Mostrando entradas con la etiqueta Torneo de 1936. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torneo de 1936. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de septiembre de 2010

Juan Gregorio González


Juan Gregorio González fue arquero de Talleres entre 1934 y 1937, años en los que el equipo de Escalada participó de Primera División. Las crónicas de época lo califican como un arquero arriesgado y volador, de atajadas espectaculares; un guardameta a tono con el espíritu de un equipo luchador como Talleres, generalmente acostumbrado -según los comentarios periodísticos de esos tiempos- a arbitrajes parciales a favor de los equipos más poderosos.


Se contactó con nosotros Rúben González, sobrino del mencionado cuidapalos tallarín, quien nos contó la historia de su tío, y muy gentilmente nos cedió su archivo, que ilustra esta nota, quedándole muy agradecidos.

Nos satisface que se contacten para compartir con todos los seguidores de este sitio estas historias personales y familiares, que de otra manera se perderían en el testimonio verbal o en el olvido.
Les pedimos a los familiares o amigos de ex-futbolistas de Talleres, que se comuniquen con nosotros. Serán bienvenidos, y desde este lugar tendrán el merecido reconocimiento por haber vestido la casaca albirroja allá lejos y en el tiempo.


Compartimos los datos estadísticos referidos a Juan "Cortina" González:

González, Juan Gregorio: Desde 1934 en Talleres cuando estuvo en la cuarta especial de la Unión Talleres-Lanús de ese año. Luego fue arquero de la primera de Talleres en 1936, en 18 partidos en los que le marcaron en 43 ocasiones.

Ese año estuvo presente en el partido que Talleres perdió 2 a 1 con San Lorenzo en Escalada. La sanción de un tanto a favor de los visitantes que no había sido legítimo, motivó incidentes en las tribunas, que le costaron a Talleres la suspensión de su afiliación a la A.F.A. por 1 mes período en el que perdió los puntos de todos los partidos de ese lapso. En 1937 atajó 4 partidos en los que recibió 12 goles.

El guardameta dejó forzadamente el fútbol, debido a que durante un encuentro jugado en una tarde fría y lluviosa, se enfermó y contrajo un edema pulmonar, lo que obligó a su retiro a las sierras de Córdoba para reponerse.

El Testimonio de Rubén González

Su sobrino Rubén estuvo presente esa tarde frente a San Lorenzo, y a pesar de ser un niño, recuerda perfectamente aquellos sucesos: " Todo se originó por un gol que dió Forte, que estaba en la mitad de cancha parado, y a la pelota le faltaba un metro para ingresar a la valla de mi tío. El árbitro del partido, Forte, se salvó de una muerte segura, cuando el Monseñor Di Giorno le dió refugio en la iglesia de la avenida Rosales, pero no se salvó de una golpiza que le propinaron los simpatizantes de Talleres. A Cavadini jugador de San Lorenzo, le dieron vuelta el auto, y el propio presidente de Talleres, el doctor Gandolfo, hizo algunos disparos de bala desde la tribuna. A partir de ese episodio, los jueces se ensañaron con Talleres, y lo perjudicaron hasta mandarlo al descenso. Esta situación de jueces parciales, se mantuvo por unos años, cuando Talleres ya estaba en Primera "B"."


Compartimos una imagen del encuentro disputado el 11 de Junio de 1936. Se aprecia lel lleno total de la tribuna de Rosales, ocupada por los simpatizantes del equipo de Boedo.


sábado, 3 de noviembre de 2007

Talleres de Primera...


...vamos a recordar una victoria del equipo de Escalada sobre su vecino y eterno rival, en este caso , hablamos de la fecha inagural de la Copa Competencia de 1936, nombre que designó a la primera Rueda del torneo de ese año. Talleres desarrollaría una buena campaña durante las fechas iniciales, peleándo la punta con San Lorenzo y River.
Agradecemos la colaboración de Fernando Nahuel Godoy, un tallarín de ley, quien nos envío la imagen que ilustra la nota, y una serie de fotos que estaremos subiendo a la brevedad... ¡Gracias Fernando!
Carlos Armando Wilson, tendría una destacada participación en la Copa Competencia, lo que le valdría pasar a Boca...

Este es el relato de Diario La Nación , correspondiente a la página 3, de la edición del Lunes 6 de Abril de 1936




Escasa trabazón mostró Talleres frente a Lanús


El dominio que ejerció el conjunto vencedor le significó el triunfo por 2 tantos a 1



La expectativa que provocó en sus parciales el cotejo entre Talleres y Lanús, que ayer dirimieron supremacías en el field de los segundos, se tradujo en la gran cantidad de espectadores que tomaron ubicación en sus amplias tribunas, deseosos de comprobar el verdadero estado de los jugadores de sus simpatías y las probabilidades con que pueden contar los respectivos conjuntos en la disputa del campeonato.

Digamos, desde el comienzo, que ambos cuadros no acusaron valores nuevos destacables en sus lineas. Los vencedores, que en general actuaron con mayor precisión y eficacia que sus adversarios, demostraron escasa trabazón en sus líneas debido principalmente a las fallas de sus halves, quienes a pesar de su entusiasmo, poco hicieron para secundar los esfuerzos realizados por los delanteros, especialmente González, Timón y Lorenzo. En el terceto posterior sobresalió Wilson por sus acertados quites y oportunas intervenciones; Salomón secundó bien a su compañero de línea y en cuanto se refiere al guardavalla, su desempeño fue solo discreto, pues demostró poca seguridad en sus intervenciones.

El equipo de Lanús tuvo su principal puntual en Baigorria, quien, bien complementado por Vidal, desbarató gran cantidad de avances de los jugadores visitantes .Severino resultó ser el hombre más discreto de la línea media y en el comienzo del segundo período, que fue cuando su equipo cobró mayor aplomo y eficacia, colaboró decididamente con los forwards en sus tentativas hacia la ciudadela rival. Los delanteros abusaron del juego individual y remataron desviadamente la mayoría de sus cargas, lo que facilitaron la labor de los defensores contrarios.

El macht

A las 15.10 inició las acciones Timón con un pase a González: se adelantó enseguida el winger visitante y cedió la pelota a Lorenzo quien al pretender pasarla a Manoni, lo hizo con demasiada fuerza, por lo que salió afuera del campo de juego.

Poco después, Vales puso en acción a González, quien al pretender rematar la jugada, con muchas probabilidades de éxito fue despojado por Baigorria, de brillante forma.

A continuación, una carga de Picaro fue detenida por Wilson, quien incurrió en hand. La infracción la hizo efectiva Ducca con un shot escasamente desprovisto de puntería.

Lorenzo dirigió, acto seguido, un violento tiro hacia el arco local, lo que obligó a Vidal a ceder un corner. El puntapié de esquina lo ejecutó Vales sin resultados.

Poco antes de finalizar el primer tiempo, Valido incurrió en foul contra Vales.
El tiro respectivo lo dirigió el mismo Vales en forma violenta, pero la intervención oportuna de Vidal despejó el peligro.

Reanudadas las acciones, luego del descanso de práctica, Severino puso en juego a Martínez, quien viendo mejor ubicado a Passeggi, le hizo llegar la pelota de inmediato: el winger local ejecutó entonces un medido centro que provocó un entrevero frente al arco visitante del que sacó provecho Alfonso, quien dejó la pelota en la red mediante un remate corto y rasante, cuando aún no se habían cumplido dos minutos de lucha.

A renglón seguido se produjo una nueva carga de Talleres que finalizó Lorenzo con un recio tiro cruzado que fue bien neutralizado por Pérez. En el sector contrario, casi inmediatamente después, Otonello debió intervenir ante un fuerte remate de Alfonso.

A los 24 minutos, Manoni remató un avance visitante con un centro ajustado que tomó Vales en forma cruzada para anotar el empate.

Cuando faltaban seis minutos para finalizar el cotejo, Wilson puso en acción a Titonell, quien, sin pérdida de tiempo, adelantó la pelota a Timón, cuyo violento shot alto venció por segunda y última vez la defensa del guardavallas local.
Talleres:
Otonello;
Wilson y Salomón;
Mariani, Angeletti y Titonell;
Manoni,A. Lorenzo, Timón, A. González y Vales.