Mostrando entradas con la etiqueta Talleres Argentinos Juniors.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres Argentinos Juniors.. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2009

Talleres venció a Argentinos Juniors por 2 tantos contra 1


Talleres recibía a Argentinos Juniors por la disputa de la vigésimo novena fecha del Campeonato de 1931, disputada el Domingo 13 de Diciembre.Venía de ser vencido 2 a 0 por Racing en Avellaneda.


El elenco tallarín presentaba 3 modificaciones en la línea delantera: retornaba el pergaminense Luis Donato( en lugar de Cilento), aparecía Vicente Lucífero en lugar de Eduardo Vázquez, y en la posición de puntero izquierdo, Luis Zubizarreta reemplazaba a Hugo Martínez.


Éste es el comentario del diario La Prensa, aparecido el Lunes 14 de Diciembre de 1931.
En la imagen, aparece Vicente Lucífero, centrodelantero albirrojo autor de los 2 tantos del triunfo.


Un partido interesante, sólo por momentos , fue el que jugaron los equipos superiores de Talleres y Argentinos Juniors, en la cancha que el primero de los nombrados posee en la localidad de Remedios de Escalada.


Iniciado el juego a las 17.25, permitió a los delanteros de Argentinos Juniors llevar algunos avances peligrosos, respondiendo en buena forma la defensa local; a su vez los “forwards” de Talleres atacaron sin coordinación, supliendo esa falta con el entusiasmo con que actuaron.
El primer tiempo fue ligeramente favorable a Argentinos Juniors, pero en la segunda etapa, el juego cambió diametralmente, ya que mientras Talleres se afianzaba en la ofensiva, los visitantes, y especialmente sus delanteros, no pudieron entenderse, llevando avances individuales de escasa eficacia.


La defensa consiguió desbaratar los avances locales que fueron múltiples.
Es conveniente señalar el desempeño de los defensores locales, quienes viéndose en la imposibilidad de detener en forma lícita los avances de los delanteros de Argentinos Juniors, lo hicieron con intervenciones bruscas, una de las cuales originó un conato de agresión recíproca entre los jugadores Lobianco y Madero.


A los 4 minutos de juego, V.Martínez pasó en buen momento la pelota a Zubizarreta, quien despidió un fuerte tiro cruzado, que hizo pasar la pelota a escasos centímetros del poste derecho; un hand cometido por Óscar Rodríguez, fue ejecutado por Di Paola, quien lo hizo en forma violenta, saliendo la pelota fuera del campo de juego.


Poco después un corner, ejecutado en buena forma por Zubizarreta, dio oportunidad a Lucífero para vencer al guardavalla visitante con un cabezazo.


Se llevaban jugados 6 minutos del segundo tiempo, cuando Cilento, luego de avanzar breve trecho, pasó la pelota a Lucífero, quien logró con un tiro corto anotar el segundo gol para su equipo; a raíz de este tanto reaccionaron los visitantes notándose un fuerte tiro de Bongiovani,que fue detenido en buena forma por Bosio. A los 18 minutos de este tiempo, Bongiovani avanzó por un costado de la cancha y desde la línea del corner despidió un medido centro que fue alcanzado con la cabeza por Ruffo, quein anidó la pelota en la red.

Actuó de juez De dominicis, de forma discreta.


Recaudaron 576 pesos. Se vendieron 900 localidades.


Fecha 30°: 13 de Diciembre.


TAlLERES 2, ARGENTINOS JUNIORS 1


TALLERES: Bosio; Allan y Ravizza; Madero. O. Rodríguez y Brión; V. Martinez. Donato. Lucífero. Cilento y Zubizarreta.


ARGENTINOS JUNIORS: Pardiez; Di Pacta y Vassini; H. Méndez. E. Méndez y Lobianco; E. Ruffo, Bongiovanni, Gatti. Saccone y Tarrío.


Goles: PT: 17 Lucífero.

ST: 6 Lucífero. 18 Ruffo.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Argentinos Juniors Talleres


El 13 de Agosto de 1931, Talleres visitaba a Argentinos Juniors por la disputa de la decimotercera fecha del Campeonato de ese año. El conjunto albirrojo, arrastraba tres derrotas consecutivas, y buscaba salir del anteúltimo puesto, frente al equipo de La Paternal, que venía realizando una buena campaña.

Para revertir la situación, presentaba dos modificaciones: Luis Vissini reemplazaba a Ángel Bosio por segunda vez en el certamen, y Raúl González, quien hacía su debut en la Primera de Talleres, ocupaba el lugar de Eduardo Enrique Vázquez en la delantera.

Talleres y Argentinos Juniors, jugaron por primera vez en 1927, una vez producida la unificación de las dos ligas de fútbol: ya que en 1926 (año de la primera participación de Talleres en Primera) el equipo de Escalada, disputó el certamen de la Asociación amateurs, en tanto Argentinos, formaba parte de la Asociación argentina.


El 22 de Mayo de 1927, en un encuentro correspondiente a la décima fecha, Argentinos venció 2 a 1 como local a Talleres.

Por el Campeonato de 1928, se enfrentaron en la quinta fecha.El 17 de Junio Argentinos recibió a Talleres, y empataron 1 a 1.


En 1929 el Torneo estuvo dividido en dos zonas: Talleres y Argentinos no compartieron división y no llegaron a jugar.


Recién se cruzaron en 1930. Por primera vez Talleres recibió a Argentinos Juniors en Escalada, en un partido válido por la vigésimo tercera fecha, jugada el 9 de Noviembre. El resultado fue empate en 1 gol.
En la imagen, aparece Luis Abel Vissini, que esa tarde reemplazó a Bosio.

Talleres sin Bosio fue derrotado por 3 goals a 0




Argentinos Juniors jugando como local fue su vencedor



Regular cantidad de espectadores presenciaron el partido del título, que no careció de jugadas de interés y que finalizó con el triunfo de Argentinos Juniors, triunfo que si bien fue merecido, no lo debió ser por un “score” tan desproporcionado y que está lejos de reflejar lo que fue el juego. Es indudable que la ausencia de Bosio ha influido en el resultado, como asimismo la falta de decisión de los delanteros albirrojos en los tramos finales. Luego de finalizado el match entre las segundas en el cual el triunfo correspondió a los locales por 2 a 1, hicieron su aparición los componentes de los primeros equipos.


Los tantos fueron marcados por Rufo y Gatti a los 10 y 15 minutos respectivamente del primer tiempo y por el mismo Gatti a los 40 minutos del segundo período en momentos en que Talleres presionaba. A los 15 minutos del segundo período, Lamanna convirtió un tanto que el juez anuló por hands.


Recaudaron 846, 50


Fecha 13°: 16 de Agosto.



A. JUNIORS: Pardiez; Di Paola y Giachetti; Méndez. Vaccaro y Lo Bianco; Ruffo, Tarrío. Gatti, Meraldi y Rodríguez.


TALLERES: Vissini; Wilson y Ravizza; Lombardi, Sirio y Capiello; V. Martinez, Raúl González ,Lamanna, Zubizarreta y.D'abate.


Goles: PT 7 Ruffo; 12 Gatti. ST: 40 Gatti.
Juez: Macías


Diario La Argentina, lunes 17 de agosto de 1931

Aunque la lucha resultó pareja, Argentinos Juniors logró vencer a Talleres por tres tantos contra cero.


Apenas discreto resultó el partido que ayer sostuvieron los primeros conjuntos de los clubs Argentinos Juniors y Talleres, en la cancha que el primero de ellos posee en Avenida San Martín 2115.

Correspondió el triunfo al equipo local, por tres tantos contra cero, y si bien hizo méritos suficientes como para hacerse acreedor a la victoria, cabe consignar que el “score” resultó abultado en relación al balance general de las acciones.


Dentro de lo equilibrado de la lucha, en la primera etapa, Argentinos Juniors tuvo un leve margen a us favor y, agregadas a ello la decisión y efectividad de sus forwards, mereció obtener la ventaja de dos tantos con que finalizó el período. En la etapa complementaria, Talleres mejoró sensiblemente su actuación, y realizó mayor número de avances que su adversario, pero la indecisión de sus delanteros, favoreció el eficaz desempeño de la defensa local, que logró mantener invicta su valla. Una falla de la defensa visitante, que actuó en general bien, favoreció la obtención del último tanto de Argentinos Juniors.


El partido

A las órdenes del árbitro José. B. Macías, que tuvo un desempeño acertado, los equipos ocuparon sus puestos. Inició el juego Gatti, con un pase a Meraldi: éste pretendió poner en juego a Rodríguez, pero la pelota fue interceptada entonces por Lombardi, que a continuación incurrió en “hand”. El correspondiente tiro libre, que ejecutó Lobianco no tuvo ulterioridades.


A los 7 minutos, durante un avance local, Tarrío proporcionó la pelota en buen momento a Rufo y éste, sin pérdida de tiempo, enfiló un fuerte tiro bajo y cruzado, que Vissini no pudo interceptar, a pesar de haber alcanzado a tocar la pelota con las manos.


Cinco minutos después, y en circunstancia en que el juego se había localizado en las inmediaciones de la zona peligrosa visitante, Argentinos Juniors obtuvo el segundo tanto, de la forma siguiente. De un rechazo débil de la defensa de Talleres, recibió la pelota Méndez, quien enseguida enfiló un tiro alto hacia la valla visitante: la pelota fue a caer frente al arco custodiado por Vissini y en esa circunstancia pretendieron cabecearla Ravizza y Tarrío, lográndolo el primero que la desvió hacia la derecha, donde la recibió Gatti que frente a la valla, no tuvo dificultad en vencer a Vissini, con un tito corto y cruzado.


Poco después Ruffo perdió una excelente oportunidad para aumentar la ventaja, al rematar desviado frente al arco visitante. Sin que fuera modificado el score, finalizó el primer período de juego.


En la etapa complementaria, no mejoró la calidad de juego, pero en cambio, se registraron varios avances peligrosos de Talleres, que no tuvieron resultado positivo por la indecisión de sus delanteros.


En un entrevero frente a la valla local, Lamanna introdujo la pelota en la misma con la mano, pero el árbitro estaba atento a la jugada y penó la infracción. A los 15 minutos Rodríguez finalizó un rápido avance de Argentinos Juniors, con un fuerte tiro que Vissini, en un meritorio desvió al corner, ejecutado éste por Rodríguez, no tuvo consecuencias. Poco después Ruffo perdió una buena oportunidad al rematar desviado, por precipitarse.


A los 40 minutos Gatti recibió un pase de Rodríguez, e inmediatamente se dirigió hacia la valla visitante por el centro de la cancha y una vez que eludió la intervención de Wilson, libre ya de adversarios, continuó su carrera perseguido por Ravizza y no obstante que éste último trató de obstaculizar su libre acción, enfiló desde unos tres metros, un tiro alto y cruzado que Vissini no pudo interceptar. Sin otras variantes, finalizó el partido.



Diario La Prensa, Lunes 17 de Agosto de 1931.

jueves, 14 de febrero de 2008

Campeonato de 1941


Fecha 25
Sábado 20 de Septiembre


Talleres 2 Espada; Wilson y Arrigó; Quarésima, Catenazzi y Temprano; Díaz, Galán, Bonfiglioli, F. Fernández y Vales.

Quilmes 1 Aranda; Vives y Bazarás; Francia, Díaz y Sbarra; Di palma, Fernández, Malvestiti, Etcheverry y Cano.

Goles Segundo Tiempo: 3’ Vales, 20’ Catenazzi, 43’ Cano.

Fecha 26
Sábado 27 de Septiembre


Chacarita Juniors 3 López; Trincavelli y Emanuele; Aráiz, Zava y Fazio; Sierro, Lorenzo, Cassán, Aurelio y Fiacone

Talleres 0 Espada; Wilson y Arrigó; Gniarini, Catenazzi y Temprano; Díaz, Galán, Bonfiglioli, F. Fernández y Vales.

Goles, Segundo Tiempo 26’ Sierro, 39’y 40’, Lorenzo.

“Acciones equilibradas e interesantes ofreció el partido que disputaron Chacarita Juniors y Talleres en la cancha del primero. El resultado, excesivamente abultado, estuvo en desacuerdo con la actuación cumplida por los visitantes. No obstante, los locales se hicieron merecedores al triunfo, merced a la eficacia de su defensa y a la mayor codicia evidenciada por sus delanteros”.

Diario “El Mundo”, Domingo 28 de Septiembre de 1941.

Fecha 27
Sábado 11 de Octubre

Talleres 0 Diaco ;Wilson y Arrigó; Rico, Catenazzi y Temprano; Díaz, , Bonfiglioli, Torrosi, Vales e Isola.

Excursionistas 1 Rebutti; Brondola y Maraviglia; Ibarra, Soler y Álvarez; Dardennes, Lamas , Morón, Ballerio y Paolini.

Goles Segundo Tiempo, 16’, Paolini.

Fecha 28
Sábado 18 de Octubre

Temperley 2 Vacarezza ; Villanueva y Buzzone; Suárez, Papilla y Müller; Flores, Bugallo, Agnolín, Domínguez y Gónzalez.

Talleres 3 Diaco; Wilson y Arrigó; Rico, Catenazzi y Temprano; Soddu, Bonfiglioli, Casarico, Vales e Isola.

Goles Primer Tiempo 28’ Agnolín,
Segundo Tiempo 30’ González, 33’ Casarico, 37’ Isola, 41’ Casarico.

“Talleres se impone a Temperley por 3 a 2”

Macht de acciones reñidas fue el que disputaron Temperley y Talleres en el field del primero, imponiéndose el visitante por 3 a 2. Talleres se mostró más parejo y supo sacar ventaja aprovechando la rapidez y decisión de su delantera. Temperley, por le contrario, fue más irregular, flaqueando su defensa cada vez fue exigida.
Iniciado el juego se adueña de la ofensiva Talleres. En una escapada de la delantera de Temperley, al recibir Agnolín un centro de González, marca el primer gol a los 28 minutos. En el período complementario el juego fue más parejo. González marca a los 30 minutos el segundo tanto para su equipo. A los 33, 37 y 41 minutos Casarico, Isola y Casarico respectivamente, anotan goles para Talleres.

Diario “El Mundo” del 19 de Octubre de 1941

Fecha 29
Sábado 26 de Octubre

Talleres 2 Diaco; Wilson y Arrigó; Rico, Catenazzi y Temprano; Soddu, Bonfiglioli, Casarico, Vales e Isola.

Argentinos Juniors 2 Taboada ; Zapa y Bianchi ; Oyamburu, Lijó y García ; Dosetti Walter, Spíndola, Agosti y Pissapia.

Goles Primer Tiempo: 19’ Isola, 20’ Lijó 27’ Agosti.
Segundo Tiempo 43’ Soddu.

“Con un justo empate de dos goles finalizó el macht que disputaron Talleres y Argentinos en el field del primero. Los locales presionaron ligeramente, pero reaccionaron luego los visitantes y llevaron el contralor del juego hasta finalizar la etapa. En el segundo período decayeron un poco los visitantes, emparejándose entonces la lucha, lo que justificó el resultado final.”

Diario “El Mundo”, del Domingo 27 de Octubre de 1941


Fecha 30
Sábado 8 de Noviembre

All Boys 3 Lamanau ; Charini y Rivas; Marcos, Belén y García; Fernández, Meloni, Espina Sívori , Pol y Vivaco.

Talleres 1 Espada; Wilson y Vivas; Temprano Catenazzi y Rico; Torchio, Casarico, Bonfiglioli, Isola y Vales.

Goles Primer Tiempo; 7’ Espina Sívori
Segundo Tiempo. Pol, 30’Isola, 34’ Espina Sívori.


Fecha 31
Sábado 15 de Noviembre


Talleres 1 Espada; Wilson y Arrigó; Rico, Catenazzi y Temprano ; Torchio, ,Bonfiglioli, Casarico, Vales e Isola.

Colegiales 1 Incardona; Larrabide e Icardi; Sosa Herrero y Sasso; Fernández, Rivas,Cosdannos, Cascio y De Rossi.

“En macht que le fue levemente favorable, Talleres actuando en su field, empató con Colegiales 1 a 1. Las acciones favorecieron durante la etapa inicial y hacia el final del partido a los locales, pero este leve predominio que Talleres ejerció sobre su rival no se reflejó en el score por la poca decisión de sus forwards. Colegiales, que tuvo un desempeño irregular, justificó su segundo puesto en la tabla de posiciones únicamente durante los 20 primeros minutos de la segunda etapa.

Pese a las situaciones de peligro que se originaron frente a las vallas, en el período inicial, no se produjeron goles: Rivas con un shot alto anidó la pelota en la red cuando se cumplen tres minutos de la etapa complementaria:Reaccionan los locales a partir de los 20 minutos y Casarico con un golpe de cabeza vence la valla rival a los 23 minutos:En los minutos finales, los más interesantes del macht, ambos equipos tratan de modificar el tanteador, pero las defensas anulan los intentos respectivos.”

Diario El Mundo, Domingo 16 de Noviembre de 1941.

Fecha 32
Sábado 22 de Noviembre


Barracas Central 3 García; Capiello y Figueira; Sosa Durante y Oriolo; Palacios, Gallina, Altuve, Guerrero y Paniceres.

Talleres 2 Espada; Wilson y Arrigó; Rico, Catenazzi y Temprano ; Torchio, ,Bonfiglioli, Casarico, Fernández y Vales .

Goles; Primer Tiempo 36’ Guerrero.
Segundo Tiempo 2’ Altuve, 7’ y 39’, Casarico, 44’ Altuve.

Fecha 33
Sábado 29 de Noviembre


Talleres 3 Espada; Wilson y Arrigó; Rico, Catenazzi y Temprano; Torchio, Vales, Casarico, Fernández e Isola.

Nueva Chicago 1; Fernández; Carbonell y Mosquera; Domenech, Peralta y Malfatti ;Baillieres , Gramis, Bassino, Capano y Ricardini.

Goles Primer Tiempo; 14’ Casarico, 39’ Wilson.
Segundo Tiempo; Bassino , Wilson


Fecha 34
Sábado 6 de Diciembre


Argentino de Quilmes 7 Achili, Casanovas y Ruiz; Giussani, Attilli y Marcirkonsky; Kalerguis, Bálsamo, Naón , Ajamil y Sabattini.

Talleres 6 Espada; Wilson y Arrigó; Rico, Catenazzi y Temprano; Torchio, Vales, Casarico, Fernández e Isola

Goles
Primer Tiempo. 2’ Ajamil , 6’ Casarico, 8’ Naón, 9’ Casarico, 30’ Sabattini, 32’ Bálsamo, 36’ Isola y 44’ Attili ( resultado parcial Argentino de Quilmes 5, Talleres 3)

Segundo Tiempo 7’ Naón, 17’ Vales ,33’ Sabattini 39’ Vales y 43’ Wilson.

“Argentino de Quilmes derrotó en su cancha a Talleres por 7 tantos a 6.La victoria fue merecida, pues actúo con más decisión y las cifras que registró el score, fueron consecuencia del estado resbaladizo del campo, que impidió a los jugadores desplazarse con soltura”

Diario El Mundo, Domingo 7 de Diciembre de 1941