football Club” un derrotero de posibilidades de vida. De amor. De pasión. De esfuerzo. De empuje. De alegrías, pocas, y de tristezas, algunas. Pero lo que importa, es el encuentro. Cada momento de peso, puede describirse de ese modo. El primer encuentro, el que motivó la unión de los clubes, es fundacional. Y cada nuevo aniversario, remite al primer encuentro, aunque cada época, cada sociedad tiene sus determinantes particulares: la Remedios de Escalada de 2013 y “Los Talleres” en 1906, poco comparten, a excepción de lo mas lindo que tenemos. Talleres, nuestro Talleres.

La historia nos pisa los talones cada  1 de junio. Porque la historia de Talleres, atraviesa nuestra propia historia, aquella que empezamos a escribir junto a él, en aquél primer momento en que nos robó el corazón para siempre. Es justo, y es lícito resaltar, que la historia de Talleres, fue siempre la historia de su gente, de su pueblo, de sus socios. Nació con nombre de trabajo,  a diferencia de otros clubes de la zona que llevan en su nombre los apellidos de distinguidos vecinos. Quizás esa sea la huella que mas nos marca, porque somos gente que le pone el pecho al club, y 107 años después, podemos decir que seguimos para adelante, y que somos conscientes que escribimos la historia de nuestro Talleres, pero el final de esta historia, está lejos de escribirse.

Felices 107 años Talleres. Tu gente te celebra

sábado, 30 de marzo de 2013

Por primera vez tendrá Talleres una sede en el centro de la ciudad


En la noche del viernes 22 de marzo de 2013 , Talleres celebró  una histórica jornada: los asociados de Talleres reunidos en la asamblea extraordinaria en el Salón Castillo, aprobaron la propuesta de la comisión directiva de manera unánime. La misma implica  el traslado de tenis al predio y la construcción de una cancha de medidas oficiales en el sector que actualmente ocupa el tenis.


No vamos a extendernos acerca de la asamblea que aprobó el proyecto: pero si queremos compartir con los simpatizantes y socios de Talleres, y público en general, que con la construcción de una sede social, se cumple un viejo anhelo de algunos dirigentes visionarios, que a fines de la década del 30’, proyectaron la grandeza institucional del club con la idea de poseer una sede social en el centro de la ciudad. Lamentablemente, no pudieron llevar ese proyecto adelante, y finalmente, los socios de Talleres, reunidos en Asamblea Extraordinaria el 24 de enero de 1941, no aprobaron el proyecto.

 
Compartimos entonces una introducción para contextualizar el sentido del proyecto, y una declaración de la C.D. de entonces, respecto a la negativa que tuvieron de parte de los asociados

"El fútbol profesional exigía para Talleres en los años en que militaba en la máxima categoría, un esfuerzo casi imposible de recursos, ya sean humanos, económicos y materiales. Las distintas comisiones directivas, debían constituir equipos que conformaran a los socios y simpatizantes de Talleres y procuraban además buscar un equilibrio económico que era casi imposible, teniendo en cuenta las erogaciones que significaban mantener un plantel competitivo y las recaudaciones obtenidas, que no alcanzaban a cubrir los gastos que demandaba el fútbol( situación que se profundizó con suma gravedad al descender a segunda) , sumado a incidentes que propiciaban algunos socios e hinchas de Talleres, clausura de estadio inclusive y arbitrajes parciales a favor de los equipos mas poderosos .

El ejercicio de 1937, año en que se pusieron en práctica el sistema de ascensos y descensos, significó para el fútbol profesional de Talleres una pérdida de 20.000 $, siendo además el año en que el Club terminó de pagar y escrituró las dos hectáreas que hoy ocupan el campo de deportes. Una muestra cabal del esfuerzo humano y económico que implicaba conducir los destinos del club.

Con el objetivo de sustentar el crecimiento del club sobre bases sólidas, ya que los avatares de la marcha del fútbol siempre fueron poco predecibles, los dirigentes que sucedieron a Gandolfo, encabezados por Francisco Agnelli, tuvieron desde 1938 la visión de construir sobre nuevos terrenos nuevas dependencias del club, para dotarlo de un carácter social y deportivo más abarcativo. Desde 1939 se gestó ante la empresa del Ferrocarril del Sud, la obtención de los terrenos ubicados sobre la actual Avenida Yrigoyen al 6.000, pero tras un largo proceso, la respuesta fue negativa.
Guiada por el propósito de ampliar el abanico de oferta de actividades, sumado a la posibilidad de construir la sede social en una zona mas céntrica, la dirigencia de Talleres realizó tratativas con el propietario de la casa “La Carolina” ubicada en la calle Del Valle Iberlucea y con las autoridades de la Sociedad Italiana en el mismo sentido. Ante las negativas y caídas las dos posibilidades, Talleres debió entonces proyectar el engrandecimiento de la institución en su campo de deportes. En ese sentido, fue diseñando un anteproyecto de obras, que fue presentado a la Asamblea realizada el 24 de enero de 1941."


La asamblea de Talleres  realizó diversas modificaciones al proyecto original, y sólo autorizó la realización de obras dentro del campo de deportes de Timote y Manuel Castro: en diciembre de 1943 finalmente se inauguraría el natatorio olímpico “Juan Nelusco Perinetti”. Esta fue la declaración del por entonces presidente albirrojo, el doctor Arturo Melo (h) a la que adhirió toda la Comisión Directiva:

“El proyecto buscaba que además de obras deportivas se realicen las de carácter social y cultural, para el futuro engrandecimiento del club. La Asamblea autorizó las de carácter deportivo solamente y aconsejó para su financiación un empréstito de hasta 70.000 $ sobre hipoteca del campo de deportes. Esta comisión directiva, cree que al mutilarse el plan original puede crearse una situación financiera difícil para el club, pues continuará dispersa la masa de asociados y la realización por partes en un paraje relativamente alejado del pueblo, puede llegar a no cumplir el propósito de la Comisión Directiva, que era reunir un fuerte número de asociados permanentes.” 

“Por eso la Comisión Directiva sugiere, que  debe tratarse de aplicar las obras como lo estableció la Asamblea sin hipotecarse el patrimonio social y puede pasar que: 1) se consiga más de la mitad 2) si la cantidad de dinero es grande, debe tratarse la hipoteca del saldo con capital del pueblo 3) si la cantidad es mínima debe pensarse que es falta de interés, o falta de confianza en la Comisión Directiva 4) y si se produce esto último, la Comisión Directiva no puede continuar dirigiendo los destinos de la institución, pues una hipoteca sobre la cantidad total del patrimonio del club, crearía una responsabilidad enorme sin la certeza de cumplir este nuevo compromiso y los adquiridos en años anteriores, que en definitiva fueron los que obligaron a presentar este plan a la Asamblea.”


martes, 29 de diciembre de 2009

Hace un año....


...Talleres ganaba el partido más difícil de su centenaria historia.

Luego del esfuerzo de todos, salía definitivamente de la quiebra, dejando atrás el período mas complicado de su existencia.
Habíamos publicado este breve comentario....







El 2008 ha terminado de la mejor manera para el pueblo tallarín. Luego de poco más de 9 años, hemos dejado atrás uno de los períodos más tristes en la historia del club.


El Martes 2 De Noviembre de 1999, el juez José María Durañona, había declarado la quiebra con la clausura de nuestra institución.
Por aquellos días, la noticia se esparció rápidamente por las calles de Escalada, y los medios nacionales se hicieron eco de la angustiosa situación en la que se encontraba Talleres.


Por fin, este 29 de Diciembre de 2008, pudimos celebrar el definitivo levantamiento de la quiebra. La esperada resolución, vino acompañada de otra noticia que tampoco debe ser menospreciada.







Por primera vez en su centenaria historia, Talleres es beneficiado con la cesión de tierras para el desarrollo de la Institución: en la imagen vemos la firma del intendente municipal Darío Díaz Pérez, en el documento que certifica esa entrega.



Una fecha histórica.





Feliz 2009 Talleres...

Instantes despues de la buena noticia, publicamos en el blog la novedad...se puede leer la nota en el link de abajo...



http://talleresdeescalada.blogspot.com/2008/12/la-noticia-ms-esperada-levantamos-la.html

domingo, 22 de noviembre de 2009

84 años de la hora más gloriosa



El 25 de Noviembre de 1925, y luego de dos finales consecutivas perdidas en los años anteriores, Talleres, la humilde institución de Remedios de Escalada, conseguía el máximo logro deportivo en su centenaria historia.


En un estadio de San Lorenzo repleto de público entusiasta, vencía 1 a 0 a San Telmo, y obtenía el derecho de actuar en la primera categoría.


La campaña había sido EXCEPCIONAL: 18 partidos jugados, 14 partidos ganados, 4 empates, INVICTOS, con 32 puntos.
29 goles a favor, y sólo 4 en contra.


Un equipo joven, ambicioso y ganador( entre sus integrantes se destacaban José Ravizza, Olegario Viegas, Enrique Serramía y Carlos González, y el veterano Juan Nelusco Perinetti, ex internacional, fundador de Talleres y capitán de aquél team) le otorgaba una inmensa alegría a la parcialidad albirroja.
El presidente de la institución, era Lorenzo Lainatti.

En esa tarde noche de bañada de gloria, los hinchas del tallarín se transladaron en gran número hasta el viejo gasómetro y celebraron la vuelta olímpica del campeón en el barrio de Boedo, para luego retornar en caravana al barrio de Escalada, llegando hasta el viejo bar Asprea, donde prosiguieron los festejos que culminaron en la vieja casilla ( iluminada para la ocasión) de la cancha de Talleres.


Nuesto más sincero homenaje para todos los héroes de aquella jornada histórica.
Luis Devoto; Carlos Pedroni y José Ravizza; Olegario Viegas, José Moneta y Enrique Serramía; Ricardo García Bianchi, Adolfo López, Carlos González, Diego Artigas y Juan Nelusco Perinetti (Capitán)


El momento del gol

Artigas en posesión de la pelota corrió breve trecho con ella y obstaculizado por Power, la cedió a Perinetti quien avanzó hasta la línea de toque y la envió al centro; Carlos Gonzalez, alcanzó a interceptarla y sin pérdida de tiempo shoteó rectamente al arco de San Telmo, restando posibilidad de reacción al arquero Romero. Gol de Talleres, 1 a 0 .El entusiasmo de los favoritos de Talleres no tuvo límites y las aclamaciones al cuadro se sintieron, cuando el referee Guassone, dejó oír su silbato poniendo termino a la lucha los partidarios de Talleres invadieron la cancha en afán de congratular a los componentes de su equipo que habían logrado el ansiado ascenso a la categoría superior.

La palabra de un protagonista

Veinte años después, en un reportaje que le concedió a la revista TALLERES, SIEMPRE ADELANTE, Enrique “El Gaucho” Serramia, baluarte defensivo del albirrojo de aquellos años gloriosos, resaltaba “...Fuimos a tres finales; Las dos primeras las perdimos por el mínimo score, dando por tierra nuestras ilusiones. Francamente nos sentíamos amargados y casi descorazonados, pero, a pesar de estos malos antecedentes, llegamos a la tercer final, sabiendo que era la última tabla de salvación de nuestra esperanza, así, poseídos de una fe inquebrantable y seguros del poderío del equipo, llegó la justicia, lo que habíamos adquirido por derecho: El ascenso de mi querido Talleres a primera división...”.



Muchas gracias a Diego Mochetti, que nos cedió la imagen que ilustra esta nota.


miércoles, 31 de diciembre de 2008

29 de Diciembre de 2008: una fecha histórica



El 2008 ha terminado de la mejor manera para el pueblo tallarín. Luego de poco más de 9 años, hemos dejado atrás uno de los períodos más tristes en la historia del club. El Martes 2 De Noviembre de 1999, el juez José María Durañona, había declarado la quiebra con la clausura de nuestra institución. Por aquellos días, la noticia se esparció rápidamente por las calles de Escalada, y los medios nacionales se hicieron eco de la angustiosa situación en la que se encontraba Talleres.




Por fin, este 29 de Diciembre de 2008, pudimos celebrar el definitivo levantamiento de la quiebra. La esperada resolución, vino acompañada de otra noticia que tampoco debe ser menospreciada. Por primera vez en su centenaria historia, Talleres es beneficiado con la cesión de tierras para el desarrollo de la Institución: en la imagen vemos la firma del intendente municipal Darío Díaz Pérez, en el documento que certifica esa entrega.




Una fecha histórica.

Feliz 2009 Talleres...

lunes, 29 de diciembre de 2008

La noticia más esperada: ¡ Levantamos la quiebra !


Apenas pasadas las 13: 00hs, de este Lunes 29 de Diciembre de 2008, los hinchas de Talleres y la comunidad toda de Escalada, recibimos la ansiada noticia: El Juez Durañona , dispuso la conclusión de la quiebra del Club Atlético Talleres.
Los esperamos a todos a las 19 horas , en la cancha que bordea la estación de Escalada, donde el Municipio de Lanús hará entrega del predio ubicado sobre la calle Barragán, lindante a las vías del tren,y detrás de los monoblocks, para luego partir hasta Timote y Castro, y festejar como se merece este hecho histórico.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Gloriosa jornada del 22 de Noviembre de 1925 ( Parte 3)

Los dos Campeones

Racing y Talleres, los dos campeones supremos de la amateurs, se fundieron el domingo por la tarde en un cordial abrazo, después de la victoria del segundo que equivale al ascenso de categoría, donde el Racing ha triunfado ampliamente sin una sola derrota.Terminado el Partido con Ferrocarril Oeste, los de Racing, enterados de la feliz nueva, vinieron en delegación con Croce a la cabeza, para testimoniar a nuestro club, sus vivas simpatías. Al entrar en el Field, Croce puso en manos de Perinetti un gran ramo de flores naturales, símbolo de amistad y ofrenda al triunfador

viernes, 23 de noviembre de 2007

Gloriosa Jornada del 22 de Noviembre de 1925


Iniciamos una serie de breves notas, referidas al único ascenso conseguido por Talleres a Primera división, ocurrido la gloriosa jornada del 22 de Noviembre de 1925.


Talleres Campeón Invicto
Talleres ha alcanzado, por fin, el objetivo que venía persiguiendo desde hace varios años, y no lo ha conseguido sin esfuerzo. El Club que acaba de conquistar el Ascenso fue fundado en 1906, actuando con el nombre de Talleres United hasta 1919 y desde entonces con el de Talleres Football Club. Notorios méritos y ponderables antecedentes influyeron, sin duda y en gran parte, para que la final en la debían dirimir supremacías ambos cuadros se viera auspiciada con el concurso de varios miles de espectadores que desde temprano tomaron ubicación en la cancha de San Lorenzo de Almagro. La concurrencia fue tan crecida que, muchos antes del macht, se suspendió la venta de boletos.