Mostrando entradas con la etiqueta Herminio Masantonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herminio Masantonio. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Talleres durante la primera rueda del torneo de 1933


Comenzamos a desarrollar lo que el desempeño de Talleres durante la primera rueda de 1933. Tras un campeonato de 1932 en el que no obtuvo los resultados esperados, la dirigencia albirroja se desprendió de los dos mejores futbolistas que tenía el plantel: el fenomenal arquero Ángel Bosio, vendido a River Plate por 31. 668  pesos, y Hugo Lamanna, temible centrodelantero ( había marcado 24 goles en 27 partidos en un equipo que ocupaba los últimos lugares de la tabla de posiciones) que pasó a Independiente a cambio de 20.380 pesos, cifras de considerable magnitud para la época.

Con el dinero que ingresó, se fueron saldando distintas deudas y se levantó la tribuna oficial, de madera y una de las de mayor altura de ese material en canchas argentinas, aumentando la capacidad del estadio. Pero los reemplazantes (Luis Vissini y Luis Rojas) estuvieron a la altura de las circunstancias, mas algunos refuerzos y la repetición de algunos de los elementos del equipo,  marcaron cierta regularidad y buen juego, algo que destacó la prensa de la época, señalando a Talleres como uno de los teams de Primera División  que mejor jugaba al fútbol.


Para la primera jornada, disputada el domingo 12 de marzo, recibió a Huracán en Escalada. Compartimos la síntesis del Diario “El Mundo”


 Iba perdiendo Huracán frente a Talleres y al reaccionar, empató.

Resultó interesante el match disputado en Remedios de Escalada, entre el cuadro local y Huracán. Hubo en el mismo un cuadro –Talleres- , que en esta ocasión demostró que ha de corresponderle una actuación destacada en el presente certamen.
Acusó durante la mayor parte del cotejo, más trabazón en sus líneas y ejerció como consecuencia, marcada superioridad sobre su adversario, lo que le permitió llevar el contralor de las acciones en la mayor parte del encuentro. Y si a la postre el score arrojó una división de honores, debe atribuirse a una excesiva confianza que demostraron cuando llevaban una ventaja de dos tantos.


El comienzo del match fue movido. Los visitantes trataron de sorprender a su rival con varios ataques a fondo, estando en uno de ellos a punto de vencer a Vissini, como consecuencia de una peligrosa situación provocada por Carricaberry, pero inmediatamente los locales contestaron por medio de su ala izquierda, y esto fue el comienzo de una serie de jugadas realizadas por estos jugadores que arrancaron aplausos sostenidos entre sus parciales. En una de ellas, Troncoso dirigió un potentísimo shot que fue dificultosamente detenido por Parini.
A esta altura del período – 35 minutos- el juego correspondía ampliamente al cuadro local, por lo que Parini debió emplearse repetidas veces para neutralizar situaciones de riesgo para su valla.

A las 16, 25, se inició la etapa final y a los 2 minutos, Durán dirigió un shot alto pero la pelota encontró el travesaño en su trayectoria. Poco después una corrida de Carricaberry la finalizó con un centro que interceptó Vissini y en seguida un shot débil de Rivarola encontró al arquero en su puesto.
En el otro campo Troncoso, aprovechando que la defensa se encontraba excesivamente adelantada cruzó la pelota a Durán, Alberti trató de detenerlo pero ambos rodaron por tierra quedando la pelota fuera de su alcance, y en esa circunstancia la tomó Romano, y sin vacilar dirigió un poderoso tiro que sacudió la red entrando en un ángulo.
A los 17 minutos este mismo jugador se encontró libre de adversarios y acercándose a la valla visitante anotó el segundo tanto para su bando con un tiro bajo.
A partir de ese momento el equipo local aflojó un tanto, lo que fue aprovechado por sus rivales para descontar ventaja por intermedio de Masantonio a los 30 minutos y faltando dos para terminar, el mismo jugador dirigió un centro que fue convertido en tanto por Méndez quedando en esa forma empatadas las posiciones.





Fecha 1°: 12 de Marzo.
Talleres 2 Huracán 2

Talleres: Luis Vissini; José Agnelli y Juan Villavicencio; Gabino Inchausti, Francisco Angeletti y JorgeTitonell; Oscar Luis Donato, Luis Rojas, Arnaldo Durán, Aníbal Troncoso e Isaías Romano.

Huracán: Parini; Alberti y Riscino; Prestipino. Frederici y Settis; Carricaberry. Rivarola. Masantonio. V. Locasso y C. Méndez.

Goles : ST: 2 y 16 Romano; 30 Masantonio; 42 Méndez. 
Juez: D'Espósito

Recaudación:  $ 1.945,40
4.000 Espectadores

En la imagen aparecen Aníbal Troncoso e Isaías Romano, dupla de delanteros bahienses, de destacados desempeños en el partido frente a Huracán y durante el torneo.

domingo, 10 de mayo de 2009

Talleres visita a Huracán por la disputa de la trigésima fecha del campeonato de 1931.


Talleres visitaba a Huracán por la disputa de la trigésima fecha del campeonato de 1931, que se disputó el Domingo 20 de Diciembre de ese año.

Llegaba estimulado al encuentro luego de la victoria conseguida en Escalada la semana anterior, ocasión en la que venció 2 a 1 a Argentinos Juniors.


El conjunto albirrojo marchaba en la decimosexta posición, producto de 9 victorias, 2 empates y 18 derrotas. Presentaba una serie de modificaciones en la alineación; en el medio campo, Titonell ingresaba en lugar del pergaminense Rodríguez, y Germán Romero ( que debutaba en el primer equipo), ingresaba en lugar de Lucífero, el autor de los dos goles con los que el team de Escalada le había ganado a Argentinos Juniors.


Del lado de Huracán, fueron parte el mediocampista Alfredo Cuezzo ( ex Racing Club y Gimnasia y Esgrima de Lanús ) ,y el puntero derecho Orestes Propato, ambos de fugaz paso posterior por Talleres durante 1932.


Destacamos también en las filas del equipo de Parque Patricios, la presencia del temible Herminio Masantonio, máximo goleador histórico del Globo.

Frente a representativos de Talleres, marcó 14 goles ( sólo 1 de penal) durante los torneos profesionales, y de manera consecutiva durante los encuentros en los que Tallarines y Quemeros se enfrentaron hasta 1933.

Hizo 4 goles en los dos enfrentamientos de 1931, marcó 2 veces en los partidos del torneo de 1932, y señaló 1 tanto en 1933.

Para 1934, anotó 1 gol, convirtió otros 2 en 1935 , y la misma cantidad obtuvo durante los torneos de 1936. En 1938, año de la última participación de Talleres en Primera, convirtió 2 goles más en la fecha inicial de ese campeonato.



En la imagen aparece la tabla de posiciones de la primera y la segunda división de las categorías del fúbol profesional.

Se llevaban disputadas 29 fechas del campeonato de 1931.