Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Tribuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Tribuna. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2013

Las tribunas de Talleres

“Talleres” tiene nombre de trabajo. No es un nombre vinculado a algún apellido ilustre, o su denominación remite a un individuo determinado, como otros clubes de la zona. Esto no es mejor, ni peor, simplemente es así. “Talleres”, es un nombre que representa un colectivo, un conjunto, un grupo.

Para 1926, y tras una brillante campaña que lo consagró campeón invicto en 1925, Talleres jugó por primera vez en la máxima categoría de la Asociación Amateurs Argentina de Football. Era su último año en la vieja cancha de Marco Avellaneda, Méndez, Vidal y Quirno Costa; ya que la sucesión dueña de esa manzana había decidido vender los terrenos. Los directivos albirrojos, encabezados por el presidente Lorenzo Lainatti, aceptaron la oferta de la familia Fernández, dueña del espacio donde Talleres tenía su cancha, y comenzaron a pagar un terreno ubicado entre las actuales calles Rosales, Timote, Lituania y Gaboto.

Una vez comenzado el campeonato y a sabiendas que en menos de un año Talleres debería hacer las veces de local en su nuevo reducto, el esfuerzo colectivo de sus asociados motivó que un grupo de éstos, se pusiera al frente de una tarea notable: ante la ausencia de tribunas en el viejo field, un conjunto de hombres de “Talleres” , encabezadas por los directivos Miguel Galech ( socio de Talleres desde enero de 1914), Juan Roselli ( socio albirrojo desde marzo de 1920) y Santiago Cánepa comenzaron en mayo de 1926  la construcción de una tribuna, de 25 metros de largo y 22 escalones de alto, con capacidad para 1.200 personas.

Así mencionó el periódico local “La Idea” en mayo de ese año: “Las tribunas: a causa del mal tiempo, las tribunas de Talleres no estarán listas para mañana por lo cual no serán inauguradas a pesar de que se tratará de dejar una parte terminada para que se pueda utilizar. En su construcción se sigue trabajando activamente, dando una idea del entusiasmo que existe entre los trabajadores honorarios, el hecho de haberse trabajado el sábado hasta las 3 de la madrugada.
Merecen un aplauso.

finalmente, la tribuna se inauguró el 11 de julio de 1926, en ocasión de la derrota 2-4 frente a Racing Club.
Poco les habrá importado a aquellos esforzados asociados el escaso tiempo que las tribunas se levantarían en el viejo field. A pesar que al año siguiente, Talleres debió mudarse, y trasladar las tribunas a su nueva casa, aquellos hombres de trabajo, cumplieron con su labor.

Casi noventa años después, un grupo similar, de esforzados socios de Talleres, pero con otros apellidos, hizo posible la construcción de tres nuevas tribunas de cemento, en una institución que en agosto de 2003 contaba con escasas posibilidades de mantenerse en pie. El presente y futuro de Talleres, afortunadamente, gracias a su gente, es otro.¿ Quien lo hubiera dicho, en agosto de 2003 ? el impulso, la determinación, y la energía creadora de la gente de “Talleres” lo hizo posible.

Para celebrar, para emocionarse y para tener presente la historia de “Talleres”, tenemos que estar en Timote y Castro el miércoles a las 19:00 hs. Talleres se ilumina, por nosotros, por Talleres.

Por su historia, que no es poco.
Ariel Cappelletti
socio 20.581

domingo, 12 de febrero de 2012

Talleres durante la primera rueda del torneo de 1933


Comenzamos a desarrollar lo que el desempeño de Talleres durante la primera rueda de 1933. Tras un campeonato de 1932 en el que no obtuvo los resultados esperados, la dirigencia albirroja se desprendió de los dos mejores futbolistas que tenía el plantel: el fenomenal arquero Ángel Bosio, vendido a River Plate por 31. 668  pesos, y Hugo Lamanna, temible centrodelantero ( había marcado 24 goles en 27 partidos en un equipo que ocupaba los últimos lugares de la tabla de posiciones) que pasó a Independiente a cambio de 20.380 pesos, cifras de considerable magnitud para la época.

Con el dinero que ingresó, se fueron saldando distintas deudas y se levantó la tribuna oficial, de madera y una de las de mayor altura de ese material en canchas argentinas, aumentando la capacidad del estadio. Pero los reemplazantes (Luis Vissini y Luis Rojas) estuvieron a la altura de las circunstancias, mas algunos refuerzos y la repetición de algunos de los elementos del equipo,  marcaron cierta regularidad y buen juego, algo que destacó la prensa de la época, señalando a Talleres como uno de los teams de Primera División  que mejor jugaba al fútbol.


Para la primera jornada, disputada el domingo 12 de marzo, recibió a Huracán en Escalada. Compartimos la síntesis del Diario “El Mundo”


 Iba perdiendo Huracán frente a Talleres y al reaccionar, empató.

Resultó interesante el match disputado en Remedios de Escalada, entre el cuadro local y Huracán. Hubo en el mismo un cuadro –Talleres- , que en esta ocasión demostró que ha de corresponderle una actuación destacada en el presente certamen.
Acusó durante la mayor parte del cotejo, más trabazón en sus líneas y ejerció como consecuencia, marcada superioridad sobre su adversario, lo que le permitió llevar el contralor de las acciones en la mayor parte del encuentro. Y si a la postre el score arrojó una división de honores, debe atribuirse a una excesiva confianza que demostraron cuando llevaban una ventaja de dos tantos.


El comienzo del match fue movido. Los visitantes trataron de sorprender a su rival con varios ataques a fondo, estando en uno de ellos a punto de vencer a Vissini, como consecuencia de una peligrosa situación provocada por Carricaberry, pero inmediatamente los locales contestaron por medio de su ala izquierda, y esto fue el comienzo de una serie de jugadas realizadas por estos jugadores que arrancaron aplausos sostenidos entre sus parciales. En una de ellas, Troncoso dirigió un potentísimo shot que fue dificultosamente detenido por Parini.
A esta altura del período – 35 minutos- el juego correspondía ampliamente al cuadro local, por lo que Parini debió emplearse repetidas veces para neutralizar situaciones de riesgo para su valla.

A las 16, 25, se inició la etapa final y a los 2 minutos, Durán dirigió un shot alto pero la pelota encontró el travesaño en su trayectoria. Poco después una corrida de Carricaberry la finalizó con un centro que interceptó Vissini y en seguida un shot débil de Rivarola encontró al arquero en su puesto.
En el otro campo Troncoso, aprovechando que la defensa se encontraba excesivamente adelantada cruzó la pelota a Durán, Alberti trató de detenerlo pero ambos rodaron por tierra quedando la pelota fuera de su alcance, y en esa circunstancia la tomó Romano, y sin vacilar dirigió un poderoso tiro que sacudió la red entrando en un ángulo.
A los 17 minutos este mismo jugador se encontró libre de adversarios y acercándose a la valla visitante anotó el segundo tanto para su bando con un tiro bajo.
A partir de ese momento el equipo local aflojó un tanto, lo que fue aprovechado por sus rivales para descontar ventaja por intermedio de Masantonio a los 30 minutos y faltando dos para terminar, el mismo jugador dirigió un centro que fue convertido en tanto por Méndez quedando en esa forma empatadas las posiciones.





Fecha 1°: 12 de Marzo.
Talleres 2 Huracán 2

Talleres: Luis Vissini; José Agnelli y Juan Villavicencio; Gabino Inchausti, Francisco Angeletti y JorgeTitonell; Oscar Luis Donato, Luis Rojas, Arnaldo Durán, Aníbal Troncoso e Isaías Romano.

Huracán: Parini; Alberti y Riscino; Prestipino. Frederici y Settis; Carricaberry. Rivarola. Masantonio. V. Locasso y C. Méndez.

Goles : ST: 2 y 16 Romano; 30 Masantonio; 42 Méndez. 
Juez: D'Espósito

Recaudación:  $ 1.945,40
4.000 Espectadores

En la imagen aparecen Aníbal Troncoso e Isaías Romano, dupla de delanteros bahienses, de destacados desempeños en el partido frente a Huracán y durante el torneo.

domingo, 11 de julio de 2010

La tribuna de Talleres


En el trancurso de la semana entrante, se iniciarán trabajos de desmonte de la estructura de hierro de la vieja tribuna de madera de Talleres, que se elevó en el cielo de Escalada desde 1933 hasta estos días.

Nosotros sabemos que es inevitable ( y bienvenido) el progreso de nuestra centenaria institución.
Pero vivimos tantos grandes momentos y nos emocionamos ( y sufrimos) de tal manera en esos tablones, que no somos indiferentes ante su pronta desaparición.

Nos gustaría que una parte de su estructura se conserve como recuerdo de aquello que alguna vez quisimos tanto: no hay foto de nuestra cancha, en la que no aparezca la vieja tribuna de tablones.

No es un simple hecho anécdotico, si no que la vieja tribuna de madera, es parte de la identidad del Club Atlético Talleres, y por ende, de todos los que sentimos estos colores.

Recordamos que la tribuna había sido adquirida en 1932, cuando Talleres vendió al arquero Ángel Bosio a River Plate. La "Maravilla Elástica" tal cual era el apodo del guardameta albirrojo, era además el arquero de la selección nacional, y había sido el uno titular en los juegos olímpicos de Amsterdam de 1928, y del primer campeonato mundial, disputado en Uruguay en 1930.




martes, 20 de enero de 2009

Domingo 25 de Enero, 18:10 , Talleres recibe al Deportivo Merlo y se inagura un tramo de la nueva tribuna



Este domingo 25 de Enero , Talleres recibe a Deportivo Merlo en Timote y Castro, a las 18:10.

Podemos afirmar que el esfuerzo que un grupo de socios viene realizando desde hace años, comienza a ser visible, y a constituir una realidad.


Es por eso que este domingo, se inagura una parte del primer tramo de la nueva tribuna.

Recordamos a todos los que hicieron reservas de lugares, acercarse por la administración del club, para confirmar la misma, ya que se deben confeccionar los carnets correspondientes.

En la administración recibirán un recibo del pago según corresponda, con la ubicación asignada. El valor de la platea anual en efectivo es de $300 pesos, o 7 cuotas de $50 pesos, a este valor del abono se le deberán sumar el valor del bono o entrada según corresponda, por partido.



La nueva platea, viene a reemplazar a la vieja tribuna de madera, presente en el estadio de Talleres desde 1933, cuando el arquero internacional Ángel Bosio fue transferido a River a cambio de la cuantiosa suma de 31. 668,30 pesos.


Con ese dinero, la comisión directiva del club, encabezada por el presidente Perinetti, tomó la decisión de levantar la tribuna de madera que se elevó en el cielo de Escalada hasta fines de 2008.




Dejamos el recorte del Diario "El Mundo", referido a la ampliación de las tribunas existentes.
Como en 1933, la construcción de la nueva tribuna, es posible gracias al esfuerzo de los socios y los simpatizantes de Talleres.
Quienes hacemos el blog, le agradecemos a todos los que hacen posible esta realidad.

jueves, 8 de enero de 2009

1978 - 2009: años de obras en Talleres

Gimnasio: Septiembre de 1978



Por los meses finales de 1978, y al margen de la excepcional campaña del equipo, los socios de Talleres, contribuían al desarrollo de la institución, con la construcción del gimnasio.
En la imagen que acompaña el posteo,y que fue publicada en el boletín informativo que publicaba la subcomisión de prensa y difusión del club, podemos ver el comienzo del tramo final de la obra.



Nueva Tribuna: Enero de 2009




Treinta años después, levantamiento de la quiebra y cesión de tierras mediante, Talleres sigue creciendo. Lentamente, pero a paso firme, la nueva tribuna, comienza a ser una realidad.
Dejamos dos imágenes que significan en sí mismas, todo el esfuerzo que le ponen los hinchas albirrojos a su querido Talleres.

Las fotos las extraímos del foro de www.catalleresre.com.ar


sábado, 9 de febrero de 2008

La nueva Tribuna


Ayer al mediodia, de paso por el kiosko "Ricardo", aquel que se encuentra frente a la Plaza de Escalada, decido comprar un bono para contribuir con la construcción de la tribuna. Me sorprendo cuando Ricardo me comenta que en dos meses, es el primer bono que vende.


Tratemos en lo posible de colaborar, Talleres no tiene un municipio que le construya la tribuna, ni mucho menos el apoyo de un ex- ejecutivo nacional que permita levantar la tribuna en menos de seis meses...


UNA BOLSA DE CEMENTO = VALOR BONO $20
NO OLVIDES solicitar tu Bono Contribución
Se participe de este sueño, de vos depende hacerlo realidad



Lugares de compra e información:
1. Puesto de tribuna en todos los partidos.
2. Administración del Club- Timote y Manuel Castro.
3. Autoservicio “TALLERES” - Av. Marcos Avellaneda 1231.
4. GL ELETRICIDAD – esquina Beltrán y Cavour.
5. Kiosco de Diarios “LA ESPERANZA”- Gaboto y Don Orione (ver a José).
6. Kiosco “RICARDO” Hipólito Yrigoyen 6269.
7. Cuenta Caja de Ahorro pesos- Banco MACRO nº: 4-514-0940346480-8, avisando por correo electrónico de tribuna(nuevatribuna@hotmail.com), informando día, hora y nº de referencia para confirmar el depósito y canjear el importe por su bono contribución.



¡Y… SE DUEÑO DEL SUEÑO DE TODOS!
SUB-COMISION DE TRIBUNA
Acérquese y participe todos los martes a las 19:30 hs.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Colaboremos con la construción de la Nueva Tribuna


La tribuna de Talleres crece día a día, colaboremos que entre todos será una realidad en el cielo de Escalada.
La imagen corresponde al 25 de Enero de 1932, noticia publicada en el diario "El Mundo"...


"La tribuna la hacen los hinchas de Talleres"

5000 BOLSAS DE CEMENTO por un sueño


C L U B A T L E T I C O T A L L E R E S 1906-2007


El abuelo lo soñó… Tu viejo lo pensó en voz alta…

¡Y Vos …¡ LO VAS HACER REALIDAD!
5000 BOLSAS DE CEMENTO por un sueño
Súmate a esta movida para finalizar el primer tramo de la
NUEVA TRIBUNA…
¿Cuánto vale este “sueño”?...
Acércate a los puntos de venta y colabora
comprando uno o más bonos
UNA BOLSA DE CEMENTO = VALOR BONO $20
NO OLVIDES solicitar tu Bono Contribución
Se participe de este sueño, de vos depende hacerlo realidad

Lugares de compra e información:
1. Puesto de tribuna en todos los partidos.
2. Administración del Club- Timote y Manuel Castro.
3. Autoservicio “TALLERES” - Av. Marcos Avellaneda 1231.
4. GL ELETRICIDAD – esquina Beltrán y Cavour.
5. Kiosco de Diarios “LA ESPERANZA”- Gaboto y Don Orione (ver a José).
6. Kiosco “RICARDO” Hipólito Yrigoyen 6269.
7. Cuenta Caja de Ahorro pesos- Banco MACRO nº: 4-514-0940346480-8, avisando por correo electrónico de tribuna(nuevatribuna@hotmail.com), informando día, hora y nº de referencia para confirmar el depósito y canjear el importe por su bono contribución.

¡Y… SE DUEÑO DEL SUEÑO DE TODOS!
SUB-COMISION DE TRIBUNA

Acérquese y participe todos los martes a las 19:30 hs.

Nuevatribuna@hotmail.com