Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de 1950. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de 1950. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2010

Equipo de 1950: los números finales del once albirrojo



Finalizamos los posteos correspondientes al desempeño de Talleres durante el certamen de 1950. En esta ocasión detallamos los números finales del equipo de Escalada, de acuerdo a la posición de los futbolistas en el terreno de juego.



Habíamos escrito hace unos meses, en relación al torneo de ese año...



"Comenzamos a publicar la campaña cumplida por Talleres en el Campeonato de 1950.
Cumplimos con lo prometido y seguimos ofreciéndole a los socios, simpatizantes e hinchas de Talleres, y a todos aquellos amantes de la historia del fútbol, un trabajo sumamente original, al que le hemos dedicado mucho tiempo.
Talleres ocupó la décima posición, por lo que su desempeño fué mediocre: sólo ganó 5 de los 22 encuentros, aunque tuvo un goleador formidable como Delfín Unzué, que marcó 22 goles en 20 partidos, como contábamos en una nota anterior.
José Salomón reapareció en el primer equipo luego de 12 años. Había jugado por última vez en 1938, cuando Talleres actuaba en primera.
El plantel de Talleres estaba compuesto por jugadores veteranos, como Antonio Biniez, Fortunato Temprano, Héctor Torchio, José Salomón, Vicente Ardura y Delfín Unzué, y jóvenes promesas como H. Romero y Eduardo Pietracone.
En otros posteos, ofreceremos el detalle completo de la campaña y los desempeños de los jugadores, tal como lo hemos hecho al desarrollar los torneos de 1931, 1941, 1983, y 1986-87.
Para ese Torneo, la Asociación del Fútbol Argentino decidió una drástica y arbitraria reducción de equipos, ya que se pasó de 21 instituciones - en 1949- , a sólo 12 conjuntos en 1950.
El argumento fué que los clubes participantes de la Primera "B" debían estar en condiciones reglamentarias, por lo que se hicieron inspecciones en todos los estadios.
Una comisión elevó un informe, y se eliminó de la categoría a Barracas Central, Estudiantes, Defensores de Belgrano, Argentino de Rosario, Tiro Federal, Central Córdoba, Tiro Federal y All Boys. Excursionistas había descendido el torneo pasado, y Lanús, que perdió su lugar en Primera, ocupó el lugar de Quilmes, ascendido a la máxima división.



Escribió el periodista Pablo Ramírez: "Si bien la reducción era necesaria, resultó sospechosa que se la llevara a cabo luego de que Lanús fuera enviado vergonzosamente al descenso, para salvar a Huracán, que se había retirado de la cancha en un partido que se definía el descenso. Parecía muy evidente el deseo de facilitarle a Lanús el retorno a la división de la que fue injustamente despojado".
El torneo resultó sumamente reñido y en aquel torneo Lanús se quedó con el único ascenso en disputa, postergando a Argentino de Quilmes. "

En la foto de arriba, y de izquierda a derecha.

Arriba; Giovagnone( entrenador), Remigio Seijo ( masajista), Bootz, Salomón, Césaro,Pagani, Temprano, Mancusi y García ( kinesiólogo)
Abajo; Unzué, Balderrama, Biniez, Romero y Pietracone

La foto fue tomada el domingo 16 de Julio de 1950, cuando por la disputa de la decimocuarta fecha, Talleres visitó a Unión en Santa Fe. Tallarines y Tatengues igualaron 1 a 1.

Equipo de 1950; los arqueros y los defensores tallarines



Los arqueros

Respecto de los arqueros, el guardameta titular fue José Césaro, que estuvo en 20 partidos, en los que le señalaron 22 goles en la primera rueda, y otros 25 tantos en el transcurso de la segunda parte, siendo vencida su valla en 47 ocasiones.
Mario Antonio Rizzo, con pasado en All Boys y en Ferro (en primera división), fue golero titular en dos ocasiones; un partido en la primera parte ( la segunda fecha, frente a Temperley, cuando le marcaron 2 veces), y en la segunda rueda, en el empate en 2 frente a Almagro por la disputa de la vigésimo primera fecha. Jugó 2 partidos y le señalaron4 goles.


Los zagueros

Antonio Biniez fue el zaguero derecho titular, ya que disputó 15 encuentros en esa posición. El experimentado zaguero,y habitual capitán, ocupaba ese puesto desde 1942.
José Salomón, reapareció en Talleres casi 12 años después de su última participación. Cuando el once albirrojo descendió, Salomón se incorporó junto a Máspero a Racing. Mientras que su compañero, sólo disputó 1 partido en ese equipo, Salomón se asentó, y fue una destacada figura en el club de Avellaneda, adquiriendo fama internacional por su llegada a la Selección Argentina, de la que fue el capitán hasta 1946, cuando sufrió la fractura de una pierna ese año en un encuentro frente a Brasil. Recuperado, reapareció en Liverpool de Uruguay, y se retiró en el club que lo vió nacer a los 33 años. Salomón disputó 7 partidos en su puesto habitual. ( En la imagen aparecen Salomón, Césaro y Biniez)

La zaga izquierda sufrió una serie de modificaciones, ya que por ella pasaron 4 jugadores. El titular fue Miguel Mancusi (ex Barracas Central), presente en 13 ocasiones.
José Alberto Pestandrea, estuvo en 5 partidos, mientras que Salomón y Biniez disputaron 2 encuentros cada uno. Ninguno de ellos marcó goles.

Equipo de 1950: mediocampistas albirrojos


El Mediocampo
El centro del campo fue ocupado generalmente por Roberto Espósito, que marcó un gol de penal en los 12 encuentros que disputó. También estuvieron Luis Pagani, en 5 partidos y Fortunato Temprano que se desempeñó en ese puesto en 4 jornadas. Por último, Rafael Soglio pasó fugazmente en esa posición, sólo durante el primer partido de la Segunda rueda frente a El Porvenir.
( Espósito es el jugador de la foto)


En el costado derecho del mediocampo, hubo menos modificaciones, ya que Gastón Carlos Bootz fue el habitual titular( jugó 20 partidos) , desempeñándose durante el transcurso del certamen, a excepción de la tercera y cuarta fecha, cuando fue suplantado por Pedro Guidobono y Pestandrea , respectivamente.



Fortunato Temprano fue el jugador que ocupó la plaza de half izquierdo: estuvo en 15 partidos, y pudo marcar un gol. Presente hasta la cuarta fecha, cuando fue suplantado por Mario Cortés que disputó la quinta y sexta jornada, retornando Temprano para enfrentar a Lanús. Luego fue reemplazado por Pagani (que jugó 4 partidos) hasta el final de la primera rueda. ( Ambos aparecen en la imagen de la derecha)


El comienzo de la segunda parte del torneo encontró nuevamente a Temprano en su posición habitual, que mantuvo hasta el final del torneo, siendo reemplazado en la decimoséptima fecha por Pestandrea.

Equipo de 1950: la delantera

Delantera de Talleres de 1950

En el extremo derecho de la delantera, Héctor Torchio fue el titular durante las tres primeras fechas, Osvaldo Marzábal disputó la cuarta jornada, siendo reemplazado por Raimundo Arce que estuvo en 2 partidos. Félix Pardo tuvo una fugaz participación, en la séptima fecha frente a Lanús, y luego reapareció Héctor Torchio, que disputó un total de 12 encuentros.
Además estuvieron Delfín Unzué ( 2 partidos), y Marzábal ocupó el puesto en los últimos 4 partidos del Campeonato , en los que marcó 1 gol.

La posición de interior derecho también experimentó una suma de modificaciones, aunque el habitual titular fue Francisco Balderrama, que jugó 12 partidos y marcó 4 goles.
Sergio Torchio estuvo en 4 encuentros en los que señaló 1 tanto, casualmente los dos primeros partidos de la primera y segunda rueda. Marzábal participó en 5 ocasiones y marcó una vez. Además ocupó ese puesto Delfín Unzué, aunque sólo lo hizo durante la fecha final de la primera rueda, en la que señaló un gol. ( En la imagen derecha, aparecen Héctor y Sergo Torchio)


El puesto de centrodelantero tuvo dueño: Delfín Unzué. El ex Huracán demostró una efectividad única frente a los arqueros rivales, explotando al máximo su potencia goleadora. Ocupando esa posición durante 17 partidos anotó 20 goles, 4 de ellos de penal: estuvo en los primeros 10 partidos de la primera rueda, desempeñándose invariablemente como centrodelantero. Marcó por primera vez en la cuarta fecha frente a Argentinos Juniors, y en la siguiente jornada, obtuvo los 5 tantos de la victoria frente a Chicago, marcando además frente a Lanús en la séptima fecha. Una semana después señaló 2 veces frente a Los Andes, y conquistó 1 gol más, frente a Almagro en la anteúltima jornada.

Unzué se mostró igualmente efectivo durante la rueda de las revanchas. Estuvo en 7 encuentros, en los que marcó 10 goles, 4 de ellos de penal. Su racha comenzó frente a Argentinos Juniors, al que le marcó dos tantos en el encuentro válido por la decimoquinta fecha. Convirtió 2 penales en las semanas siguientes, frente a Nueva Chicago y Dok Sud. Tres goles le hizo a Los Andes, en la decimonovena fecha (uno de penal), señaló los dos tantos en el empate frente a Almagro la anteúltima jornada (uno desde los doce pasos), y cerró su marca goleadora conquistando el tanto de Talleres en la derrota frente a Argentino de Quilmes.
Actuó como centrodelantero en 7 partidos, y en esa posición obtuvo los 10 tantos que convirtió en la segunda parte del campeonato (sólo no marcó en la vigésima fecha frente a Colón). Sus gritos de gol, representaron el 45, 5 % de los tantos de Talleres marcados en la segunda parte.
A Nueva Chicago le señaló 6 goles, 5 veces le convirtió a Los Andes, 3 tantos le hizo a Argentinos Juniors y Almagro. Obtuvo 2 conquistas frente a Argentino de Quilmes, y marcó 1 gol frente a Lanús y Sp. Dock Sud.
No anotó cuando Talleres disputó sus encuentros con El Porvenir, Temperley, Unión y Colón.

Además de Unzué estuvieron Adolfo Bouza, quien jugó 2 partidos en los que señaló 2 goles, y Balderrama, que disputó 2 encuentros. Antonio Biniez jugó como improvisado centrodelantero la tarde en que Talleres visitó a Unión en Santa Fe.

El interior izquierdo durante la disputa del certamen fue H. Romero, ya que jugó 18 partidos en los que marcó 5 goles. También pasaron por ese puesto Raúl Di Marco, en dos encuentros, Marzábal y Sergio Torchio, ambos con una participación cada uno.

Dos punteros izquierdos integraron los equipos titulares de Talleres durante la disputa del certamen: Vicente Ardura y Eduardo Alberto Pietracone.
El titular al comienzo del torneo fue Ardura, que jugó hasta la sexta fecha frente a Dock Sud: sufrió una lesión en ese encuentro, por lo que el puesto fue ocupado por Pietracone por las próximas 12 fechas (en las que marcó 1 tanto). Ardura, una vez repuesto de su lesión, reapareció para las 4 jornadas finales del torneo, por lo que estuvo presente en 10 partidos en los que marcó 2 goles.
( en la imagen de la izquierda, aparecen Romero y Pietracone, habitual ala izquierda de Talleres ese año)

martes, 19 de enero de 2010

Torneo de 1950: El plantel de Talleres


Continuamos publicando los posteos correspondientes al desempeño de Talleres durante el certamen de 1950. En esta ocasión compartimos el plantel completo que defendió la casaca albirroja en aquél campeonato.
Habíamos escrito hace unos meses, en relación al torneo de ese año....
" Comenzamos a publicar la campaña cumplida por Talleres en el Campeonato de 1950.
Cumplimos con lo prometido y seguimos ofreciéndole a los socios, simpatizantes e hinchas de Talleres, y a todos aquellos amantes de la historia del fútbol, un trabajo sumamente original, al que le hemos dedicado mucho tiempo.

Talleres ocupó la décima posición, por lo que su desempeño fué mediocre: sólo ganó 5 de los 22 encuentros, aunque tuvo un goleador formidable como Delfín Unzué, que marcó 22 goles en 20 partidos, como contábamos en una nota anterior.
José Salomón reapareció en el primer equipo luego de 12 años. Había jugado por última vez en 1938, cuando Talleres actuaba en primera.

El plantel de Talleres estaba compuesto por jugadores veteranos, como Antonio Biniez, Fortunato Temprano, Héctor Torchio, José Salomón, Vicente Ardura y Delfín Unzué, y jóvenes promesas como H. Romero y Eduardo Pietracone.

En otros posteos, ofreceremos el detalle completo de la campaña y los desempeños de los jugadores, tal como lo hemos hecho al desarrollar los torneos de 1931, 1941, 1983, y 1986-87.
Para ese Torneo, la Asociación del Fútbol Argentino decidió una drástica y arbitraria reducción de equipos, ya que se pasó de 21 instituciones - en 1949- , a sólo 12 conjuntos en 1950.
El argumento fué que los clubes participantes de la Primera "B" debían estar en condiciones reglamentarias, por lo que se hicieron inspecciones en todos los estadios.
Una comisión elevó un informe, y se eliminó de la categoría a Barracas Central, Estudiantes, Defensores de Belgrano, Argentino de Rosario, Tiro Federal, Central Córdoba, Tiro Federal y All Boys. Excursionistas había descendido el torneo pasado, y Lanús, que perdió su lugar en Primera, ocupó el lugar de Quilmes, ascendido a la máxima división.

Escribió el periodista Pablo Ramírez: "Si bien la reducción era necesaria, resultó sospechosa que se la llevara a cabo luego de que Lanús fuera enviado vergonzosamente al descenso, para salvar a Huracán, que se había retirado de la cancha en un partido que se definía el descenso. Parecía muy evidente el deseo de facilitarle a Lanús el retorno a la división de la que fue injustamente despojado".

El torneo resultó sumamente reñido y en aquel torneo Lanús se quedó con el único ascenso en disputa, postergando a Argentino de Quilmes. "


EL PLANTEL




Arqueros: José Césaro 20
Mario Antonio Rizzo 2

Backs: Antonio Biniez 18, Miguel Mancusi 13, José Salomón 9, José Alberto Pestandrea 7.

Medios: Gastón Carlos Bootz 20, Fortunato Temprano 19, Roberto Marino Espósito 12, Luis Pagani 9, Mario Salvador Cortés 2, Rafael Antonio Soglio 1, Pedro Héctor Guidobono 1.

Delanteros: Delfín Unzué 20, H. Romero 18, Francisco Juan Balderrama 14, Héctor Eduardo Alberto Pietracone 12, Osvaldo José Marzábal 11, Vicente Ardura 10, Oscar Torchio 12, Sergio Osvaldo Torchio 5, Raúl Roque Di Marco 2, Raimundo Adolfo Arce 2, Adolfo Bouza 2, Félix Alfredo Pardo 1

Goleadores:
Unzué 21
Romero 5
Balderrama 4
Marzábal 3
Ardura 2
Bouza 2
S. Torchio 2
Espósito 1
Pietracone 1
Temprano 1

Talleres utilizó 25 jugadores.( Entre paréntesis, figuran la cantidad de partidos que disputó cada jugador).


El equipo titular fue Césaro; Biniez y Mancusi; Bootz, Espósito y Temprano;
H. Torchio, Balderrama, Unzué, Romero y Pietracone.


La imagen del equipo que acompaña el posteo, fue tomada el domingo 16 de Julio de 1950, cuando por la disputa de la decimocuarta fecha, Talleres visitó a Unión en Santa Fe. Tallarines y Tatengues igualaron 1 a 1.

De izquierda a derecha: Giovagnone( entrenador), Remigio Seijo( masajista), Bootz, Salomón, Césaro, Pagani, Temprano, Mancusi, y García( kinesiologo)

Unzué, Balderrama, Biniez, Romero y Pietracone.
Esa tarde, Antonio Biniez actuó como improvisado centrodelantero. Su puesto habitual era el de zaguero derecho.

En la imagen de la derecha, está José Salomón, que había
nacido en 1917.
Surgido del semillero albirrojo, debutó jugando 2 partidos para la Unión Talleres- Lanús de 1934, casualmente, el último de la Segunda Rueda, y el último encuentro de la Tercera Rueda. Continuó en Talleres para 1935, actuando como Back izquierdo en 6 ocasiones.
Por las Copas de 1936 jugó 24 partidos.
Durante el Torneo de 1937 estuvo en 32 encuentros. En Enero de 1938, fue parte de una gira que Lanús realizó por Perú.
En 1938 intervino con 29 participaciones. Concretado el descenso de Talleres, junto a Máspero y Titonell fue parte de una gira que Racing realizó por Chile en Diciembre de 1938.
Al año siguiente pasó a Racing, contratado junto a Máspero.
Salomón se consolidó como titular y jugó de forma consecutiva durante los torneos de 1939 a 1945, en los que sólo estuvo ausente en 3 ocasiones. Nunca fue expulsado.

Su Campaña en Primera división comprende 310 partidos, de los cuales 93 fueron con la camiseta de Talleres, y otros 217 los jugó en el conjunto de Avellaneda.
En 1947 jugó en Liverpool de Uruguay.

Además fue titular indiscutido en la Selección Nacional, ya que actuó en 44 encuentros internacionales, siendo además el Capitán de Argentina. Su último partido fue el Domingo 1 de Febrero de 1946, en un encuentro frente a Brasil, en el que a los 28 minutos, tras chocar con un jugador brasileño, sufrió la fractura de una pierna.
Se retiró jugando en Talleres, cuando tenía 33 años. Intervino en 9 partidos por el Torneo de Ascenso de 1950.

sábado, 9 de enero de 2010

Torneo de 1950: Argentino 2 Talleres 1

Fecha 22
Sábado 23 de Septiembre de 1950


Argentino de Quilmes 2 Talleres 1

Un partido carente de interés fue el que jugaron Argentino de Quilmes y Talleres. El primero actuó como local, y logró derrotar a la visita por 2 a 1.
Triunfo merecido, aunque los dos equipos en ningún momento trataron de esmerarse para realizar un buen match.

El juego

Los primeros minutos son parejos, pero se nota leve dominio de Argentino de Quilmes, debido al buen desempeño de su línea media. Esta superioridad se traduce en gol a los 16 minutos, Rógora, centrodelantero local, después de realizar una jugada personal, despide un fuerte shot, que deja sin chance a Césaro. Con este tanto reacciona Talleres, es así que a los 33 minutos Unzué iguala posiciones para la visita al recibir un pase de Espósito.

Al iniciarse el segundo período Argentino de Quilmes se muestra empeñoso. Realiza las mejores jugadas y lleva peligro a la valla defendida por Césaro.

Corren 28 minutos, Driollet se hace de la pelota, y tira centro; Rógora la deja pasar, con lo cual descoloca a la defensa adversaria, y la recibe Sierro, quien con un shot recio la anida en la red. Sigue jugando mejor el local en los minutos finales.

Se recaudaron $ 627

Argentino de Quilmes: Piola: R. Quevedo y López; Vainetti, Brunetti y R. B. Quevedo; Sierro, Parachú, Rógora, Driollet y Zalekio.

Talleres: Césaro; Biniez y Pestandrea; Bootz, Espósito y Temprano; Marzábal, Balderrama, Unzué, Romero y Ardura.


Goles: Pt 16' Rógora, 33' Unzué. St 28' Sierro.

En la foto que acompaña el posteo aparecen, de izquierda a derecha: Gastón Bootz, Antonio Biniez, José Césaro y Roberto Espósito , defensores y arquero de Talleres en la derrota de la última fecha del campeonato de 1950 frente a los "mates".


Torneo de 1950: Talleres 2 Almagro 2


Fecha 21
Sábado 16 de septiembre
Talleres 2 Almagro 2


Almagro visitó a Talleres en su cancha, igualando 2 a 2. El fuerte viento que cruzaba el field molestó el accionar de los jugadores, restándole calidad al encuentro.

El empate es fiel reflejo de los méritos exhibidos y premia por igual a ambos conjuntos.


El juego


Se inicia el partido a las 16:10. Talleres juega con viento a favor y domina el campo, creando situaciones de peligro para Mussi. Consigue su primer ventaja a los 21, por intermedio de Unzué, que remata violentamente un centro de Temprano. A los 44’, Podskaney iguala posiciones para Almagro al finalizar una jugada de Bruno.

Se inicia el segundo tiempo a las 17:10. es ahora Almagro el que domina , favorecido por el viento. A los 22’, Bruno hace efectivo un corner y Podskaney con un tiro fuerte a un ángulo derrota a Rizzo. Pugna Talleres por lograr el empate, y lo consigue a los 30’ por intermedio de Unzué al convertir un tiro penal por mano de González.

Se recaudaron $ 633, 50

Talleres; Rizzo: Biniez y Pestandrea; Bootz, Espósito y Temprano; Marzábal, Balderrama, Unzué, Romero y Ardura.

Almagro; Mussi; Díaz y González; Pereyra, Veiga y Yemma; Rodríguez, Cardozo, Nuñez, Podskaney y Bruno.

Goles: Pt 21' Unzué, 44' Podskaney. St 22' Podskaney, 30' Unzué (p).
La imagen es de Delfín Unzué, autor de los dos tantos de Talleres. Gracias a Felipe Soutinho por la cesión de la foto.

Torneo de 1950: Colón 5 Talleres 2


Fecha 20
Domingo 10 de Septiembre de 1950

Colón gana a Talleres: 5 a 2


Una amplia y merecida victoria que lo afianza en sus pretensiones al título máximo del torneo de fútbol profesional de primera división “B”, acaba de conquistar Colón frente a Talleres. El resultado final, que fue de 5 a 2, dice bien elocuentemente de la diferencia de valores que existió en la cancha.

Luego de un primer tiempo que terminó empatado en dos goles, los componentes del equipo local se lanzaron en una avallasadora ofensiva, donde el arma más útil fue el certero remate al arco.


Parejo es el comienzo. A los 9 minutos, Balderrama pone en ventaja a Talleres, pero casi enseguida iguala Colón por intermedio de Cantelli. Con las mismas características se sigue jugando, y a los 15 minutos nuevamente Balderrama se hace presente en el marcador. Sólo a los 28 minutos cristaliza el empuje de los delanteros locales, por mediación de Reula que empata.

En el segundo tiempo a los 3 minutos Marángelo aumenta a tres los goles de Colón, ventaja que acrecienta a los 17 minutos Frutos, dando cifras definitivas Marángelo, cuando iban 40 minutos.

Se recaudaron $6.834,40.

Colón : Gontebac; Gómez y Traversa; Gaetán, Ramírez y Bonacci; Reula, Cantelli, Frutos, Leanza y Marángelo.

Talleres:Césaro; Biniez y Pestandrea; Bootz, Espósito y Temprano; Marzábal, Balderrama, Unzué, Romero y Ardura.


Goles: PT 9' y 15' Balderrama, 10' Cantelli, 28' Reula. ST 3' y 40' Marángelo, 17' Frutos.

En la imagen aparece Francisco Juan Balderrama, autor de los dos goles de Talleres.

domingo, 3 de enero de 2010

Torneo de 1950: Talleres 5 Los Andes 1


Fecha 19
Domingo 27 de Agosto de 1950

Talleres 5 Los Andes 1


Un triunfo inobjetable logró Talleres sobre Los Andes por 5 a 1.

El resultado premia la labor y el afán de los hombres de la vanguardia de Talleres, que aprovecharon todas las ocasiones propicias que se le presentaron.



Se llevan jugados tres minutos cuando Unzué abre el marcador. Prosiguen las acciones favoreciendo a los locales, y el mismo Unzué, consigue aumentar a dos el haber de su equipo. Pero un minuto después, a los 17, Parengo con un soberbio voleo disminuye la diferencia. Continúa el dominio local y a los 23 minutos Balderrama, con un golpe de cabeza, conquista el tercer gol de Talleres. La presión de este equipo se hace mayor, por lo que debe esforzarse la defensa visitante. A los 27 minutos Unzué convierte un tiro penal por falta de Magliorini a Romero.


En la segunda etapa Marzábal anota el quinto tanto de su equipo cuando transcurren 16 minutos. Ahora es Los Andes quien domina, pero estérilmente, pues la defensa local desbarata sus intentos. Césaro detiene un tiro penal ejecutado por Parengo a los 32 minutos, sigue el juego con jugadas lucidas, a cargo del local hacia el final, sin que se modifique el resultado.

Recaudación $ 1.807

Talleres: Césaro; Biniez y Pestandrea; Bootz, Espósito y Temprano; Marzábal, Balderrama, Unzué, Romero y Pietracone.

Los Andes: Pellegrino; Magiorini y Galasso; Man, Balay y Vilanova; Pillado, Allison, Ricardo, Panzutto y Parengo.

Goles: Pt 3’,16’ Unzué, 17’ Parengo, 23’ Balderrama, 27’ Unzué( p). St 16’ Marzábal.

En la imagen que acompaña al posteo, están Unzué y Balderrama, delanteros albirrojos que marcaron frente a Los Andes. Unzué le marcó 5 goles en dos partidos al conjunto de Lomas de Zamora.


Torneo de 1950: Lanús 3 Talleres 1


Fecha 18
Sábado 12 de Agosto
Lanús 3 Talleres 1


Buena victoria del puntero de Primera “B”

Lanús se muestra superior y vence a Talleres por 3 a 1.


Se afianza en la punta Lanús. Al vencer en su cancha a Talleres por 3 a 1 y caer derrotado su más inmediato perseguidor, Argentino de Quilmes aumentó su ventaja. Sin repetir la última actuación el punto hizo los méritos necesarios para justificar la conquista de los dos puntos frente a su ocasional rival.

Efectivamente. Más parejo en todas sus líneas, supo encausar el juego por la senda que le resultó más favorable y doblegar finalmente a un oponente que en todo momento ofreció lucha.

Talleres bregó bravamente. Pero hubo disparidad de valores entre su defensa y delantera. Mientras aquella llevó todo el peso del partido, ésta muy desorganizada, no estuvo a tono con las exigencias del partido.

El juego

De entrada se muestra peligroso el local. Y a los 2 minutos logra su primer tanto, si bien en forma casual en el medio de la cancha Daponte lanza un centro sobre el arco defendido por Césaro. Rechaza Biniez con un cabezazo y la pelota rebota en la cabeza de Prestandrea, introduciéndose en el arco.

A los 10 minutos Vivas, para detener a Romero comete infracción dentro del área. Ejecuta el tiro desde los doce pasos Espósito y obtiene el empate.

Van 26 minutos, Pairoux habilita en buen momento a Florio, quien tirando fuerte a un rincón vence por segunda vez la valla de Talleres.


En el segundo tiempo se muestra superior el local. Pero la defensa visitante no desmaya y ofrece resistencia. Pese a ello a los 14 minutos, ante centro de Contreras, Pairoux con un excelente cabezazo coloca la pelota en un rincón, lejos del alcance de Césaro, y consigue así el tercer tanto para su equipo.

A partir de entonces el juego pierde interés, llegándose al final con el resultado indicado.


Se recaudaron $ 7.995.50

Lanús: Alvarez Vega; Daponte y Mercado; Defelipe, Strembel y Vivas; Contreras, Gil Pairoux, Florio y Moyano.


Talleres: Césaro; Biniez y Pestandrea; Bootz, Espósito y Temprano; Torchio, Marzábal, Balderrama, Romero y Pietracone.


Goles: pt 2' Pestandrea ( e/c), 10' Espósito ( p), 26' Florio. St 14' Pairoux.


En la imagen aparece Roberto Marino Espósito, destacado centromedio de Talleres que convirtiera el único gol del clásico.

Torneo de 1950: Talleres 2 Sp. Dock Sud 4

Fecha 17
Sábado 5 de Agosto
Sportivo Dock Sud 4 Talleres 2


Talleres volvió a sufrir otra derrota en su campo frente a Dock Sud por 4 a 2. El triunfo logrado por la visita fue merecido. El ganador presentó un conjunto homogéneo en todas sus líneas, especialmente los hombres del ataque, los cuales se movían con rapidez y decisión.
En Talleres se notaron fallas en la defensa y en la vanguardia.

El conjunto local se pone en ventaja a los 7 minutos de juego, por intermedio de Marzábal. Orsi empata a los 17’, mediante un tiro libre por falta de Biniez contra de De Belder.
Cuando van 23 minutos, Bootz medio zaguero derecho local, comete mano penal. Castiglia es el encargado del tiro desde los 12 pasos. Despide un fuerte shot, y Césaro nada puede hacer para evitar el contraste. A los 40 minutos J. Ramón eleva a tres para Dock Sud.

Al reanudarse la etapa complementaria, se nota una reacción de Talleres. Es así que a los 24 minutos, Unzué descuenta la ventaja, mediante un tiro penal por falta de Rogato contra Romero: 3 a 2.
Y a los 44 minutos, Castiglia consigue el cuarto gol para Dock Sud.

Se recaudaron $1.783

Talleres: Césaro; Biniez y Mancusi; Bootz, Espósito y Pestandrea; Torchio, Marzábal, Unzué, Romero y Pietracone.

Dock Sud: Botto; H. Ramón y Robustelli; Rosato, Belén y Rodríguez; Orsi, Dufruka, De Belder, J. Ramón y Castiglia.

Goles: Pt 7' Marzábal, 17' Orsi, 23' Castiglia (p), 40' Ramón. St 24' Unzué (p), 44' Castiglia.

En Talleres no integró el equipo su medio zaguero titular, Temprano por haber fallecido su señora madre. Sus compañeros ingresaron a la cancha con un brazalete negro.


Torneo de 1950: Nueva Chicago 3 Talleres 2






Fecha 16
Sábado 29 de Julio
Chicago 3 Talleres 2


Nueva Chicago en su campo venció a Talleres: 3 a 2. Victoria merecida. El ganador presentó una línea delantera rápida y expeditiva. Además sacó a relucir todos sus recursos para poder salir airoso, debido a su situación un poco apremiante en la tabla de posiciones. Talleres, en cambio tuvo faltas lamentables. Sus hombres retenían mucho la pelota y demoraban el juego.




El juego

Las primeras acciones se desarrollan en forma pareja, pero impresiona mejor el conjunto local. Trasncurren 13 minutos de juego, cuando se produce el primer tanto de Nueva Chicago por intermdio de su wing izquierdo Fernández.
A los 15 minutos Romero empata las posiciones para Talleres. Vuelve a ponerse en ventaja el local a los 25 minutos. Una buena combinación llevada por la pareja izquierda de Nueva Chicago, finaliza con un potente remate de Fernández que deja sin chance a Césaro.

Al reanudarse el juego en la etapa complementaria al minuto Condoleo eleva a tres. Ante este contraste se nota una reacción de Talleres, pero sus hombres retienen mucho la pelota, facilitando así el rechazo de la defensa adversaria.
Se cumplen 43 minutos de juego, Gianatasio centromedio local, comete falta penal contra Romero. Unzué es el encargado del tiro desde los doce pasos. Remata a ras del suelo esquinado, y Ellul nada puede hacer para evitar el 3 a 2.



Se recaudaron 1772, 60

Nueva Chicago: Ellul: Monzón y Morando; Lacanna, Giannatasio y Díaz; Messiano, Giménez, De Las Cruces, Condoleo y Fernández.

Talleres: Césaro; Salomón y Mancusi; Bootz, Espósito y Temprano; Torchio, Marzábal, Unzué, Romero y Pietracone.

Goles: Pt 13' y 25' Fernández, 15' Romero. St 1' Condoleo, 43' Unzué( penal)

En la imagen aparece Romero, insider de Talleres al que le cometieron un penal y convirtió el primer gol.


lunes, 14 de diciembre de 2009

Torneo de 1950: Talleres 3 Argentinos Jrs 1



Fecha 15
Sábado 22 de Julio de 1950.
Talleres 3 Argentinos Juniors 1


Por su excelente defensa Talleres gana a Argentinos Juniors: 3 a 1.

Poco propicia le resultó a Argentinos Juniors la visita a Remedios de Escalada, donde fue vencido por el cuadro local por 3 a 1. El cotejo agradó por su movilidad y por el entusiasmo de que hicieron gala los jugadores.





El vencedor mereció el triunfo por el coraje y la decisión puestos en procura del mismo. Tuvo en su línea media el baluarte que apuntaló con su actuación la labor de todo el conjunto. El visitante jugó muy bien. Su actuación estuvo acorde con su posición en la tabla pero no pudo doblegar la pertinaz resistencia de su adversario cuya defensa rayó a gran altura en la etapa final.



El juego



Comienza presionando el perdedor hasta los 9 minutos en que abre el marcador por intermedio de Garófalo, que aprovecha una falla de Salomón. Este contraste parece ser un toque de atención para Talleres que empareja y luego pasa a dominar las acciones.


A los 13 minutos Pietracone logra el empate para el local con un remate desde un ángulo muy cerrado, que Avalos deja pasar creyendo que la pelota salía del campo.


Seis minutos más tarde el ganador aumente por intermedio de Unzué. En la parte final la lucha se torna aún más dramática, al tratar un equipo de emparejar y el otro de aumentar la ventaja.


A pesar de ser el perdedor el que controla el juego, es precisamente su oponente el que triunfa en este duelo de defensa y ataque.


A los 34 minutos, Unzué se lleva la pelota entre los zagueros. En última instancia elimina a Federico, quedando sólo frente al arquero. En forma inteligente, espera a que éste se le arroje a los pies, y luego con toda calma, remata bajo y esquinado, logrando el tanto. Pese a la diferencia, el visitante no se entrega y brega denodadamente por descontar, pero no puede hacer nada. Al final se lleva los laureles la bien planteada defensa de Talleres.




Talleres: Césaro; Salomón y Mancusi; Bootz, Espósito y Temprano; Torchio, Marzábal, Unzué, Romero y Pietracone.



Argentinos Juniors: Avalos; Lablanca y Federico; Di Stéfano, Fantín y Brusca; Alonguelli, Padrón, Colángelo, Garófalo y Lombardo.





Goles: Pt 9' Garófalo, 13' Pietracone, 19' Unzué 34' Unzué.





Se recaudaron $ 2.492.50

En la foto, el gran goleador tallarín: Delfín Unzué. Sobre el final de su carrera marcó 22 goles en 20 partidos. Todo un record para un delantero albirrojo.

Unión y Talleres se medirán en Santa Fe

"Con el partido que esta tarde sostendrán en Santa Fe los equipos de Unión y Talleres, quedará completada la 14 fecha del campeonato de fútbol de primera división “B”.
De ganar el partido, Unión se colocará a 5 puntos del puntero. Talleres, por su parte que está sólo a 4 puntos del que marcha más rezagado, precisa de los dos puntos para mejorar su precaria colocación."

El Mundo, domingo 16 de Julio de 1950

Torneo de 1950: Unión 1 Talleres 1


Fecha 14
Domingo 16 de Julio de 1950


Unión 1 Talleres 1

Empatan Unión y Talleres.


Lucha intensa se registró en el match que disputaron Unión y Talleres por el Campeonato de fútbol de Primera División “B”. El encuentro finalizó empatado en un tanto resultado que premia el entusiasmo con que se prodigaron los componentes del conjunto visitante frente al mejor juego de conjunto que en general desarrolló el team de Unión.


En el primer tiempo las acciones son rápidas y ambos conjuntos se esfuerzan por sacar ventaja. Se lucen los defensores de ambos conjuntos, que evitan la caída de su valla. No obstante cuando transcurresn 43 minutos, Brattina comete falta penal contra Romero. Que convierte Temprano anotando el gol de Talleres. En la etapa complementaria, los locales accionan mejor y consiguen el empate por mediación de Sanchéz al cumplirse los 20 minutos. En el resto de la lucha no se registran otras modificaciones.


Unión: Canteros; López y Edwards; Mieres, Brattina y Barchielli; Lozada, Marini, Micci, Sánchez y De La Mata.


Talleres: Césaro; Salomón y Mancusi; Bootz, Pagani y Temprano; Unzué, Balderrama, Biniez, Romero y Pietracone.


Goles: Pt 43' Temprano ( penal) . St 20' Sánchez.


La imagen que acompaña al posteo, corresponde a este encuentro.
Esa tarde, Antonio Biniez actuó como improvisado centrodelantero. Su puesto habitual era el de zaguero derecho.

martes, 1 de diciembre de 2009

Torneo de 1950: Talleres 3 El Porvenir 2


Fecha 12


Sábado 22/6/1950



Jugando en su campo de Remedios de Escalada, Talleres venció a El Porvenir por 3 a 2.
El partido, que se caracterizó por su absoluta falta de interés, debió haber finalizado con una división de honores. No para aquilatar los méritos de uno y otro, sino para equiparar los errores de ambos.

Lo único que se vió en el campo fue la línea media del visitante, que fue la que llevó todo el peso de la lucha: salvo eso, el cotejo no arrojó alternativas de interés.



A los 23 minutos, el local abre el marcador. Ante un tiro de esquina de H. Torchio, logra cabecear Bouza, venciendo a Milone. Tres minutos después, Mancusi comete infracción en perjuicio de Callejas, dentro del área penal. Tira Sotelo, empatando. A partir de entonces, comienza a jugar mejor el perdedor, logrando ventaja a los 42 minutos, mediante una buena jugada de Callejas, que derrota a Césaro.

En la segunda parte sigue actuando mejor El Porvenir, hasta el primer cuarto de hora, en que Talleres empata por intermedio de Bouza. Cierra el score S. Torchio a los 23 minutos.


Recaudaron 1.389 pesos.

Talleres: Césaro; Salomón y Mancusi; Bootz, Soglio y Temprano;H. Torchio, S. Torchio, Bouza, H. Romero y Pietracone.


El Porvenir; Milone; Cortave y Logullo; Russo, R. Romero y Real. Rey Callejas, Pineyro, Castro y Sotelo.


Goles: Pt, 23’ Bouza, 26’ Sotelo (p), 42’ Callejas. St 15’ Bouza, 23’ S. Torchio.



En la imagen, Adolfo Bouza, centrodelantero de Talleres que convirtió dos goles en el encuentro.

Torneo de 1950: Talleres 0 Temperley 1

Fecha 13

Sábado 1 /7/ 1950

Temperley derrotó por 1 a 0 al conjunto de Talleres que actuó como local en su cancha. El partido fue deslucido, ya que las delanteras fueron superadas netamente por las defensas. El resultado favoreció a Temperley, pero Talleres hizo mayores méritos para acreditarse la victoria.

El juego

El partido comenzó con atraso, a las 15 hs 43’. Los primeros minutos mostraron al conjunto visitante más armado que su rival, donde fallaba el centromedio. Al recuperarse Pagani, Talleres se hizo dueño del campo pero sus delanteros no supieron aprovechar las situaciones propicias que se le presentaban. El primer tiempo finalizó sin goles.

El segundo período comenzó a las 16:45. Presenta las mismas características que el primero. Talleres domina el campo, pero su delantera no finaliza con éxito las jugadas. A los 27’ Gulla obtiene para Temperley el primero y único gol que a la postre sería el de la victoria.

Los últimos minutos son emocionantes, ya que Talleres busca por todos los medios el gol del empate que no puede conseguir. Finaliza el cotejo con la victoria de Temperley por 1 a 0. Recaudación 2.183 $

Talleres: Césaro; Salomón y Mancusi; Bootz, Pagani y Temprano; Unzué, Torchio, Bouza, H. Romero y Pietracone.

Temperley: San Severino: Propato y Berrud; Carrera, Abrodo y Bordón; Savino, Donnola, Gulla, Barbuzzi y Cocklac.

Gol St: 27' Gulla

domingo, 15 de noviembre de 2009

Torneo de 1950: Almagro 3 Talleres 1


Fecha 10


Sábado 10 de Junio de 1950


Almagro 3 Talleres 1

Dos puntos valiosos conquistó Almagro frente a Talleres al que venció por 3 a 1. Actuando como local en la cancha de Atlanta logró superar a su adversario imponiendo su mejor juego de conjunto. Su rival no dio tregua y fue siempre peligroso.


Las primeras acciones son favorables al conjunto de Almagro. Cuando van 10 minutos, Planisi abre el marcador a favor de su equipo, al desviar con la cabeza un tiro libre de su compañero Iemma, dejando sin chance a Césaro. Rodríguez aumenta la cifra a los 23 minutos, Unzué a los 28 minutos desvía un tiro penal por falta de Díaz contra Pietracone. En la etapa complementaria Talleres que se muestra más peligroso lleva cargas incisivas. Es así que a los 22, Unzué descuenta. A los 42 Rodríguez cierra el tanteador mediante un tiro penal por falta de Biniez contra Planisi.


Se recaudaron $ 4.235, 50

Almagro: Mussi; Díaz y Peneo; Pereyra, Infantino e Iemma; Rodríguez, Latapié, Planisi, Ramírez y Bruno.


Talleres: Césaro; Vignes y Salomón; Bootz, Temprano y Pagani; Torchio, Balderrama, Unzué, Romero y Pietracone.

Goles Pt, 10’ Planisi, 23’ Rodríguez st 22’ Unzué, 42’ Rodríguez (penal).


Incidencias Pt, 28’ Unzué desvía un penal.


Cancha: Atlanta

En la imagen se ve a José Salomón, disputando una pelota con Planisi, efectivo centrodelantero local. Además del ex-capitán del seleccionado argentino, aparecen en la imagen Antonio Biniez, y más atrás se ve a Fortunato Temprano, a la espera de la resolución de la jugada.

Torneo de 1950: Talleres 1 Argentino (Q) 3

Fecha 11

17 de Junio de 1950

Argentino de Quilmes juega bien y supera a Talleres por 3 a 1

Otro significativo triunfo logró ayer Argentino de Quilmes. En Remedios de Escalada derrotó a Talleres por 3 a 1.Fue un partido de excelentes defensas y la línea media del vencedor, que jugó sin falla, elaboró un triunfo merecido.
Además la vanguardia de Argentino se mostró más positiva y sus hombres, desprendiéndose rápidamente de la pelota buscaron el arco frecuentemente.
Talleres por su parte actuó desorganizado, sus delanteros fueron inoperantes, pero pese al duro trajín el team cayó con todos los honores, luchando hasta la pitada final.

El juego

El comienzo es favorable a Argentino de Quilmes. Van 11 minutos, Quevedo da a Zalekio, que avanza y hace un centro largo. En el otro extremo, recibe Fuertes, y a la carrera remata muy violento. La pelota, luego de pegar en la parte interior del travesaño llega a la red: gol.

El team visitante juega más sereno, pero Talleres no se entrega. Treinta minutos después, Pietracone hace un pase atrás a Unzué, tira éste muy fuerte, se interpone Vainetti, salva la situación al rebotar la pelota en él, y queda desvanecido.
Hacia el final reacciona Talleres, y empareja el juego.

En la segunda etapa, también Argentino de Quilmes se muestra más decidido. Se cumplen 5 minutos, rechaza la pelota Biniez, toma Brunetti, que desde mitad de cancha habilita a Rógora, quien de cabeza peina la pelota, y la ubica en un rincón: 2 a 0. A los 25 minutos, Héctor Torchio envía un centro, Unzué pasa a Sergio Torchio, cuyo shot rebota en el poste, más el árbitro cobra offside. A los 33 minutos, Fuertes habilita a Rógora, que elude a Biniez y da sesgado a Zalekio, que frente al arco, vence a Césaro. A los 43, descuenta Unzué al tomar un pase de Héctor Torchio.

Se recaudaron $ 3.612,50.

Argentino de Quilmes : Piola; Reynaldo Quevedo y López; Bainetti, Brunetti y Román Quevedo; Fuertes, Parachú, Rógora, Driollet y Zalekio.

Talleres: Césaro; Salomón y Vignes; Bootz, Temprano y Pagani; H. Torchio, Unzué, Balderrama, S. Torchio, y Pietracone.


Goles: Pt, 11’ Fuertes. St 5’ Rógora, 33’ Zalekio, 43’ Unzué.

En este partido actuaron dos hermanos en cada equipo: Reynaldo y Román Quevedo en la visita, y Sergio y Héctor Torchio en los locales. En el caso de los futbolistas tallarines, ambos eran delanteros, mientras que los jugadores del "mate", actuaban como defensores.

sábado, 17 de octubre de 2009

Torneo de 1950: Los Andes 1 Talleres 3


Fecha 8

Sábado 20 de Mayo

Talleres se impone a Los Andes: 3 a 1

Bajo una intensa llovizna, se enfrentaron Los Andes y Talleres. El primero actuó como local y cayó derrotado 3 a 1. el triunfo conseguido por la visita se debió al notable desempeño de su trío posterior, donde se alistó una gran figura internacional, José Salomón que se erigió en el puntal de la defensa. En cuanto al local, cabe hacer notar que mereció mejor suerte, en razón de que fue el equipo que llevó el contralor de las acciones, y estuvo más tiempo en la ofensiva.

El juego

Se inicia el partido con amplio dominio del local. Su línea media bien asentada, apoya en forma constante a sus delanteros, que rematan desde cualquier posición, pero con mala puntería. Van 25 minutos, Talleres se pone en ventaja por intermedio de Unzué, mediante un tiro libre por falta de Man contra Romero. Sigue dominando Los Andes, pero de forma infructuosa.


A los 5 minutos del segundo período, la visita aumenta el marcador por intermedio de Unzué. Los Andes no se amilana y persiste en la ofensiva, pero se encuentra con una defensa bien plantada que desbarata todos los intentos. Corren 32 minutos, Riccardi descuenta para el equipo local al recibir un pase de Panzutto. Y a los 41 minutos Romero, interior izquierdo visitante, eleva la cifra a tres. Se recaudaron 2.225.50

Talleres: Césaro; Salomón y Biniez; Bootz, Temprano y Pagani; Torchio, Balderrama, Unzué, Romero y Pietracone.

Los Andes; Pellegrino; Valles y Galazzo; Man, Balay y Vilanova; Rodríguez, Allisonn, Ricardo, Panzutto y Arcieri.

Goles Pt, 25’Unzué (tiro libre). St 5’ Unzué, 32’ Riccardi, 41’ Romero.