Mostrando entradas con la etiqueta delanteros de Talleres.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delanteros de Talleres.. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de febrero de 2009

Talleres derrota 4 a 0 a San Lorenzo en el gasómetro, y lo despoja del primer puesto


Dejamos la crónica del encuentro, aparecida en el diario "El Mundo", el lunes 5 de Octubre de 1931.
La imagen es de Héctor Donato, delantero pergaminense que actuando esa tarde para Talleres convirtió 2 goles.


Otra derrota experimentó San Lorenzo.

Talleres le restó así parte de la chance que se le asignaba para lograr el título.


Fracasó la defensa.


Correspondió a Talleres iniciar el juego. Lo hizo Cilento que cedió la pelota a Donato, pero su intento no prosperó por intervención de Closas. Dos minutos después, Lema fue llamado a intervenir, haciéndolo con éxito, y desde entonces las acciones se tornaron equilibradas.
Corrían 6 minutos, cuando se produjo un gol que el árbitro anuló, pues Medina, al tomar la pelota que sobre el arco había enviado Corsetti al ejecutar un tiro libre, la tomó con la mano y la arrojó en la red, mas el árbitro bien colocado, castigó la infracción, anulando debidamente ese tanto.

El tanteador comienza a funcionar

Transcurrido un cuarto de hora de juego, y considerando la acción que hasta entonces habían desarrollado ambos conjuntos, ningún saldo a favor de los teams pudo apreciarse. El juego había sido equilibrado y parejo, pues los arqueros habían intervenido casi por igual, aún cuando Lema debió hacerlo en circunstancias más apremiantes. Pero a los 18 minutos, Fossa pretendió rechazar un avance de Talleres, y si bien consiguió despojar de la pelota a Cilento, su quite fue corto y la pelota fue a caer a poder de Donato, que libre de rivales, enfiló un fuerte tiro, largo y cruzado, que dejó a Lema sin chance.
Tras ese primer contraste la línea local pareció reaccionar, pues de inmediato y con bríos llevaron un avance enérgico, penetrante y peligroso, que remató García con un fuerte shot, mas Bosio atento a la jugada, intervino en forma espectacular y detuvo la pelota.

El Segundo gol de Talleres.


Cuatro minutos habían trasncurrido de la caída de la valla local, cuando Lamanna, luego de hacerse con la pelota, y correr un trecho enfiló un tiro largo y cuando la pelota estaba sobre la línea del goal, intervino Zubizarreta, que ante la indecisión de Fossa pudo entrar en la posesión de la pelota, y con un shot corto venció a Lema marcando el segundo tanto de su cuadro. Infundió nuevos bríos esta nueva ventaja a los visitantes pues nuevamente puesta en juego la pelota realizaron una incursión por el campo contrario y Lema viosé obligado a intervenir para detener un tiro de Cilento haciéndolo con éxito. Momentos después fue Bosio quien se lució al detener en buena forma un shot de Medina.

El travesaño salva un gol

Galíndez remató a los 38 minutos una incursión de su línea realizada con gran rapidez, haciéndolo con un violento shot alto, más la pelota al pegar en el travesaño volvió al field, donde Ravizza prestamente y con decisión despejó el peligro anulando así el intento de los forwards locales que se habían lanzado sobre la pelota. Hubo en esa jugada mucha emoción, pero la acertada intervención del back despejó la situación que se había tornado crítica para la valla de Bosio.
El resto de ese período no ofreció otras alternativas dignas de mención.

Closas se disloca un brazo

En la primera jugada producida la reiniciarse el juego, Closas, pretendió cabecear la pelota y cayó en el centro del field, sufriendo la dislocación del brazo derecho. Fue retirado del field, y después de 7 minutos volvió a la cancha, cuidándose en sus intervenciones del brazo lastimado.
Las acciones se desarrollaron dentro de un mismo nivel y si bien Bosio intervino varias veces, lo hizo con eficacia ante una leve reacción operada en las filas de San Lorenzo, que obligó a la defensa de Talleres a replegarse. Esto transcurría a los 17 minutos. Tres más tarde los visitantes luego de quebrar esa reacción volvieron a colocarse en la ofensiva y así Martínez puso fin a un avance ejecutado por él y Zubizarreta. Éste había llegado hasta la zona peligrosa y acosado por los rivales hizo un pase atrás cediendo la pelota a Martínez quien no encontró inconveniente para anotar el tercer tanto a favor de su equipo merced a un tiro alto y cruzado y alto.
Un minuto había transcurrido de este contraste, cuando Lamanna inició un avance pos su winger acosado por Fossa, que se había adelantado. Corrieron largo trecho aparejados sin que el back lograra su objeto, pues Lamanna pudo enviar un shot medio centro que recibió frente al arco Cilento a quien Pacheco trató de anular sin conseguir su intento, pues el forward ejecutando media vuelta sobre sí mismo eludió al back , al tiempo que con un certero shot venció a Lema por cuarta y última vez.

Fossa ejecutó un penal que no convirtió

Después de estos contrastes los locales parecieron menos impetuosos, sin embargo realizaron varios avances, que por carecer de armonía facilitaron la acción de los halves y la zaga en última instancia. Transcurridos los minutos matizados por intentos de ambos bandos hasta que a los 34 minutos Ravizza realizó un quite más la pelota pegó en el brazo de Rodríguez por lo cual el árbitro con criterio equivocado concedió la pena máxima. Fue Fossa el encargado de ejecutar el penal, pero lo hizo con tan poco acierto que la pelota fuertemente impulsada salió por el costado izquierdo del poste. Tal yerro llevó al desánimo a los jugadores y a los simpatizantes del cuadro local, que perdieron toda esperanza.

Los últimos minutos del partido

Poco interés acusaron las jugadas que se sucedieron por ambos bandos, pues los visitantes, asegurado su triunfo no se mostraron muy activos, mientras que los locales convencidos de que ya nada podrían hacer tampoco se emplearon a fondo. Hubo en las postimetrías del macht un corner cedido por Pacheco que no reportó resultado alguno, y después del mismo el árbitro dio por finalizado el partido, acusando el score el resultado final: Talleres 4 San Lorenzo 0.

Fracasó la defensa de San Lorenzo

La derrota, que es la tercera consecutiva de San Lorenzo, tuvo la virtud de avivar los ánimos de muchos socios, quienes ya en el intervalo expresaron su descontento porque su equipo perdía por dos a cero. Con gritos a coro fue matizado el intervalo y la policía intervino para apaciguar a aquellos que se expresaron con más violencia. Empapado de ese ambiente se desarrolló el segundo período.
La derrota se debió al mal desempeño de la defensa que actuó indecisa, en especial Fossa, tal vez en virtud de lo resbaladizo del terreno. Lo cierto es que su actuación estuvo muy por debajo de las que regularmente realiza. Y mientras esto ocurría en la zaga local, en cambio , la de Talleres se desempeñó con gran acierto, mucho mas segura y sus hombres demostraron poseer quite seguro y eficaz, y así desbarataron todos los avances realizados por la delantera local, que por momentos pareció actuar sin coordinación ninguna y en especial el centre forward, que no supo aprovechar algunas de las oportunidades que se le presentaron para rematar con eficacia, y si alguna vez lo hizo, surgió la figura de Bosio y conjuró el peligro.
Por su parte, el once de Talleres maniobró con más soltura y sus delanteros supieron realizar buenos avances y vencer así en cuatro oportunidades a Lema. En esa forma el team del sur, justificó su triunfo en la primera rueda del certamen, pues, como recordarán, se impuso a los sanlorencistas por tres tantos contra uno.

Y como dato curioso debemos agregar que el cuadro de Talleres hace cinco años que frente a San Lorenzo no ha experimentado derrota alguna


Fecha 19°: 4 de Octubre.

SAN LORENZO O, TALLERES 4

SAN LORENZO: Lema; Pacheco y Fossa; Corsetti, Closas y Castañares; Galíndez, Cortecci, Medina, D. García y Arrieta.

TALLERES: Bosio; Paola y Ravizza: Donadi, O. Rodríguez y Brión; Lamanna, Donato, Cilento, Zubizarreta y H. Martínez.

Goles: PT 18 Donato; 21 Zubizarreta.
ST 20 Donato,21 Cilento.

Juez: Forte Produjo: $ 3.970.50

Dejamos el link a la crónica del partido que enfrentó a Talleres y San Lorenzo en la primera rueda del campeonato de 1931.

lunes, 19 de enero de 2009

Jorge Franzoni


Jorge Alberto Franzoni: nació el 31 de Agosto de 1955. 28 años.
Trayectoria:Español, Comunicaciones, Talleres.
Delantero. Marcó 19 goles.
Fué el máximo artillero del equipo

Alberto Petorrosi


Alberto Petorrosi: nació el 8 de Enero de 1961.22 años.
Trayectoria: Talleres.
Delantero.Señaló 9 tantos.

Marcelo Pérez Álvarez


Marcelo Roberto Pérez Álvarez: nació el 1 de Mayo de 1954. 29 años.
Trayectoria: Racing de Trelew, Talleres.
Delantero. Señaló 1 gol.

Sergio Pantano


Sergio Gabriel Pantano: nació el 19 de Junio de 1962. 21 años.
Trayectoria: Talleres.
Delantero.Convirtió 8 goles.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Alberto Lorenzo


Lorenzo, Alberto. Insider derecho y Centrodelantero.


En Talleres desde la segunda rueda de 1933 (en 6 partidos en los que marcó dos goles).
Empezó en la Unión Talleres-Lanús de 1934, disputando 4 partidos con 1 gol, para luego pasar a Independiente. En 1935, sólo jugó una vez en Talleres.


Tuvo buenos desempeños en 1936, ya que marcó 18 goles en 29 partidos jugando casi exclusivamente como Insider derecho, posición en la que repitió excelentes actuaciones en 1937, al señalar 20 tantos en 29 encuentros, lo que le valió pasar a San Lorenzo. En el conjunto de Boedo estuvo en 1938 y 1939.

Pasó a Lanús en 1940, en donde siguió en 1941 y 1942. Terminó su campaña en canchas argentinas actuando para Ferrocarril Oeste, en 1943. Totalizó 151 partidos con 97 goles. Luego se fue a Uruguay. Retornó en 1945 para jugar en El Porvenir.

Comenzó en la primera división de Progresista en 1929, a los 15 años como insider derecho. En ese club su padre era presidente. A fines de 1931 pasó a Quilmes, para reemplazar a Arrillaga. Continuó en 1932, durante 7 meses, y ese mismo año actuó esporádicamente en Progresista.


En 1933 pasó a Racing, actuando en el equipo de Segunda, aunque sólo jugó 5 partidos.
La Institución de Avellaneda lo cedió a Talleres debido a que el Presidente Perinetti, pidió su pase a Racing. Ese año, jugó 9 encuentros en la Segunda de Talleres y señaló 20 goles, lo que motivó que también alternara en Primera División. En 1934, tenía 19 años.

En Talleres jugó en 69 ocasiones, en las que marcó 41 tantos. Es el segundo goleador de Talleresen Primera división, detrás de Hugo Lamanna.

Vicente Lucífero


Lucífero, Vicente. Centrodelantero.
También se desempeñó como Insider Izquierdo. En Talleres a partir de la segunda rueda. Debutó el 13 de Diciembre de 1931, por la fecha 30, en la que el conjunto albirrojo venció con dos goles suyos a Argentinos Juniors.

Jugó 4 partidos y marcó la misma cantidad de tantos. En 1932, estuvo en 6 encuentros, en los que señaló 2 goles.


Hace unos meses, Andrés Lucífero hermano menor de Vicente , y de 90 jóvenes años , nos comentaba...

"Lucífero jugaba en la 4a. división a la mañana y a la tarde en la Primera. (Año 1931). En un partido contra Gimnasia y Esgrima de La Plata,lo rompió el animal de Recanattini. Dejó de jugar por varios meses. Perinetti lo hizo reeiniciar a los 5 ó 6 meses.No estaba recuperado y lo tuvieron que sacar de la cancha.
Consecuencia, se retiró.

Se fue a Mendoza y jugó en dos equipos, después a San Juan, después a Chile. Jugando en el Wanderes fueron en gira hasta Colombia. Allí se encontró con su amigo Fernando Paternoster que dirigía un club. Municipal de Bogotá, y lo incitó a jugar en ese club.


Se volvió a Chile y regresó con dos jugadores... como no habia contrato, Lucífero se reunía con la comisión y exigía cada vez más, hasta que un jueves exigió no sólo para los 5 argentinos sino para todos los jugadores colombianos.Consecuencia; un periodista comentó en el diario "El tiempo" : "los argentinos son muy exigentes: van a ganar tanto y tanto. este es un club de "millonarios".

Les quedó como apodo hasta que le cambiaron el nombre, así que quede bien claro: el nombre "Millonarios" se debió a un ex tallarín: Vicente Lucífero y no a los de River Plate que después de varios años fueron a disfrutar de lo sembrado por los primeros 5 argentinos, los "verdaderos pioneros"...