Mostrando entradas con la etiqueta Un escocés en Escalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un escocés en Escalada. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2008

Fracaso en Talleres el escocés Harvey


... a comienzos de 1932, la comisión directiva de Talleres, encabezada por el Presidente Juan Nelusco Perinetti, estaba empeñada en la búsqueda de refuerzos, con el objetivo de mejorar la decimoquinta posición obtenida en el Campeonato de 1931.
Se repetía la experiencia del año anterior, donde el club de Remedios de Escalada buscaba futbolistas destacados del interior del país. ( había conseguido los pases de los pergaminenses Rodríguez y Donato).
Talleres no conseguiría mejorar su campaña, pero tendría dos excelentes jugadores, que debido a sus desempeños futbolísticos, pasarían a las filas de dos clubes grandes.Las grandes performances de Hugo Lamanna ( al convertir 24 goles en 29 partidos), motivaron que Independiente le pagara a Talleres 20.380,06 pesos por el pase del centrodelantero surgido de las inferiores del club.
Además el arquero internacional Ángel Bosio, pasaría a River Plate en Noviembre de 1932, a cambio de 31. 668,30 pesos, lo que le permitió a Talleres levantar una tribuna de madera. Se mantuvo en el conjunto riverplatense hasta 1936, en cuyos equipos disputó 108 partidos.
En los partidos de preparación para el Torneo de 1932, estuvo entrenando en Talleres un centromedio escocés, de apellido Harvey, quien finalmente no formó parte del plantel de ese año. El conjunto de Remedios de Escalada, contaba con dos destacados volantes centrales, Óscar Rodriguez, y Francisco Angeletti.

martes, 30 de septiembre de 2008

Un escocés en Escalada...


... a comienzos de 1932, la comisión directiva de Talleres, encabezada por el Presidente Juan Nelusco Perinetti, estaba empeñada en la búsqueda de refuerzos, con el objetivo de mejorar la decimoquinta posición obtenida en el Campeonato de 1931.
Se repetía la experiencia del año anterior, donde el club de Remedios de Escalada buscaba futbolistas destacados del interior del país. ( había conseguido los pases de los pergaminenses Rodríguez y Donato).
Para el Torneo de 1932, llegaban desde Bahía Blanca para vestir los colores albirrojos en Primera División, Troncoso y Romano: "los hermanos siameses", como apodaban a los dos delanteros de Ingeniero White, solamente disputaron los primeros cinco encuentros de ese año, pero tendrían un extraordinario desempeño durante el Torneo de 1933.
Pero Talleres iría un paso mas allá en su afán de reforzar el equipo. Para eso consiguió que un volante central, de origen escocés, formara parte de los entrenamientos previos al comienzo del certamen de 1932.
Dejamos el recorte de principios de ese año aparecido en la revista "La Cancha", y prometemos , en un posteo posterior, contar el final de la historia...