Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2010

Talleres venció por la mínima diferencia y es puntero

Talleres derrotó 1 a 0 a Sacachispas y es líder del torneo de Primera "C" 2010/11. La victoria conseguida fue justa, por las intenciones plasmadas en el juego de uno y otro equipo: Talleres buscó siempre el arco rival, y la visita se limitó a defenderse, convirtiendo a Saranzotti es un espectador privilegiado.

Transcurridas ocho fechas, el equipo no exhibe un destacado funcionamiento de equipo, pero consigue victorias que son muy importantes para mantenerlo entreverado en los primeros puestos, y desde el primer minuto va en búsqueda del arco rival.

El primer tiempo mostró a Talleres intentando acercar peligro al arco rival, a partir de la generación de juego de los volantes centrales, Trento y Javier Pérez. (foto)
Éstos buscaban con frecuencia a Viqueira por izquierda, y a base de centros se generaban las
oportunidades más peligrosas frente a la valla de Fasanella.
Poco productivo Sequeira, insistente Lutzky y amenazante Cérica - el mejor hombre de la cancha-, el panorama de la vanguardia albirroja chocaba con la férrea defensa impuesta por la visita.
De insistir llegó Talleres al gol, sobre los 36 minutos cuando Viqueira empujó a la red un centro de Trento, pero Penel anuló el gol por posición adelantada. Cinco minutos después, ignoró una clara falta sobre el mismo Viqueira.

Así se llegó al final de la primera mitad. El segundo tiempo asumió similares características: si bien se mantenía el juego friccionado, la visita logró emparejar levemente las acciones, hasta que sobre los 21 minutos, y a la salida de un lateral desde la izquierda que disputaron Lutzky y luego Cérica, Ferreira apareció por sorpresa en el centro del área grande para vencer con un violento zurdazo la valla lila.
De ahí en más Talleres reguló las acciones, y se mostró más peligroso con el ingreso de Lezcano, y ante la impotencia del rival y sus limitaciones, terminó justificando una victoria que le permite mirar desde la cima de las posiciones al resto de los equipos. Si bien el triunfo no fue lucido, si fue justificado y son este tipo de partidos los que al final del torneo se valoran en el recuento final de los puntos.



Fotos: Ariel Cappelletti

lunes, 30 de agosto de 2010

Talleres empató con Berazategui



Talleres enfrentó a Berazategui, por la disputa de la quinta fecha del certamen de Primera “C” 2010/11. El resultado final fue 0 a 0, y el empate fue justo para un partido intenso, aunque tanto Talleres como su rival, crearon algunas situaciones de peligro frente al arco, pero les faltó la puntada final para que esa chance se convierta en una diferencia.


En relación a los encuentros anteriores, el once albirrojo fue más incisivo de mitad de cancha en adelante, sobre todo con las subidas de Ferreira y Viqueira en la segunda mitad, pero tuvo algunos problemas defensivos sobre el sector de Acosta, quien estuvo condicionado en su accionar por una tarjeta amarilla recibida a los 8 minutos. Los locales arremetieron sobre el final, y la figura de Saranzotti creció en los instantes decisivos.



El balance final es positivo, el team de Escalada mostró un mejor funcionamiento y buscará retornar a la senda de la victoria el sábado 4 de setiembre desde las 13:00 hs, cuando reciba en Escalada a Excursionistas.


El partido


Desde el comienzo la lucha alcanzó un tono intenso. Al comienzo del juego, Schiavello fue amonestado por una fuerte infracción: de esa acción, un cabezazo de Acosta pasó cerca del arco de González, y sobre los 8 minutos el defensor tallarín recibió la primera tarjeta amarilla por una patada que le propinó a Pastor, el peligroso delantero naranja.


La posesión del balón era disputada y cuando el reloj marcaba 14 minutos, llegaría una gran combinación de los delanteros de Talleres: Lutzky bajó con categoría un excelente pase de Pérez, y Cérica sacó un fuerte tiro que resultó apenas desviado. Respondió el local con un cabezazo de Alcibiades que pegó en el travesaño, jugada que no prosperó por infracción sobre Saranzotti.

Talleres buscaba imponer su juego, tratando de asociarse Pérez con Viqueira y Ferreira, pero le faltaba a los volantes tallarines la puntada final para crear peligro. Cérica y Lutzky se mostraban movedizos, y eran un motivo de preocupación de los defensores locales, que los marcaron férreamente. Transcurrían 31 minutos cuando tras una gran habilitación de Fuentes, Pastor desperdició una situación de mano a mano, shoteando apenas desviado, cuando se aclamaba el gol. Luego de intentos de acercamiento a las respectivas vallas sin mayores peligros, la primera mitad llegó a su final.


El segundo tiempo


Las acciones de la segunda mitad mostraron similares características: intensidad, vértigo en algunos momentos, y la intención de Talleres de jugar a ras del suelo, y abrir el juego con las subidas de sus volantes externos.

Talleres se acercó con un gran disparo de Viqueira que se fue cerca, y Biasutto le anuló mal un gol a Cérica por posición adelantada sobre los 29, cuando había definido con categoría frente a la salida de González.

El juego seguía siendo parejo, y Ferreira consiguió llegar al fondo del terreno en varias oportunidades tras combinaciones con Pérez, pero la presencia de los defensores locales desbarató los centros que enviaba el volante albirrojo, y en ocasiones la resolución que le daban los delanteros y volantes albirrojos a esas jugadas, impidieron que esos centros culminaran en el fondo de la red. Aunque el fondo de Talleres ofrecía algunos huecos que no eran del todo aprovechados por los delanteros locales.


En los últimos 10 minutos Talleres jugó con un hombre menos por la expulsión de Acosta por doble amonestación. De todas maneras el equipo de Escalada no resignó su intención de ganar el partido, ya que ingresaron Lezcano por Lutzky y Doracio por Cérica, momentos después de la expulsión del defensor albirrojo. Los locales agotaron las tres modificaciones, cuando el partido llegaba a su fin.

La chance más clara de la segunda mitad estuvo en los pies de Fuentes, que quedó sólo frente a Saranzotti y definió con potencia, pero la excelente intervención del golero albirrojo evitó el gol. Dos minutos después fue el local el que salvó su arco, cuando hubo un centro de Pérez que provocó un peloteo frente a González, pero Kees despejó el peligro cuando la situación era apremiante.


El final llegó cuando Biasutto decretó el cese de las acciones tras tres minutos de descuento.


Berazategui: César González; Darío Schiavello,Diego Alcibíades,Leonardo Kees y Homero Díaz; Damián Soria ,Jorge Vendakis, Juan Horvat y Nahuel Pombo; Gustavo Pastor y Brian Fuentes. Cambios 12´ST Matías Italiani por Juan Horvat, 38´ST Maximiliano Zanello por Damián Soria y 38´ST Hernán Paredes por Gustavo Pastor

Talleres: Daniel Saranzotti; César Acosta, Diego Bordón y Rodrigo Bilbao; Juan Ferreira, Agustín Pagliere, Pablo Trento y Gastón Viqueira; Raúl Pérez; Mariano Lutzky y Ezequiel Cérica.
Cambios
38`ST Mauricio Prol por Juan Ferreira ,40´ST Jonathan Lezcano por Ezequiel Cérica y 47`ST Marcos Doracio por Raúl Pérez
.

Fotos: Ariel Cappelletti


jueves, 29 de noviembre de 2007

Viejo con boina



Parafraseando un cuento del fallecido escritor rosarino Roberto Fontanarrosa, llamado “Viejo con árbol”, tenemos la poca grata tarea de presentar a este personaje.


Desconozco su nombre, ni tampoco podría dar alguna precisión más que permita saber quien es, donde vive, si es jubilado, o si en la casa le pagan la entrada para escucharlo menos.
Poco simpático, a pesar de que sea Hincha de Talleres. No lo veo muy seguido por la cancha, pero cuando está, pareciera que el mal humor lo acompañara siempre, tanto como su invariable boina. Debe tener unos 70 años, quizás un poco más, y no pareciera que habla con nadie. Mas bien expresa una queja constante, y es de la clase de hinchas ( si es que se podría considerárselos en esos términos), que sólo tienen la capacidad de señalar aspectos negativos. Es de los que dicen “no, no vengo más”, “no le ganamos a nadie”, “que desastre es talleres”, y un “pero la puta madre”, con el que arranca y se expresa, cada vez que se queja.


Hace un par de años, solía irse antes de que termine un partido, ante un resultado adverso para Talleres. Pero (a veces) llamativamente aparecía a los dos sábados (por supuesto, de visitante nunca estaba). De esto, hará un tiempo, por que desde por lo menos 5 años, algunos se empeñaron en que Talleres jugara a cualquier día, e incluso a horarios que parecían designados por algún demente peligroso.

La última vez que hubo que aguantarlo fue, por supuesto, en Escalada. Talleres le dio vuelta un partido a Cambaceres, en los últimos 10 minutos. Cuando Jiménez y Godoy, marcaron los 2 goles que significaban el empate y la victoria, el viejo con boina, no se inmutó. No gritó los goles.
Pensé “Que jodido es este viejo, bastante forro resultó”.


Esperó que termine el partido y se fue. En esos últimos 10 minutos, ahí si, no abrió la boca, ni se quejó. Mejor, no lo tuve que escuchar más, descansé de su maltrato verbal aunque sea un rato.Cuando bajo los escalones de cemento, llevaba invariable, su boina puesta.

A pesar de la victoria de Talleres, estoy seguro que también el mal humor era su fiel acompañante

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Para el proximo posteo...


... continuaremos publicando el Diccionario de Talleres, además de subir una breve reseña de los enfrentamientos entre Talleres y Atlanta en Primera División....


Gracias a Fernado Godoy por las imagenes que nos envió.
¡¡¡ Saludos , Fernando!!!


Desde acá le mandamos un abrazo albirrojo a Mauro Russo

¡¡¡ Mauro, se agranda la familia Tallarín.. ¡¡¡

Narigón de Talleres, yo te dejo hablando solo en la tribuna…



…para siempre. Curioso y particular personaje-habitante de la tribuna de Talleres. Cualquiera que frecuente la tribuna, lo debe tener presente. El recuerdo de este señor me acompaña desde hace mucho tiempo, casi desde que voy a la cancha. Es decir, un poco más de 20 años. Estatura Mediana, cabello totalmente blanco (al menos desde que me acuerdo), prominente nariz e invariables anteojos. Pero la característica que más resalta, es su fluido hablar.


Estar cerca de él durante un partido es escuchar un comentario atrás de otro. Del propio partido, del estado de la cancha, del referí, del equipo rival, de sus jugadores, de los nuestros, del programa de ascenso que escucha en la radio durante la semana, del televisado de la fecha, del diario deportivo del día y de cómo se equivocan con los apellidos de los jugadores los periodistas. Y la lista sigue, casi interminable y difícil de enumerar.


Francamente, siempre pensé, que el tipo era un rompebolas, que nunca estaba ni quieto, ni callado. Cuando algún hincha se corría de su lado, ahí iba él, buscando un nuevo o posible interlocutor. Hace un par de fechas creó que por el torneo anterior, en cancha de Defensores de Belgrano, le pregunta a un pibe de unos 15 años, quién era el referí. La respuesta, tímida, apenas se escuchó “Creo que Barraza”. Nuestro amigo exclamó ¡¡¡ Uhh, ¿te acordás?, Barraza y Arrigó!!! , refiriéndose a la dupla de zagueros de Independiente de fines de los 40.

Por supuesto continuó hablando sólo, brazos en jarra, mientras parecía que le prestaba atención al partido, aunque yo ya no lo escuchaba.

Me enteré hace muy poco como se llamaba. Su nombre es Osvaldo Colella. De la manera que lo que describí, parecería que no me cae muy bien, o peor, que me cae mal. Nada que ver. Me costó entender, luego comprendí, que cada uno vive su pasión, a su manera.

Al fin y al cabo, que duda cabe que es un genuino hincha de Talleres.