Mostrando entradas con la etiqueta José Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Rico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de enero de 2011

Rachas ganadoras: Talleres de 1945


Comenzamos una nueva sección de interés para todos los seguidores de la historia albirroja y de la historia del fútbol, que hemos denominado rachas ganadoras.

Decidimos comenzar con una seguidilla de partidos que ganó Talleres sobre el final del torneo de 1945.

Además el equipo de Escalada tuvo otras rachas favorables de partidos consecutivos ganados en 1924, 1925, 1961 y algunas mas recientes, como en el Clausura 2005.

En el lapso transcurrido desde la trigésimo quinta fecha, y hasta la cuadragésima jornada del certamen de 1945, el once albirrojo derrotó sucesivamente a All Boys, Almagro, Argentinos Jrs, El Porvenir, Barracas Central, Defensores de Belgrano y Argentino de Rosario.

Éste último triunfo resultó significativo, ya que le impidió al conjunto rosarino llegar a la última fecha del torneo con la posibilidad de ascender a Primera “A”, en un campeonato que sólo otorgaba un ascenso a la máxima categoría.

Y en la jornada final, mientras que Argentino goleó 5 a 1 al campeón Tigre -consagrado la fecha anterior-, Talleres empató 5 a 5 con Temperley en condición de visitante, y le quitó la chance de consagrarse subcampeón a los celestes.

El equipo ideal, integrado por los futbolistas que más jugaron en su puesto, fue el siguiente: Roberto Ismael; Antonio Biniez y Ángel Caruso; José Rico, Rodolfo Catenazzi y Jorge Temprano; Héctor Torchio, Francisco Facio, Orfeo Fratesi, Jorge Félix Alcalde y José María Pérez.

El director técnico era Luis Ravaschino.

Los números de aquella campaña, son de 40 encuentros disputados, 17 triunfos, 9 empates y 14 derrotas. Talleres marcó 84 goles, y le señalaron en 77 ocasiones.

Respecto de la racha ganadora, convirtió 17 goles, y le señalaron sólo 4 goles. Ninguno de los rivales que cayeron derrotados, pudo marcar más de un gol.

Incluso dos de los partidos que jugó en condición de local, debió hacerlo en cancha de Independiente y de Lanús, en sendas ocasiones, ya que por incidentes frente a Tigre en Escalada, el campo de juego de Timote y Castro fue clausurado por dos fechas.

domingo, 16 de marzo de 2008

El equipo de Talleres en el Torneo de 1941


Con esta nueva entrega, ampliamos el análisis de la participación de Talleres en el Torneo de 1941. En esta ocasión, nos ocupamos de la cantidad de partidos disputados por cada jugador y los goles convertidos.

El conjunto albirrojo, utilizó 33 jugadores a lo largo del certamen


En primer lugar, resaltamos la presencia perfecta de Carlos Armando Wilson, Héctor Rodolfo Catenazzi y Fortunato Temprano, ya que todos jugaron los 34 encuentros del Campeonato. Además, todos ellos marcaron goles. Wilson y Catenazzi marcaron 4 goles cada uno, y Temprano señaló 2.

En lo referente a los arqueros, Alfonso Espada, estuvo en 19 partidos, en los que le marcaron 46 goles ( poco más de la mitad de los tantos que le marcaron a Talleres durante el torneo), Diaco que atajó en los primeros 9 encuentros, y le señalaron 17 goles. Talleres también utilizó otros dos guardavallas; Reina, que atajó 2 partidos ( le marcaron 9 goles) e Ibarra, que estuvo en 1 partido y le marcaron en 2 ocasiones.

En la zaga izquierda, sobresalió Antonio Arrigó, ya que disputó 19 encuentros. En 11 partidos estuvo Prol. Además jugaron Fortunato Temprano, R. Rodríguez, Journet y Vivas. Todos con 1 partido cada uno.

En el mediocampo albirrojo , las presencias fueron las siguientes; José Rico participó de 23 partidos, Enrique Quarésima estuvo en 10 encuentros, Catenazzi, jugó 34 encuentros con 4 goles, y Temprano estuvo en 33 partidos( el restante, que completa su asistencia perfecta , jugó como defensor central), y marcó 2 goles.
Además jugaron 1 sólo encuentro Peremarti y Gniarini.

En lo que respecta a la delantera, Talleres utilizó gran cantidad de jugadores. Este es el detalle ya que en total, fueron 16 players ; Darío Díaz , jugó 27 partidos y marcó 2 goles. Sebastián Soddu , 1 gol en 4 encuentros. Torchio, que jugó 5 partidos. Ramón Vales estuvo presente en 22 ocasiones, y señaló 3 tantos. Menutti, sólo jugó el primer encuentro, e hizo 1 gol. Horacio Isola participó de 17 partidos y se mostró efectivo al convertir 7 goles. H. Rodríguez, 2 presencias. Unzué , jugó sólo al comienzo del Torneo 7 partidos con 2 goles.Galán, jugó 2 partidos. Beluschi, disputó 5 encuentros (2 goles).Torrosi, Iturriaga y Bóveda, jugaron 1 encuentro cada uno (el tercero marcó un gol).Bonfiglioli, estuvo en 31 partidos y convirtió 12 goles. Francisco Fernández disputó 24 partidos en los que señaló 9 tantos.

Por último, Antonio Casarico, que jugó 26 partidos, demostró su gran capacidad goleadora, ya que marcó 22 goles y fue el máximo anotador de Talleres en el certamen.
Los jugadores con más presencias en cada puesto fueron los siguientes, con los cuales armamos el once titular del conjunto de Escalada.

Alfonso Espada; Carlos Armando Wilson y Antonio Arrigó; José Rico, Héctor Rodolfo Catenazzi y Fortunato Temprano; Darío Díaz, Mario Bonfiglioli, Antonio Casarico, Francisco Fernández y Horacio Luis Isola.