Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de 1933. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de 1933. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

Talleres en Tucumán



Un 9 de julio, pero de 1933, el primer equipo albirrojo realizó un viaje hasta “El jardín de la república para enfrentar a un combinado de futbolistas tucumanos. Aquél domingo, fue victoria de Talleres, que venció 3 a 1 a los locales.

Una modalidad habitual

Por aquellos años era habitual que los equipos que conformaban la primera división del fútbol argentino, entre ellos Talleres, realizaban giras al interior del país para disputar encuentros de carácter amistoso en fechas patrias o feriados.  
En 1926, Talleres realizó una gira a Trenque Lauquén, disputando sendos encuentros el domingo 10 y el martes 12 de octubre frente a Argentino, igualando 0-0 en su primer compromiso y venciendo 3-0 en el segundo. Al año siguiente si bien se recibieron invitaciones, no se realizó viaje alguno.  
En 1928 Talleres disputó un amistoso en Mar Del Plata, frente al Club Atlético Nación al que venció 3 a 2 el domingo 18 de noviembre. Tuvo la oportunidad de realizar por primera vez tres giras en 1929, a Santa Fé, Mar Del Plata y Villa Mercedes en San Luis. Ya en el profesionalismo, hubo algunos viajes más al interior con el mismo objetivo. Tucumán fue el destino de mayor distancia.

Talleres acepta la invitación

La Federación Tucumana de Football, cursó una invitación a la dirigencia albirroja, encabezada por el presidente Juan Nelusco Perinetti para disputar un encuentro amistoso en el día de independencia en San Miguel de Tucumán.
Según registra la Memoria del club de 1933, Talleres “produjo una brillante perfomance, venciendo por tres goals a uno.”. El equipo estuvo compuesto por : Luis Vissini: José Agnelli y Villavicencio: Francisco Angeletti, Oscar Rodríguez y Jorge Titonell: Félix Cerrudo, Luis Zubizarreta, Luis Rojas, Aníbal Troncoso e Isaías Romano.

Además, conformaron la delegación los futbolistas Gabino Inchausti, Alfredo Lateulade y el juvenil Mario Bonfiglioli. En calidad de representantes del club, acompañaron a la delegación el secretario general y delegado de la primera división Gerónimo Castello y el protesorero Juan Bianchi.

La imagen que acompaña la nota fue publicada por la Revista la Cancha el sábado 1 de julio de 1933. En el epígrafe puede leerse "la popular institución de Remedios de Escalada, está atrayendo la atención de los aficionados en virtud de las admirables performances de su primer equipo. Cuadro entusiasta, de un empuje y unos bríos extraordinarios, cada brega que realiza es una demostración de sus grandes valores."

El equipo que visitó Tucumán, estuvo compuesto por los once jugadores que aparecen en la foto. Parados: Angeletti, Agnelli, Visinni, Villavicencio, Rodríguez y Romano. Abajo: Cerrudo, Zubizarreta, Rojas, Troncoso y Titonell.


jueves, 13 de febrero de 2014

Humberto Zabalet



Zabalet, Humberto. Centrodelantero. En Talleres durante la primera rueda del Torneo de 1933. Jugó 3 encuentros seguidos en los que marcó 4 goles.

martes, 18 de junio de 2013

Un 18 de junio Talleres y Lanús empataban 2 a 2

Por el campeonato de 1933  y por la fecha 15, los tradicionales rivales se enfrentaron el Domingo 18 de Junio y empataron 2 a 2 en Escalada. Así lo contó "El Mundo", el Lunes 19 de Junio de 1933 .



 Los rivales del sur, Talleres y Lanús, no pudieron vencerse.

Intensa expectativa había suscitado el cotejo que sostuvieron Talleres y Lanús, pues ambos, además de gozar de discreta posición en la tabla, tenían antecedentes de valor; así Lanús había derrotado a Atlanta y a Gimnasia y Esgrima, por abultado score, en tanto su rival también vencedor de Atlanta había caído derrotado con todos los honores frente a San Lorenzo, y como si estos antecedentes no bastaran, el principal aliciente lo constituía la seria rivalidad, que como vecinos, tienen ambos equipos. ( Zubizarreta y Romano, autores de los goles de esa tarde)



Y en verdad que esta expectativa se vió justificada, ya que iniciado el match, bajo los mejores auspicios, resultó sumamente lucido e interesante durante todo su desarrollo, por el entusiasmo que pusieron en sus intervenciones los jugadores, que se hizo rayano en brusquedad, sobre todo hacia las postimetrías del match.

El score es reflejo de lo que sucedió en el field; y si bien los locales actuaron en inferioridad de  condiciones por la lesión sufrida por Inchausti a poco de iniciado el match, no por ello resultó tarea fácil a los visitantes llegarse hasta las últimas posiciones  de sus adversarios, que presentaron resistencia durante todo el cotejo y en numerosas ocasiones llegó a presionar con insistencia.

Los primeros minutos fueron favorables a Lanús, y dos tiros libres tomados por Spadaro hicieron temer por la estabilidad de la ciudadela local. En el otro sector, un intento de Rojas se vió frustrado por la oportuna intervención de Coletta.
Corrían 13 minutos cuando Angeletti entró en juego y cruzó violentamente la pelota a la izquierda, deonde a pesar de la intervención de Del Tiempo, Romano logró alcanzarla y despidió un potente tiro bajo,que señaló la apertura del score.
Casi de inmediato, Inchausti se retiró del field, resentido de antiguas dolencias, más regresó poco después en calidad de puntero derecho. Cerrudo pasó a jugar de half, y Angeletti de centro medio.
No se amilanaron los visitantes y emprendieron algunos ataques, que cristalizaron a los 17 minutos; Lamas recibió la pelota de Encina y luego de superar a Cerrudo y a Angeletti, hizo un pase oportuno a Dendy, que inmejorablemente colocado entre ambos zagueros no tuvo inconvenientes en batir a Quatrocchi con un tiro bajo y esquinado.

Prosiguió la brega en forma entusiasta y cumplidos 35 minutos, Troncoso puso en juego a Romano, cuyo centro no se hizo esperar y Rojas entró en posesión de la pelota. Eludió a ambos zagueros y solo frente a la valla, remató en forma baja, mas Spadazzi atento a la jugada, logró desviar la pelota sin lograr empero que Zubizarreta señalara el segundo gol.
 Reiniciado el juego en el período complementario, Lanús buscó afanosamente el empate, pese a ello los primeros momentos favorecieron a Talleres, pero cuando se habían totalizado 26 minutos, Gagliardi inició un avance y luego de eludir a Inchausti y Cerrudo, hizo un buen pase a Lamas quien conectó la pelota con Dendy y su fuerte remate dio en un poste, aquella volvió al field donde la alcanzó Lamas, introduciéndose con ella dentro del arco.

Conseguido el empate, los visitantes entraron a presionar levemente, pero este dominio resultó fugaz y los locales a pesar de su inferioridad contrarrestaron con eficacia, poniendo en apuros a la defensa contraria; registrándose de interés el retiro de Cerrudo, herido en la frente al recibir un pelotazo, y hasta la finalización del cotejo el score no sufrió variación.

Talleres: Quatrocchi; O. Rodríguez y Villavicencio; Angeletti, Inchausti y Titonell; Cerrudo, Zubizarreta, Rojas, Troncoso y Romano,

Lanús: Spadazzi; Villa y Coletta; Del Tiempo, Encina y Gagliardi; Maineri, Ursino, Dendi, Lamas y Spadaro.

Los goles, los marcaron: a los 13’ Romano,  Dendi a los 19; y a los  36’  Zubizarreta, todos en el primer tiempo. En la segunda mitad,  igualó posiciones Lamas.
El juez fue Valdatta y se recaudó  3.395,20 pesos.

Los comentarios de las imágenes fueron publicados por la revista "La Cancha". Lamas y Encina, que vistieron la camiseta de Lanús,  jugarían para Talleres, en 1936 y 1938 respectivamente.

domingo, 15 de abril de 2012

Talleres fue vencido por Vélez Sarsfield por tres tantos contra uno


Por la disputa de la quinta fecha del certamen de 1933, Talleres visitaba al siempre difícil Vélez Sarfield, equipo al que sólo había podido vencer por única vez en 1930. Para enfrentar a los de Villa Luro, Talleres repitió la formación que había cumplido una buena performance frente a Estudiantes en la jornada anterior.

En las líneas locales, actuaron dos futbolistas que habían pasado por Talleres, el puntero derecho Osvaldo Reta (que había estado fugazmente, en 2 encuentros durante el torneo de 1930), y el insider izquierdo uruguayo Américo Camilo Bondanza( con 14 partidos y cinco goles durante 1932). Arbitró el juez Forte, que en 1936, sería el protagonista de un escándalo de proporciones en un match entre Talleres y San Lorenzo, y que le valdría al equipo de Escalada una desafiliación por el término de un mes. En la alineación titular de Talleres jugaría por última vez el centrodelantero correntino Durán: luego habría otras modificaciones, y finalmente Luis Rojas ocuparía esa posición durante el resto del torneo, demostrando alta efectividad.


Talleres fue vencido por Vélez Sarsfield por tres tantos contra uno.

La eficaz actuación del guardavalla y los zagueros de Talleres, en el cotejo con Vélez, realizado en el field de éstos, fue el motivo principal que evitó la derrota de aquellos por un score más abultado que el que arrojó el match.
Incuestionablemente, el local cuyas líneas no ofrecieron ningún punto débil, fue en todo momento más efectivo que Talleres, el que a pesar de todo supo provocar algunas situaciones difíciles para la valla custodiada por Curti.

La primera etapa fue la más interesante, pues el juego se desarrolló en forma pareja, registrándose repetidos avances de las dos líneas de ataque, correspondiendo la mayor efectividad al local, que contó con el apoyo decidido de la línea de halves, lo que no ocurrió por cierto con Talleres.
La peligrosidad de Cosso y Sachs fue evidente desde que se inició el partido, llegando el primero a los 10 minutos al rematar en forma violenta desde corta distancia, pero la pelota pegó en el travesaño cuando el tanto parecía seguro. Poco después volvió Cosso a repetir la jugada, pero esta vez la pelota fue rechazada por Vissini cuando ya se aclamaba la conquista del gol.
A los 27 minutos Bondanza había logrado evitar a Inchausti y en momentos en que se disponía a dirigir el tiro final fue víctima de una falta por Angeletti dentro del área peligrosa. Sancionado el correspondiente penal, Cosso fue el encargado de hacer efectiva la pena, logrando el tanto sin que Vissini pudiera hacer nada para evitar el contraste.

Faltando 6 minutos Talleres logró el empate al anidar Troncoso la pelota en la red de un acertado cabezazo, a raíz de un pase de Rojas.
Poco duró esta situación, pues apenas había transcurrido un minuto, Sachs que había recibido la pelota de un pase de Cosso, evitó a Wilson que le había salido al encuentro y desde corta distancia venció a Vissini
Sólo dos minutos habían transcurrido del período complementario, cuando Sachs volvió a  mover el marcador, señalando el tercer y último tanto para su bando, al haber sabido sacara provecho de un momento de indecisión de la zaga de Talleres.
Hasta finalizar el match el juego decayó, pues los jugadores locales no se esforzaron mayormente en aumentar el score.

Diario El Mundo, Domingo 10 de abril de 1933


En la imagen, aparecen jugadores de Talleres en la previa de un encuentro: Francisco Angeletti,  mas atrás Gabino Inchausti y Oscar Donato, leyendo en el momento de la foto.

Fecha 5°: 9 de Abril.
Velez 3,Talleres1
Velez Sarsfield : Curti; Forrester y M. De Sáa; Maggiolo. Spinetto y Libonatti; Reta. Sachs. Cosso. Bondanza y Galguera.
Talleres: Luis Vissini; Carlos Wilson y Juan Villavicencio; Francisco Angeletti, Gabino Inchausti y Jorge Titonell; Oscar Donato, Luis Rojas, Arnaldo Durán, Aníbal  Troncoso e Isaías  Romano.

Goles: PT: 27 Cosso (penal); 29 Troncoso; 40 Sachs. ST: 1 Sachs. Juez: Forte Produjo: $ 1203.90 



Vélez Sarsfield: difícil rival


Al margen del encuentro correspondiente a la quinta jornada del certamen de 1933, los de Villa Luro históricamente se constituyeron en uno de los equipos más duros a los cuales se haya enfrentado Talleres. La derrota ha sido una constante cada vez que jugaron.


 La primera vez que estuvieron frente a frente, fue por la fecha 22 del Torneo de 1926, disputada el 31 de Octubre de 1926. Esa vez, y en condición de local, Vélez se impuso por 4 a 2 a Talleres.  El campeonato de 1927, determinó que se enfrentaran también en la fecha 22, el 21 de Agosto de ese año. Vélez, que volvió a ser local, derrotó 1 a 0 a Talleres. Ambos clubes desarrollarían mediocres campañas ese año, ya que Talleres ocuparía el puesto 23, y Vélez se ubicaría en un puesto más abajo, ambos con 27 puntos, y muy lejos (a 30 unidades) del campeón San Lorenzo. 

En relación al torneo de 1928, jugaron en la fecha 32, que recién se disputó el 21 de Abril de 1929. Pese a la pésima campaña de Vélez (que ocupó las últimas posiciones), Talleres volvió a caer como visitante, esta vez por 1 a 0. Para 1929, estuvieron en zonas distintas, por lo que no registraron enfrentamientos.

 
Por el certamen de 1930, Talleres, volvió a visitar a Vélez, y por primera vez en su historia, lo derrotó. Fue 3 a 0, y el partido correspondió a la fecha 30, jugada recién el 8 de marzo de 1931. Lombardi en dos ocasiones y Lamanna fueron los autores de los tantos.

En la imagen aparece una nota del semanario deportivo “La Cancha”, en la que se hace referencia a una convocatoria a los socios e hinchas de Talleres y a la afición general, en relación al futbolista José Ravizza, fallecido el 11 de junio de 1932, y cuyos restos iban a transladarse al cementerio de Lomas.

sábado, 17 de marzo de 2012

Campeonato de 1933: caída ente Platense




Tras dos empates seguidos, y jugando nuevamente como visitante, Talleres disputó la tercera fecha del torneo de 1933. el rival de turno fue el Club Atlético Platense, que venció por 4 a 1 al team de Escalada.


Un equipo renovado

Talleres había renovado gran parte del plantel, tras la pobre campaña de 1932. 
En el arco ya no estaba Ángel Bosio, transferido a River Plate por una suma millonaria, ni tampoco la zaga habitual que Talleres mantenía desde 1927, dupla que había estado compuesta casi invariablemente por el fallecido José Ravizza y Nicodemus Allan. 
En el mediocampo, aparecían de manera cada vez mas regular Francisco Angeletti (producto de las divisiones inferiores albirrojas) y Jorge Titonell, que con el tiempo se convertiría en el jugador con mas presencias en el profesionalismo en Primera division, vistiendo la camiseta albirroja. 
En la delantera, estaban afianzados el zarateño Luis Rojas( que pasaría con el correr de las fecha al puesto de centrodelantero, mostrando una eficacia goleadora excepcional), y la dupla delantera izquierda, compuesta por los delanteros bahienses Aníbal Troncoso e Isaías Romano, denominados “ los hermanos siameses” por la prensa deportiva, que hablaba maravillas del juego y entendimiento del ala izquierda albirroja.


En la imagen aparece Francisco Angeletti, que marcara su primer gol con la camiseta de Talleres, a través de un penal. Además la revista La Cancha comenta acerca de la delantera albirroja.


En forma amplia, 4 a 1,Platense se impuso aTalleres.

Amplio y merecido triunfo obtuvo Platense en su cancha frente a Talleres.

Si bien es cierto que el nivel técnico del juego desarrollado no fue muy elevado, en cambio la movilidad que imprimieron a la lucha ambos contendores fue extraordinaria, siendo en consecuencia justo el empate que acusó este período.
El segundo tiempo le correspondió completamente a Platense la ofensiva, conquistando 3 nuevos tantos.
A las 15.25 el centrodelantero de Talleres puso en movimiento la pelota, transcurriendo el primer cuarto de hora sin jugadas sobresalientes.
Recién a los  27 minutos de la lucha se produjo la apertura del score que estuvo a cargo de Murría, quien aprovechó un momento de vacilación de la defensa visitante para shotear en forma fructífera.
Cuatro minutos después, Ferrario detuvo en forma prohibida a Durán cerca del área peligrosa, encargándose Angeletti del correspondiente tiro libre, logrando aquel llegar la pelota a la red con un violento shot.
Los tres últimos tantos de los locales fueron señalados en el segundo tiempo siendo todos marcados por el centrodelantero Molina.
A los 7 minutos, este delantero batió a Vissini, al recibir aquél el tiro de esquina ejecutado por Murría.
A los 23 minutos el mismo delantero anotó el tercero luego de gambetear a tres defensores visitantes. Cuatro minutos después consiguió señalar el cuarto y último también en forma espectacular.



Fecha 3
domingo 26 de marzo de 1933
Estadio: Platense

PLATENSE: Gualco; Blanco y Ferrario; Magallanes. Arrese y Pajoni; J. Pérez. Murúa. Molina, Haedo y Beristain.
TALLERES: Luis Vissini; José Agnelli y  Juan Villavicencio: Alfredo Lateulade, Francisco Angeletti y Jorge Titonell; Oscar Donato, Luis Rojas, Arnaldo Durán, Aníbal Troncoso e Isaías  Romano.

Goles: PT: 27 Murúa; 30 Angeletti ( p). ST: 7. 24 Y 28 Molina. 

Juez: Roldán Produjo: $ 2930


Espectadores: 4.000 

jueves, 1 de marzo de 2012

Certamen de 1933: empate con Quilmes en la segunda fecha




Talleres visitó a Quilmes por la segunda fecha del certamen de 1933. Para dicho encuentro, hubo una sola modificación en el once inicial, respecto del que había empatado frente a Huracán, ya que Alfredo Lateulade( que había llegado de Almagro), que reemplazó a Gabino Inchausti. El encuentro se jugó el 19 de marzo de 1933, en cancha de Boca, donde actuó de local Quilmes. Talleres consiguió un empate en condición de visitante, tras jugar 45 minutos con un hombre menos por la expulsión de Angeletti.

 Se destacó el centrodelantero correntino Arnaldo Durán, que marcó en este encuentro los únicos dos goles que señalara con la casaca albirroja en su fugaz paso por Talleres. 


Pocas alternativas lucidas matizaron el match que sostuvieron Quilmes y Talleres en el field de Boca Juniors, actuando como local el primero. El pésimo estado del field,complementado por lo recio de las intervenciones de los defensores, impidiendo acciones armónicas y desenvueltas de los delanteros, quienes con ese obstáculo sólo atinaron a jugar individualmente. Por cierto, sin la eficacia que ansiaban los 3.500 espectadores que presenciaron la contienda.

El resultado final que fue un empate en dos goles, debe aceptarse como consecuencia del equilibrio de las acciones, debiendo destacarse que Talleres actuó desde los 44 minutos del primer tiempo con sólo 10 jugadores, pues el árbitro expulsó del campo de juego al jugador Angeletti por exceso de brusquedad en sus intervenciones.

En el primer tiempo Mitchal señaló el primer tanto de su equipo al obtener la pelota de un rechazo parcial de Vissini y al promediar la etapa empató el score Durán al rematar bien con un cabezazo un centro de Troncoso.
En el segundo período a los 17 minutos, Fernández convirtió el segundo gol para su equipo con un tiro libre tomado por mano de Villavicencio a Páez. Faltando 8 minutos para la terminación del match, Durán aprovechó que a López se le escurrió una pelota ante un centro de Donato para igualar definitivamente el partido.


En la imagen aparece Alfredo Lateulade.


Fecha 2°: 19 de Marzo de 1933

Quilmes 2  Talleres 2 

Quilmes: A. López; Ravignani y Carino; A. Rodríguez, Murúa y Androssi; Sandoval, Páez, J. Michal, Leoncio y L. Fernández.
Talleres : Luis Vissini; José Agnelli y Juan Villavicencio; Jorge Titonell, Francisco Angeletti y Alfredo Lateulade; Oscar Donato, Luis Rojas,Arnaldo Durán, Aníbal Troncoso e Isaías Romano.

Goles: PT 11' Murúa; 21' Durán. ST 13' Fernández; 34' Durán.

Incidencias: Pt, 44' expulsado Angeletti por juego brusco.
  
En Boca Juniors
 Juez: De Dominicis Produjo: $ 762,20
 3500 espectadores


Cuarta división: Quilmes 3 Talleres 0


domingo, 12 de febrero de 2012

Talleres durante la primera rueda del torneo de 1933


Comenzamos a desarrollar lo que el desempeño de Talleres durante la primera rueda de 1933. Tras un campeonato de 1932 en el que no obtuvo los resultados esperados, la dirigencia albirroja se desprendió de los dos mejores futbolistas que tenía el plantel: el fenomenal arquero Ángel Bosio, vendido a River Plate por 31. 668  pesos, y Hugo Lamanna, temible centrodelantero ( había marcado 24 goles en 27 partidos en un equipo que ocupaba los últimos lugares de la tabla de posiciones) que pasó a Independiente a cambio de 20.380 pesos, cifras de considerable magnitud para la época.

Con el dinero que ingresó, se fueron saldando distintas deudas y se levantó la tribuna oficial, de madera y una de las de mayor altura de ese material en canchas argentinas, aumentando la capacidad del estadio. Pero los reemplazantes (Luis Vissini y Luis Rojas) estuvieron a la altura de las circunstancias, mas algunos refuerzos y la repetición de algunos de los elementos del equipo,  marcaron cierta regularidad y buen juego, algo que destacó la prensa de la época, señalando a Talleres como uno de los teams de Primera División  que mejor jugaba al fútbol.


Para la primera jornada, disputada el domingo 12 de marzo, recibió a Huracán en Escalada. Compartimos la síntesis del Diario “El Mundo”


 Iba perdiendo Huracán frente a Talleres y al reaccionar, empató.

Resultó interesante el match disputado en Remedios de Escalada, entre el cuadro local y Huracán. Hubo en el mismo un cuadro –Talleres- , que en esta ocasión demostró que ha de corresponderle una actuación destacada en el presente certamen.
Acusó durante la mayor parte del cotejo, más trabazón en sus líneas y ejerció como consecuencia, marcada superioridad sobre su adversario, lo que le permitió llevar el contralor de las acciones en la mayor parte del encuentro. Y si a la postre el score arrojó una división de honores, debe atribuirse a una excesiva confianza que demostraron cuando llevaban una ventaja de dos tantos.


El comienzo del match fue movido. Los visitantes trataron de sorprender a su rival con varios ataques a fondo, estando en uno de ellos a punto de vencer a Vissini, como consecuencia de una peligrosa situación provocada por Carricaberry, pero inmediatamente los locales contestaron por medio de su ala izquierda, y esto fue el comienzo de una serie de jugadas realizadas por estos jugadores que arrancaron aplausos sostenidos entre sus parciales. En una de ellas, Troncoso dirigió un potentísimo shot que fue dificultosamente detenido por Parini.
A esta altura del período – 35 minutos- el juego correspondía ampliamente al cuadro local, por lo que Parini debió emplearse repetidas veces para neutralizar situaciones de riesgo para su valla.

A las 16, 25, se inició la etapa final y a los 2 minutos, Durán dirigió un shot alto pero la pelota encontró el travesaño en su trayectoria. Poco después una corrida de Carricaberry la finalizó con un centro que interceptó Vissini y en seguida un shot débil de Rivarola encontró al arquero en su puesto.
En el otro campo Troncoso, aprovechando que la defensa se encontraba excesivamente adelantada cruzó la pelota a Durán, Alberti trató de detenerlo pero ambos rodaron por tierra quedando la pelota fuera de su alcance, y en esa circunstancia la tomó Romano, y sin vacilar dirigió un poderoso tiro que sacudió la red entrando en un ángulo.
A los 17 minutos este mismo jugador se encontró libre de adversarios y acercándose a la valla visitante anotó el segundo tanto para su bando con un tiro bajo.
A partir de ese momento el equipo local aflojó un tanto, lo que fue aprovechado por sus rivales para descontar ventaja por intermedio de Masantonio a los 30 minutos y faltando dos para terminar, el mismo jugador dirigió un centro que fue convertido en tanto por Méndez quedando en esa forma empatadas las posiciones.





Fecha 1°: 12 de Marzo.
Talleres 2 Huracán 2

Talleres: Luis Vissini; José Agnelli y Juan Villavicencio; Gabino Inchausti, Francisco Angeletti y JorgeTitonell; Oscar Luis Donato, Luis Rojas, Arnaldo Durán, Aníbal Troncoso e Isaías Romano.

Huracán: Parini; Alberti y Riscino; Prestipino. Frederici y Settis; Carricaberry. Rivarola. Masantonio. V. Locasso y C. Méndez.

Goles : ST: 2 y 16 Romano; 30 Masantonio; 42 Méndez. 
Juez: D'Espósito

Recaudación:  $ 1.945,40
4.000 Espectadores

En la imagen aparecen Aníbal Troncoso e Isaías Romano, dupla de delanteros bahienses, de destacados desempeños en el partido frente a Huracán y durante el torneo.