Mostrando entradas con la etiqueta Equipo de 1950. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipo de 1950. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2010

Equipo de 1950: los números finales del once albirrojo



Finalizamos los posteos correspondientes al desempeño de Talleres durante el certamen de 1950. En esta ocasión detallamos los números finales del equipo de Escalada, de acuerdo a la posición de los futbolistas en el terreno de juego.



Habíamos escrito hace unos meses, en relación al torneo de ese año...



"Comenzamos a publicar la campaña cumplida por Talleres en el Campeonato de 1950.
Cumplimos con lo prometido y seguimos ofreciéndole a los socios, simpatizantes e hinchas de Talleres, y a todos aquellos amantes de la historia del fútbol, un trabajo sumamente original, al que le hemos dedicado mucho tiempo.
Talleres ocupó la décima posición, por lo que su desempeño fué mediocre: sólo ganó 5 de los 22 encuentros, aunque tuvo un goleador formidable como Delfín Unzué, que marcó 22 goles en 20 partidos, como contábamos en una nota anterior.
José Salomón reapareció en el primer equipo luego de 12 años. Había jugado por última vez en 1938, cuando Talleres actuaba en primera.
El plantel de Talleres estaba compuesto por jugadores veteranos, como Antonio Biniez, Fortunato Temprano, Héctor Torchio, José Salomón, Vicente Ardura y Delfín Unzué, y jóvenes promesas como H. Romero y Eduardo Pietracone.
En otros posteos, ofreceremos el detalle completo de la campaña y los desempeños de los jugadores, tal como lo hemos hecho al desarrollar los torneos de 1931, 1941, 1983, y 1986-87.
Para ese Torneo, la Asociación del Fútbol Argentino decidió una drástica y arbitraria reducción de equipos, ya que se pasó de 21 instituciones - en 1949- , a sólo 12 conjuntos en 1950.
El argumento fué que los clubes participantes de la Primera "B" debían estar en condiciones reglamentarias, por lo que se hicieron inspecciones en todos los estadios.
Una comisión elevó un informe, y se eliminó de la categoría a Barracas Central, Estudiantes, Defensores de Belgrano, Argentino de Rosario, Tiro Federal, Central Córdoba, Tiro Federal y All Boys. Excursionistas había descendido el torneo pasado, y Lanús, que perdió su lugar en Primera, ocupó el lugar de Quilmes, ascendido a la máxima división.



Escribió el periodista Pablo Ramírez: "Si bien la reducción era necesaria, resultó sospechosa que se la llevara a cabo luego de que Lanús fuera enviado vergonzosamente al descenso, para salvar a Huracán, que se había retirado de la cancha en un partido que se definía el descenso. Parecía muy evidente el deseo de facilitarle a Lanús el retorno a la división de la que fue injustamente despojado".
El torneo resultó sumamente reñido y en aquel torneo Lanús se quedó con el único ascenso en disputa, postergando a Argentino de Quilmes. "

En la foto de arriba, y de izquierda a derecha.

Arriba; Giovagnone( entrenador), Remigio Seijo ( masajista), Bootz, Salomón, Césaro,Pagani, Temprano, Mancusi y García ( kinesiólogo)
Abajo; Unzué, Balderrama, Biniez, Romero y Pietracone

La foto fue tomada el domingo 16 de Julio de 1950, cuando por la disputa de la decimocuarta fecha, Talleres visitó a Unión en Santa Fe. Tallarines y Tatengues igualaron 1 a 1.

Equipo de 1950; los arqueros y los defensores tallarines



Los arqueros

Respecto de los arqueros, el guardameta titular fue José Césaro, que estuvo en 20 partidos, en los que le señalaron 22 goles en la primera rueda, y otros 25 tantos en el transcurso de la segunda parte, siendo vencida su valla en 47 ocasiones.
Mario Antonio Rizzo, con pasado en All Boys y en Ferro (en primera división), fue golero titular en dos ocasiones; un partido en la primera parte ( la segunda fecha, frente a Temperley, cuando le marcaron 2 veces), y en la segunda rueda, en el empate en 2 frente a Almagro por la disputa de la vigésimo primera fecha. Jugó 2 partidos y le señalaron4 goles.


Los zagueros

Antonio Biniez fue el zaguero derecho titular, ya que disputó 15 encuentros en esa posición. El experimentado zaguero,y habitual capitán, ocupaba ese puesto desde 1942.
José Salomón, reapareció en Talleres casi 12 años después de su última participación. Cuando el once albirrojo descendió, Salomón se incorporó junto a Máspero a Racing. Mientras que su compañero, sólo disputó 1 partido en ese equipo, Salomón se asentó, y fue una destacada figura en el club de Avellaneda, adquiriendo fama internacional por su llegada a la Selección Argentina, de la que fue el capitán hasta 1946, cuando sufrió la fractura de una pierna ese año en un encuentro frente a Brasil. Recuperado, reapareció en Liverpool de Uruguay, y se retiró en el club que lo vió nacer a los 33 años. Salomón disputó 7 partidos en su puesto habitual. ( En la imagen aparecen Salomón, Césaro y Biniez)

La zaga izquierda sufrió una serie de modificaciones, ya que por ella pasaron 4 jugadores. El titular fue Miguel Mancusi (ex Barracas Central), presente en 13 ocasiones.
José Alberto Pestandrea, estuvo en 5 partidos, mientras que Salomón y Biniez disputaron 2 encuentros cada uno. Ninguno de ellos marcó goles.

Equipo de 1950: mediocampistas albirrojos


El Mediocampo
El centro del campo fue ocupado generalmente por Roberto Espósito, que marcó un gol de penal en los 12 encuentros que disputó. También estuvieron Luis Pagani, en 5 partidos y Fortunato Temprano que se desempeñó en ese puesto en 4 jornadas. Por último, Rafael Soglio pasó fugazmente en esa posición, sólo durante el primer partido de la Segunda rueda frente a El Porvenir.
( Espósito es el jugador de la foto)


En el costado derecho del mediocampo, hubo menos modificaciones, ya que Gastón Carlos Bootz fue el habitual titular( jugó 20 partidos) , desempeñándose durante el transcurso del certamen, a excepción de la tercera y cuarta fecha, cuando fue suplantado por Pedro Guidobono y Pestandrea , respectivamente.



Fortunato Temprano fue el jugador que ocupó la plaza de half izquierdo: estuvo en 15 partidos, y pudo marcar un gol. Presente hasta la cuarta fecha, cuando fue suplantado por Mario Cortés que disputó la quinta y sexta jornada, retornando Temprano para enfrentar a Lanús. Luego fue reemplazado por Pagani (que jugó 4 partidos) hasta el final de la primera rueda. ( Ambos aparecen en la imagen de la derecha)


El comienzo de la segunda parte del torneo encontró nuevamente a Temprano en su posición habitual, que mantuvo hasta el final del torneo, siendo reemplazado en la decimoséptima fecha por Pestandrea.

Equipo de 1950: la delantera

Delantera de Talleres de 1950

En el extremo derecho de la delantera, Héctor Torchio fue el titular durante las tres primeras fechas, Osvaldo Marzábal disputó la cuarta jornada, siendo reemplazado por Raimundo Arce que estuvo en 2 partidos. Félix Pardo tuvo una fugaz participación, en la séptima fecha frente a Lanús, y luego reapareció Héctor Torchio, que disputó un total de 12 encuentros.
Además estuvieron Delfín Unzué ( 2 partidos), y Marzábal ocupó el puesto en los últimos 4 partidos del Campeonato , en los que marcó 1 gol.

La posición de interior derecho también experimentó una suma de modificaciones, aunque el habitual titular fue Francisco Balderrama, que jugó 12 partidos y marcó 4 goles.
Sergio Torchio estuvo en 4 encuentros en los que señaló 1 tanto, casualmente los dos primeros partidos de la primera y segunda rueda. Marzábal participó en 5 ocasiones y marcó una vez. Además ocupó ese puesto Delfín Unzué, aunque sólo lo hizo durante la fecha final de la primera rueda, en la que señaló un gol. ( En la imagen derecha, aparecen Héctor y Sergo Torchio)


El puesto de centrodelantero tuvo dueño: Delfín Unzué. El ex Huracán demostró una efectividad única frente a los arqueros rivales, explotando al máximo su potencia goleadora. Ocupando esa posición durante 17 partidos anotó 20 goles, 4 de ellos de penal: estuvo en los primeros 10 partidos de la primera rueda, desempeñándose invariablemente como centrodelantero. Marcó por primera vez en la cuarta fecha frente a Argentinos Juniors, y en la siguiente jornada, obtuvo los 5 tantos de la victoria frente a Chicago, marcando además frente a Lanús en la séptima fecha. Una semana después señaló 2 veces frente a Los Andes, y conquistó 1 gol más, frente a Almagro en la anteúltima jornada.

Unzué se mostró igualmente efectivo durante la rueda de las revanchas. Estuvo en 7 encuentros, en los que marcó 10 goles, 4 de ellos de penal. Su racha comenzó frente a Argentinos Juniors, al que le marcó dos tantos en el encuentro válido por la decimoquinta fecha. Convirtió 2 penales en las semanas siguientes, frente a Nueva Chicago y Dok Sud. Tres goles le hizo a Los Andes, en la decimonovena fecha (uno de penal), señaló los dos tantos en el empate frente a Almagro la anteúltima jornada (uno desde los doce pasos), y cerró su marca goleadora conquistando el tanto de Talleres en la derrota frente a Argentino de Quilmes.
Actuó como centrodelantero en 7 partidos, y en esa posición obtuvo los 10 tantos que convirtió en la segunda parte del campeonato (sólo no marcó en la vigésima fecha frente a Colón). Sus gritos de gol, representaron el 45, 5 % de los tantos de Talleres marcados en la segunda parte.
A Nueva Chicago le señaló 6 goles, 5 veces le convirtió a Los Andes, 3 tantos le hizo a Argentinos Juniors y Almagro. Obtuvo 2 conquistas frente a Argentino de Quilmes, y marcó 1 gol frente a Lanús y Sp. Dock Sud.
No anotó cuando Talleres disputó sus encuentros con El Porvenir, Temperley, Unión y Colón.

Además de Unzué estuvieron Adolfo Bouza, quien jugó 2 partidos en los que señaló 2 goles, y Balderrama, que disputó 2 encuentros. Antonio Biniez jugó como improvisado centrodelantero la tarde en que Talleres visitó a Unión en Santa Fe.

El interior izquierdo durante la disputa del certamen fue H. Romero, ya que jugó 18 partidos en los que marcó 5 goles. También pasaron por ese puesto Raúl Di Marco, en dos encuentros, Marzábal y Sergio Torchio, ambos con una participación cada uno.

Dos punteros izquierdos integraron los equipos titulares de Talleres durante la disputa del certamen: Vicente Ardura y Eduardo Alberto Pietracone.
El titular al comienzo del torneo fue Ardura, que jugó hasta la sexta fecha frente a Dock Sud: sufrió una lesión en ese encuentro, por lo que el puesto fue ocupado por Pietracone por las próximas 12 fechas (en las que marcó 1 tanto). Ardura, una vez repuesto de su lesión, reapareció para las 4 jornadas finales del torneo, por lo que estuvo presente en 10 partidos en los que marcó 2 goles.
( en la imagen de la izquierda, aparecen Romero y Pietracone, habitual ala izquierda de Talleres ese año)

martes, 19 de enero de 2010

Torneo de 1950: El plantel de Talleres


Continuamos publicando los posteos correspondientes al desempeño de Talleres durante el certamen de 1950. En esta ocasión compartimos el plantel completo que defendió la casaca albirroja en aquél campeonato.
Habíamos escrito hace unos meses, en relación al torneo de ese año....
" Comenzamos a publicar la campaña cumplida por Talleres en el Campeonato de 1950.
Cumplimos con lo prometido y seguimos ofreciéndole a los socios, simpatizantes e hinchas de Talleres, y a todos aquellos amantes de la historia del fútbol, un trabajo sumamente original, al que le hemos dedicado mucho tiempo.

Talleres ocupó la décima posición, por lo que su desempeño fué mediocre: sólo ganó 5 de los 22 encuentros, aunque tuvo un goleador formidable como Delfín Unzué, que marcó 22 goles en 20 partidos, como contábamos en una nota anterior.
José Salomón reapareció en el primer equipo luego de 12 años. Había jugado por última vez en 1938, cuando Talleres actuaba en primera.

El plantel de Talleres estaba compuesto por jugadores veteranos, como Antonio Biniez, Fortunato Temprano, Héctor Torchio, José Salomón, Vicente Ardura y Delfín Unzué, y jóvenes promesas como H. Romero y Eduardo Pietracone.

En otros posteos, ofreceremos el detalle completo de la campaña y los desempeños de los jugadores, tal como lo hemos hecho al desarrollar los torneos de 1931, 1941, 1983, y 1986-87.
Para ese Torneo, la Asociación del Fútbol Argentino decidió una drástica y arbitraria reducción de equipos, ya que se pasó de 21 instituciones - en 1949- , a sólo 12 conjuntos en 1950.
El argumento fué que los clubes participantes de la Primera "B" debían estar en condiciones reglamentarias, por lo que se hicieron inspecciones en todos los estadios.
Una comisión elevó un informe, y se eliminó de la categoría a Barracas Central, Estudiantes, Defensores de Belgrano, Argentino de Rosario, Tiro Federal, Central Córdoba, Tiro Federal y All Boys. Excursionistas había descendido el torneo pasado, y Lanús, que perdió su lugar en Primera, ocupó el lugar de Quilmes, ascendido a la máxima división.

Escribió el periodista Pablo Ramírez: "Si bien la reducción era necesaria, resultó sospechosa que se la llevara a cabo luego de que Lanús fuera enviado vergonzosamente al descenso, para salvar a Huracán, que se había retirado de la cancha en un partido que se definía el descenso. Parecía muy evidente el deseo de facilitarle a Lanús el retorno a la división de la que fue injustamente despojado".

El torneo resultó sumamente reñido y en aquel torneo Lanús se quedó con el único ascenso en disputa, postergando a Argentino de Quilmes. "


EL PLANTEL




Arqueros: José Césaro 20
Mario Antonio Rizzo 2

Backs: Antonio Biniez 18, Miguel Mancusi 13, José Salomón 9, José Alberto Pestandrea 7.

Medios: Gastón Carlos Bootz 20, Fortunato Temprano 19, Roberto Marino Espósito 12, Luis Pagani 9, Mario Salvador Cortés 2, Rafael Antonio Soglio 1, Pedro Héctor Guidobono 1.

Delanteros: Delfín Unzué 20, H. Romero 18, Francisco Juan Balderrama 14, Héctor Eduardo Alberto Pietracone 12, Osvaldo José Marzábal 11, Vicente Ardura 10, Oscar Torchio 12, Sergio Osvaldo Torchio 5, Raúl Roque Di Marco 2, Raimundo Adolfo Arce 2, Adolfo Bouza 2, Félix Alfredo Pardo 1

Goleadores:
Unzué 21
Romero 5
Balderrama 4
Marzábal 3
Ardura 2
Bouza 2
S. Torchio 2
Espósito 1
Pietracone 1
Temprano 1

Talleres utilizó 25 jugadores.( Entre paréntesis, figuran la cantidad de partidos que disputó cada jugador).


El equipo titular fue Césaro; Biniez y Mancusi; Bootz, Espósito y Temprano;
H. Torchio, Balderrama, Unzué, Romero y Pietracone.


La imagen del equipo que acompaña el posteo, fue tomada el domingo 16 de Julio de 1950, cuando por la disputa de la decimocuarta fecha, Talleres visitó a Unión en Santa Fe. Tallarines y Tatengues igualaron 1 a 1.

De izquierda a derecha: Giovagnone( entrenador), Remigio Seijo( masajista), Bootz, Salomón, Césaro, Pagani, Temprano, Mancusi, y García( kinesiologo)

Unzué, Balderrama, Biniez, Romero y Pietracone.
Esa tarde, Antonio Biniez actuó como improvisado centrodelantero. Su puesto habitual era el de zaguero derecho.

En la imagen de la derecha, está José Salomón, que había
nacido en 1917.
Surgido del semillero albirrojo, debutó jugando 2 partidos para la Unión Talleres- Lanús de 1934, casualmente, el último de la Segunda Rueda, y el último encuentro de la Tercera Rueda. Continuó en Talleres para 1935, actuando como Back izquierdo en 6 ocasiones.
Por las Copas de 1936 jugó 24 partidos.
Durante el Torneo de 1937 estuvo en 32 encuentros. En Enero de 1938, fue parte de una gira que Lanús realizó por Perú.
En 1938 intervino con 29 participaciones. Concretado el descenso de Talleres, junto a Máspero y Titonell fue parte de una gira que Racing realizó por Chile en Diciembre de 1938.
Al año siguiente pasó a Racing, contratado junto a Máspero.
Salomón se consolidó como titular y jugó de forma consecutiva durante los torneos de 1939 a 1945, en los que sólo estuvo ausente en 3 ocasiones. Nunca fue expulsado.

Su Campaña en Primera división comprende 310 partidos, de los cuales 93 fueron con la camiseta de Talleres, y otros 217 los jugó en el conjunto de Avellaneda.
En 1947 jugó en Liverpool de Uruguay.

Además fue titular indiscutido en la Selección Nacional, ya que actuó en 44 encuentros internacionales, siendo además el Capitán de Argentina. Su último partido fue el Domingo 1 de Febrero de 1946, en un encuentro frente a Brasil, en el que a los 28 minutos, tras chocar con un jugador brasileño, sufrió la fractura de una pierna.
Se retiró jugando en Talleres, cuando tenía 33 años. Intervino en 9 partidos por el Torneo de Ascenso de 1950.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Torneo de 1950: Unión 1 Talleres 1


Fecha 14
Domingo 16 de Julio de 1950


Unión 1 Talleres 1

Empatan Unión y Talleres.


Lucha intensa se registró en el match que disputaron Unión y Talleres por el Campeonato de fútbol de Primera División “B”. El encuentro finalizó empatado en un tanto resultado que premia el entusiasmo con que se prodigaron los componentes del conjunto visitante frente al mejor juego de conjunto que en general desarrolló el team de Unión.


En el primer tiempo las acciones son rápidas y ambos conjuntos se esfuerzan por sacar ventaja. Se lucen los defensores de ambos conjuntos, que evitan la caída de su valla. No obstante cuando transcurresn 43 minutos, Brattina comete falta penal contra Romero. Que convierte Temprano anotando el gol de Talleres. En la etapa complementaria, los locales accionan mejor y consiguen el empate por mediación de Sanchéz al cumplirse los 20 minutos. En el resto de la lucha no se registran otras modificaciones.


Unión: Canteros; López y Edwards; Mieres, Brattina y Barchielli; Lozada, Marini, Micci, Sánchez y De La Mata.


Talleres: Césaro; Salomón y Mancusi; Bootz, Pagani y Temprano; Unzué, Balderrama, Biniez, Romero y Pietracone.


Goles: Pt 43' Temprano ( penal) . St 20' Sánchez.


La imagen que acompaña al posteo, corresponde a este encuentro.
Esa tarde, Antonio Biniez actuó como improvisado centrodelantero. Su puesto habitual era el de zaguero derecho.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Talleres en el Certamen de 1950



Comenzamos a publicar la campaña cumplida por Talleres en el Campeonato de 1950.


Cumplimos con lo prometido y seguimos ofreciéndole a los socios, simpatizantes e hinchas de Talleres, y a todos aquellos amantes de la historia del fútbol, un trabajo sumamente original, al que le hemos dedicado mucho tiempo.



Talleres ocupó la décima posición, por lo que su desempeño fué mediocre: sólo ganó 5 de los 22 encuentros, aunque tuvo un goleador formidable como Delfín Unzué, que marcó 22 goles en 20 partidos, como contábamos en una nota anterior.
José Salomón reapareció en el primer equipo luego de 12 años. Había jugado por última vez en 1938, cuando Talleres actuaba en primera.


El plantel de Talleres estaba compuesto por jugadores veteranos, como Antonio Biniez, Fortunato Temprano, Héctor Torchio, José Salomón, Vicente Ardura y Delfín Unzué, y jóvenes promesas como H. Romero y Eduardo Pietracone.

El equipo:
Arriba, de izquierda a derecha: Bootz, Salomón, Césaro, Pagani, Temprano y Mancusi
Agachados; Unzué , Balderrama, Biniez, Romero y Pietracone.


En otros posteos, ofreceremos el detalle completo de la campaña y los desempeños de los jugadores, tal como lo hemos hecho al desarrollar los torneos de 1931, 1941, 1983, y 1986-87



Para ese Torneo, la Asociación del Fútbol Argentino decidió una drástica y arbitraria reducción de equipos, ya que se pasó de 21 instituciones - en 1949- , a sólo 12 conjuntos en 1950.
El argumento fué que los clubes participantes de la Primera "B" debían estar en condiciones reglamentarias, por lo que se hicieron inspecciones en todos los estadios.
Una comisión elevó un informe, y se eliminó de la categoría a Barracas Central, Estudiantes, Defensores de Belgrano, Argentino de Rosario, Tiro Federal, Central Córdoba, Tiro Federal y All Boys. Excursionistas había descendido el torneo pasado, y Lanús, que perdió su lugar en Primera, ocupó el lugar de Quilmes, ascendido a la máxima división.



Escribió el periodista Pablo Ramírez: "Si bien la reducción era necesaria, resultó sospechosa que se la llevara a cabo luego de que Lanús fuera enviado vergonzosamente al descenso, para salvar a Huracán, que se había retirado de la cancha en un partido que se definía el descenso. Parecía muy evidente el deseo de facilitarle a Lanús el retorno a la división de la que fue injustamente despojado".



El torneo resultó sumamente reñido y en aquel torneo Lanús se quedó con el único ascenso en disputa, postergando a Argentino de Quilmes.