Mostrando entradas con la etiqueta defensores de Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defensores de Talleres. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Juan Villavicencio


Villavicencio, Juan. Back izquierdo. Proveniente de la ciudad de Olavaria, Provincia de Buenos Aires. En 1925,  comenzó su trayectoria futbolística en la quinta división de Racing de Olavaria, desempeñandose como back derecho. En ese mismo equipo jugó en Primera.

Apodado “Pollo”.

En Talleres desde 1933, en 31 encuentros. Continuó en la Unión Talleres-Lanús de 1934, cuando tenía 23 años . Jugó17 partidos. Estuvo en 1 ocasión por el Torneo de 1935. Fue operado de una lesión en 1936, año en que estuvo en 6 partidos. En Talleres, completó 56 partidos.

Para 1937 y 1938, pasó al Torneo de Ascenso, en el que defendió la camiseta de Argentino de Quilmes en 16 encuentros. Retornó a Primera División en 1939 con la entidad "mate" , pero sólo disputo 2 encuentros de primera (estuvo en algunos de segunda) en esa categoría.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Ídolos albirrojos: Fortunato "Cacho"Temprano


Fortunato Temprano fue un jugador de Talleres que defendió la casaca albirroja durante trece años consecutivos. Es uno de los futbolistas que más jugaron en el equipo albirrojo, ya que sumó 303 partidos como half izquierdo entre 1940 y 1952 y convirtió 5 goles.


Los números de su campaña son elocuentes: representó y representa una verdadera leyenda , ya que sólo jugó en Talleres. La cantidad de presencias sólo es superada por Javier González.


Este reportaje que publicamos, es un modesto y sencillo homenaje para "Cacho", como se lo conoció desde siempre.



“Cacho” Temprano se pasa todos los días repartiendo leña…


Reportaje de Juan D. Ravera


Fortunato Temprano es un gran comerciante. Vende carón, leña y otras yerbas. Nuestro destacado half ha pensado bien. El porvenir de los jugadores de fútbol siempre es una incógnita, especialmente en los que actúan en las entidades más modestas, donde los ingresos no son tan abundantes que digamos…por eso trabaja, con el reparto de carbón y leña de lunes a sábado al mediodía – a pesar de que la leña la sigue repartiendo también los sábados a la tarde-. Así es Temprano, muchacho sonriente y simpático.


Dejemos el trabajo y hablemos de fútbol. Y al preguntarle sobre su iniciación, me dice “Cacho”:


-El Fortín fue mi primer club independiente, pero actué poco tiempo allí porque enseguida pasé a “El Caño”, al lado de algunos muchachos que si hubieran seguido practicando fútbol, se hubieran destacado, tales como Peláez, Andrés Torchio, D. Caramelo, Trigo y otros. En el año 1938 me vió jugar el entonces delegado de Taleres, Alfredo Bonetto, y me llevó a firmar para los tallarines, pero como estaba por cerrarse el libro de pases y no tenía tiempo para sacar la cédula de identidad no pudieron hacerlo…


-Entonces ¿Cuándo ingresaste a Talleres?-


Al año siguiente. Fue en esta oportunidad cuando “Emilieto, ese gran delegado, verdadero hacedor de astros del deporte más popular, quien me llevó a Talleres, donde debuté en la cuarta especial como centromedio, porque en los potreros siempre jugué en ese puesto. Luego pasé a jugar de half de ala, cuando Catenazzi se incorporó a esta división. Allí hicimos una campaña muy buena, al fin de la cual tuvimos la inmensa satisfacción de clsificarnos campeones, y con gran regocijo vi ganada mi primer medallita.


¿Que tal fue la campaña antes de salir campeones?


Todos los encuentros fueron muy bravos, especialmente cuando llegamos a disputar los partidos de finales. De éstos recuerdo como el más difícil aquél que jugamos con Barracas Central en la cancha de Racing, donde el árbitro expulsó a Rico y Fernández cuando faltaban 10 minutos para terminar el partido y perdíamos 1 a 0. a pesar de todo, a fuerza de corazón, conseguimos ganar al final por 2 a 1. fue para mí, un partido inolvidable.


La emoción y el recuerdo, revolotean los ojos de Temprano. Aquellas performances están grabadas en su mente como un tesoro de inapreciable valor.


-¿Cuando se produjo el ascenso a la Segunda?-

En 1940, o sea al año siguiente, en un partido con Argentinos Juniors, integrando la línea media con Rico y Mazzola. Luego seguí jugando casi sin interrupción hasta la fecha.


-¿Cuál fue el mejor partido que disputaste?-

Uno que jugamos contra Argentino Juniors, en la cancha de éstos, donde tuve que marcar a la pareja Sas-Fila. Ese día las pesqué todas.


-¿Y el peor?-

Tengo en mi haber una performance tan mala, que no podré olvidarla mientras viva, contra Estudiantes en cancha de Atlanta. Ese día la hinchada, para colmo de males, en vez de alentarme, porque estaba en una mala tarde, me dirigía esos gritos que se lanzan desde el anonimato, y que tanto mal nos causa, porque el público cree que el jugador es una máquina, y rinde siempre igual…


Ha dicho una verdad muy grande Temprano. Para la hinchada, el jugador debe estar siempre en perfecta forma, no debe fallar nunca. Y eso no puede ser. Los jugadores son humanos, tienen sus días buenos, regulares, y de los otros. Estas consideraciones, de Temprano y de otros cracks, me las obliga también un deseo de defensa.


Ha hecho muchos goles, y entre ellos varios de muy buena factura; pero dejemos que él nos cuente mejor;


-De todos los goles que marqué, creo que el mejor se lo hice al “flaco” Ismael, cuando actuaba en Sportivo Alsina, en un partido que perdimos en su cancha.


-¿Contento de estar en Talleres?


Más que contento. Encantado. Puedo asegurarte que en Talleres estoy como en mi casa. Muy buenos compañeros, mejores dirigentes y una camaradería compartida por todos.


Nota aparecida en “Talleres siempre adelante”, órgano oficial de la agrupación “Talleres siempre adelante”, Remedios de Escalada, 1 de Noviembre de 1945.

Año 1, nro 3.


jueves, 1 de julio de 2010

Arturo Santos


Santos, Arturo Felipe. Half derecho. En Talleres, contabilizó 28 presencias. Provenía de Racing Club.


En 1933, jugó en 5 ocasiones, en la Unión Talleres-Lanús de 1934, estuvo en 18 partidos, y por el Torneo de 1935, disputó 5 encuentros.

A mediados de 1936, pasó de Talleres a Gimnasia y Esgrima(Lp).


Las crónicas de época destacaban su juego brusco.

José Salomón

Salomón, José. Back derecho. Nacido en 1917. Surgido del semillero albirrojo, debutó jugando 2 partidos para la Unión Talleres- Lanús de 1934, casualmente, el último de la Segunda Rueda, y el último encuentro de la Tercera Rueda.

Continuó en Talleres para 1935, actuando como Back izquierdo en 6 ocasiones. Por las Copas de 1936 jugó 24 partidos. Durante el Torneo de 1937 estuvo en 32 encuentros. En Enero de 1938, fue parte de una gira que Lanús realizó por Perú. En 1938 intervino con 29 participaciones. Concretado el descenso de Talleres, junto a Máspero y Titonell fue parte de una gira que Racing realizó por Chile en Diciembre de 1938.


Al año siguiente pasó a Racing, contratado junto a Máspero ( a cambio de 23.000 pesos, que la entidad de Avellaneda pagó por la dupla de centrales, según M y B de Talleres de 1939). Mientras su compañero de zaga sólo disputó algunos partidos en primera y segunda, Salomón se consolidó como titular y jugó de forma consecutiva durante los torneos de 1939 a 1945, en los que sólo estuvo ausente en 3 ocasiones. Nunca fue expulsado.


Su Campaña en Primera división comprende 310 partidos, de los cuales 93 fueron con la camiseta de Talleres, y otros 217 los jugó en el conjunto de Avellaneda.


En 1947 jugó en Liverpool de Uruguay.


Además fue titular indiscutido en la Selección Nacional, ya que actuó en 44 encuentros internacionales, siendo además el Capitán de Argentina.

Su último partido fue el Domingo 1 de Febrero de 1946, en un encuentro frente a Brasil, en el que a los 28 minutos, tras chocar con un jugador brasileño, sufrió la fractura de una pierna.


Se retiró jugando en Talleres, cuando tenía 33 años.

Intervino en 9 partidos por el Torneo de Ascenso de 1950.

martes, 23 de marzo de 2010

José Ravizza


Ravizza, José
. Back izquierdo. Proveniente de Racing.


En Talleres desde 1925: ese año se consagró campeón de intermedia, y llevó a la institución de Escalada hasta la máxima categoría.


Ravizza era un puntal indiscutido.

Jugó los primeros 47 partidos del Profesionalismo, repartidos entre 1931(34 encuentros) y 1932 (13 presencias).


Falleció el sábado 12 de junio de 1932, en vísperas de un partido con Boca.



lunes, 19 de enero de 2009

Derlis Giménez


Derlis Joaquín Jiménez: nació el 5 de Junio de 1959 ( Paraguay).24 años.
Trayectoria: Talleres.
Defensor.señaló un gol.

Juan Laslo


Juan José Laslo: nació el 12 de Junio de 1954. 29 años.
Trayectoria: Arsenal, Talleres.
Defensor. marcó 1 tanto.

Javier González


Javier Alejandro González:Nació el 22 de Febrero de 1956. 27 años.
Trayectoria: Ferro, Talleres.
Defensor. marcó 1 gol.

José Logatto


José Arturo Logatto. Nació el 11 de Noviembre de 1953. 30 años.
Trayectoria: Banfield, Gimnasia, Chacarita, Talleres.
Volante.Señaló 1 gol.

domingo, 2 de diciembre de 2007

José Agnelli


Agnelli, José: Back derecho. En Talleres disputó 44 encuentros y convirtió un gol. En 1932 jugó 23 partidos (22 como Back, y 1 como improvisado puntero derecho, en el que convirtió su único tanto con la camiseta de Talleres). Para 1933 fue parte del equipo en 21 partidos.
En 1934, pasó a River Plate.
Entre 1935 y 1938 estuvo en Ferrocarril Oeste. Se fue a jugar a Brasil.

Su campaña comprende 138 encuentros, con 3 goles.