Sobre el final llegaron los dos tantos locales, y Talleres vio truncada su oportunidad de ser el único puntero del campeonato, de haber vencido en la tarde del martes, ya que Liniers perdió en su visita a J.J.Urquiza, próximo rival de Talleres. El conjunto de Loma Hermosa visitará a Talleres el domingo desde las 14 hs en Timote y Castro.
jueves, 4 de noviembre de 2010
Talleres no pudo llegar a la punta del torneo
Sobre el final llegaron los dos tantos locales, y Talleres vio truncada su oportunidad de ser el único puntero del campeonato, de haber vencido en la tarde del martes, ya que Liniers perdió en su visita a J.J.Urquiza, próximo rival de Talleres. El conjunto de Loma Hermosa visitará a Talleres el domingo desde las 14 hs en Timote y Castro.
sábado, 30 de octubre de 2010
El campeón de 1978:Talleres 6 Lamadrid 1

Este artículo fué publicado en el diario "Crónica" el Domingo 22 de Octubre de 1978, luego que Talleres venciera 6 a 1 a Lamadrid, en momentos en que se encaminaba irremediablemente hacia el campeonato, algo que ocurriría sólo 6 días después, cuando el once albirrojo venció 5 a 0 a Colegiales en Escalada..
A Talleres se lo “B” bien
Los 101 goles que vinieron de Escalada
Lo de Talleres entra en el terreno de lo muy trascendente. Además de mantener la primera posición del torneo de la “C”, con una holgura que parece indicar que muy difícilmente se le escape el ascenso, con los 6 tantos de ayer ha llegado a la cifra de 101 en 33 cotejos lo que había de un promedio de 3,36 por partido. Posee además en sus filas al goleador del campeonato Héctor López con 24, que ayer se despachó con cuatro ante Lamadrid.
Evidentemente no hay demasiados antecedentes de campañas de esta naturaleza. En primera el record de goles pertenece a Independiente quien en 1938 obtuvo 115 en 32, lo que hace un promedio de 3,59.
Claro que a cinco jornadas para que finalice el torneo de la “C”, por lo cual es factible que Talleres llegue a totalizar más tantos.
Realmente un “campañon” de los de Escalada.
En la foto aparece Héctor López, fotografiado el sábado 21 de octubre, cuando Talleres venció 6 a 1 a Lamadrid con 4 tantos de su autoría.
domingo, 4 de abril de 2010
Talleres jugó mal, y apenas empató con Lamadrid
Esta vez el once albirrojo no fue el mismo de las últimas fechas, y apenas rescató un punto en Escalada frente a gran cantidad de socios, que se acercaron hasta Timote y Castro, confiados en que el equipo de Rodríguez repetiría performances anteriores.
Cero a cero fue el resultado final.
El partido fue muy trabado y decididamente mal jugado; entre la incapacidad que mostró el local de hilvanar jugadas que pudieran abrir el marcador, y el conformismo del visitante, que vino a buscar un punto y lo consiguió (e incluso de haber tenido un poco de precisión en los minutos finales, se podría haber retirado victorioso en su excursión hasta el sur).
Merece mención la desastrosa labor del árbitro Paletta, que no sancionó gran cantidad de faltas cometidas a los jugadores locales. Además los futbolistas de Talleres fueron amonestados por jugadas, que cometidas por hombres visitantes, ni siquiera merecían sanción. Linares y Lezcano en la primera parte, y Fernández, Ferreira, Omar Benítez y Vales en la segunda mitad, vieron la amarilla.
Mucho colorido, banderas y aliento. Para destacar una vez más el apoyo de los socios de Talleres.
El partido
Durante el transcurso del primer tiempo, los albirrojos llegaron con peligro a través de Prol a los 16 minutos, cuando un corner que ejecutara el volante tallarín se cerró y pegó en el travesaño.
La visita responde sobre los 32, cuando luego de un centro del veterano Santillán que Billordo rechaza, la pelota le queda a Rossi que desde posición incómoda remata y Saranzotti responde bien.
Sobre el final de la primera mitad llegaría la oportunidad más clara. Lucas Fernández recupera un balón y la cede a Lezcano, que en una de las pocas veces que sorteó a su marcador personal, consigue ingresar al área y cederle la pelota a Montenegro, que desde inmejorable posición, sólo frente al arco, patea desviado.
Talleres sólo patearía al arco durante el segundo tiempo, a los 16 minutos, cuando Rodríguez saca un buen disparo de media vuelta que pasa cerca del palo derecho de Gambetta. Cuando el partido estaba por finalizar, a los 42 minutos y luego de una jugada de pelota parada, Zaccaro estrelló un cabezazo en el travesaño.
Fue la última jugada de riesgo del encuentro, que finalizó empatado en cero.
De todas maneras algunos resultados que se dieron en la tarde de ayer, le permiten a Talleres mantener una posición expectante en lo que respecta a conseguir una posición de privilegio entre las entidades que buscan un lugar en el reducido para pelear un ascenso a Primera “B”.
De vencer el miércoles a Luján, Talleres se colocará en la cuarta colocación, aunque lejos de las expectativas creadas al inicio del campeonato.
Talleres; Saranzotti; Bordón, Vales y Billordo; Linares( St 37’ Ferreira), Fernández ( St 20’ O. Benítez), Prol e Iglesias( St 24’ M. Benítez) ; Lezcano; Rodríguez y Montenegro.
Dt: Ricardo Rodríguez
Lamadrid; Gambetta; Pizarro, Rossi, Carballo y Galfrascoli; Cano, D. Giménez, M. Giménez y Mosman( St 18’ Martínez); Santillán( St 37’ Monje); Montes de Oca( St 19’ Zaccaro).
Dt: Jorge Franzoni
sábado, 21 de noviembre de 2009
Talleres y Gral. Lamadrid empataron 2 a 2
Talleres empató 2 a 2 con Gral Lamadrid. Las acciones del partido estuvieron condicionadas por el pésimo estado de juego del estadio Enrique Sexto. Tras un primer tiempo mónotono y de juego poco destacable, la segunda parte fue más emotiva, y pudo haber sido para cualquiera de los dos equipos: el once albirrojo mereció más, ya que tuvo algunas chances claras para desnivelar el marcador a su favor, aunque sobre el final pasó un momento de apremio para su valla.Poco público en Devoto, menos de 100 personas del lado local, y una veintena de dirigentes visitantes.
El primer tiempoPasadas las 17:00 hs, y bajo una persistente y molesta llovizna, movieron la pelota Lezcano y Tiedemann, cediendo a Campos cuyo largo pelotazo se fue sobre la línea de meta visitante.
La ocasión mas propicia para marcar el primer gol se dio sobre los 6 minutos, cuando una excelente habilitación de Pérez para la entrada de Ferreira al área mayor, no pudo terminar en la red ya que el volante cedió la pelota a los delanteros que ingresaban por el centro, en lugar de rematar al arco, cuando sus probabilidades de marcar eran certeras.
La respuesta del local llegó a los 14, cuando luego de un rechazo desde el fondo la pelota le quedó al centrodelantero local. Tiedemann, en posición mano a mano y libre de marcas, definió mal ante el buen achique de Saranzotti.
A los 19 minutos, Di Bastiano, de floja tarea, debió expulsar a Campos por un descalificador codazo sobre Pérez. Pero para el juez fue tarjeta amarilla.
El encuentro era aburrido, a pesar de las buenas intenciones de Talleres que por medio de sus mediocampistas intentaba articular acciones de peligro para conseguir la ansiada ventaja, pero no lo lograban debido al barro y el agua acumulada en el terreno de juego. Del otro lado, estaban las limitaciones de Lamadrid, que se limitaba a rechazar la pelota lo más lejos posible.
Es por eso que llegando hasta el final de la primera parte, no se produjeron jugadas de peligro frente a los arcos, excepto un claro agarrón a Bordón en el área chica, y una supuesta falta de Ledesma a Lezcano (el mejor de los locales) sobre los 37 y 40 minutos respectivamente.
La segunda parte
Mucho más movido fue el segundo tiempo: existieron mayores situaciones de peligro para ambas vallas, y a pesar de que Talleres contó con las más claras, sobre el final Lamadrid pudo haberse quedado con los 3 puntos.No hubo modificaciones en los equipos durante el entretiempo.
Sobre los 10 minutos, Di Bastiano ignoró otro penal, esta vez producto de un agarrón a Leiva.
La primer chance es para Talleres: Florero envió un centro desde la izquierda que Rodríguez, ingresando al área chica y sólo frente al arquero, no pudo conectar con la red. Cabeceó forzadamente sobre el travesaño, ya que la pelota le había quedado alta.
Responde inmediatamente el local con un tiro de Aversa que retuvo Saranzotti.
Llega a los 15 el primer gol de Talleres: Pérez ejecuta un corner que tiene destino de red, pero Peranic evita el gol olímpico a duras penas. La pelota es rechazada, y la toma Benítez, que con un formidable y fuerte remate desde 30 metros convierte su primer tanto con la camiseta de Talleres.
Nada dura la ventaja para el albirrojo, ya que luego de un corto rechazo de Bordón, la pelota es enviada al área, para que Tiedemann se la baje a Lezcano y este defina ante la salida de Saranzotti con un remate que pasó entre las piernas del arquero. Iban 16 minutos de la segunda parte.
Talleres buscó nuevamente aumentar la diferencia a través de Linares, que ingresando al área y sobre el vértice derecho, despidió un buen remate que pegó en el travesaño y salió del campo de juego, que a esta altura era un verdadero lodazal.
Rodríguez metió mano en el equipo y a los 26 minutos mandó a la cancha a Montenegro y Lezcano, que reemplazaron a Florero y Leiva: ambos se mostraron voluntariosos, pero no pesaron en el desarrollo del encuentro, por lo que el técnico de Talleres buscó variantes en el banco de suplentes.
Dos minutos después, Di Bastiano sancionó (a instancias del juez de línea), una falta dentro del área de Ledesma sobre Lezcano. Éste convirtió la pena máxima en gol, a pesar del esfuerzo de Saranzotti, que alcanzó a desviar la trayectoria del balón, pero éste ingresó por el palo derecho del guardavalla visitante.
La respuesta de Talleres fue inmediata: a los 30 minutos, y luego de un centro del recién ingresado Lezcano, Montenegro recibió la pelota en la puerta del área chica y en absoluta soledad. Le costó dominar la pelota, pero alcanzó a puntearla para que ingrese al arco ante la desesperada salida de Peranic. Fue el gol del empate.
A continuación, y envalentonado por el tanto obtenido, el conjunto albirrojo tuvo decisión para ir al ataque, y contó con ocasiones claras.
Sobre los 33 minutos, Di Bastiano anula erróneamente un gol que había convertido Rodríguez, luego de una excelente combinación sobre la izquierda del mediocampo tallarín, por una falta anterior cometida a Pérez. El hombre de negro, en lugar de otorgar la ley de ventaja, retrotrajo tardíamente la sanción del foul anterior.
Dos minutos después y ante un nuevo corner a favor ejecutado por Pérez la pelota estuvo a punto de ingresar al arco, pero la buena respuesta de Peranic impidió el gol olímpico.
Sobre los 38 llegaría la última para Talleres, cuando un centro de Lezcano encontró a Bordón en posición de ataque. El defensor, sólo frente al arco cabeceó hacia un costado, pero la pelota se frenó en la arena que había en el área chica.
Sobre el final, una serie de faltas cometidas ingenuamente, provocaron que Lamadrid intentara quedarse con la victoria. Llovieron algunos centros al área y sobre los 48, el ingresado Mosman, tuvo una ocasión propicia para desnivelar el marcador, pero remató cruzado y apenas desviado desde dentro del área, cuando su chance era buena.
No hubo tiempo para más, y Talleres volvió a quedarse con el sabor amargo de no poder sumar de a tres, algo que necesita imperiosamente para mantenerse en el lote de los equipos que poseen aspiraciones de pelear por algo importante
Gral. Lamadrid: Peranic: Pizarro, Rossi y Di Toro: Aversa( 35' stCano) Damián Giménez, Campos, Matías Giménez: Palavecino( 21' st Mosman); Lezcano y Tiedemann.
DT: Jorge Franzoni
Talleres: Saranzotti: Bordón, Billordo y Ledesma: Linares( 37' st Prol), Ferreira, Benítez y Florero ( 26' st Lezcano); Pérez: Leiva (26' st Montenegro) y Rodríguez.
DT:Ricardo Rodríguez
Goles: St 15 Benítez, 16’ y 29’- penal- Lezcano( Lamadrid), 30 Montenegro.