Mostrando entradas con la etiqueta La pasión no se quiebra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La pasión no se quiebra. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

Un día como ayer, Talleres cerraba sus puertas...



Aquél martes 2 de Noviembre de 1999, se jugó el partido más importante en la historia de la institución madre de Remedios de Escalada. El juez José Durañona había decretado la quiebra del club, de nuestro querido albirrojo, que además se vió obligado a cerrar temporalmente sus puertas…pero no hay imposibles en la vida de Talleres…



Fue ese mismo martes fatídico, que los socios, los hinchas, los simpatizantes, prontamente se autoconvocaron en la sede del club. También fue el puntapié inicial para que el club mantenga abiertas sus puertas hasta el día de hoy.
La paciencia cedió ante la ansiedad: la convocatoria era para las 16 horas, pero antes de las 14 los hinchas más acérrimos comenzaron a acercarse. Por alguna razón, que la propia razón desconoce, el hecho de ver cerrado al club de sus amores, era como que le quitaran una parte de su cuerpo. Hacía años que los colores albirrojos le atravesaban el alma, y constituían un nervio central en su existencia.

Se organizaron marchas, colectas, algunos locos acamparon durante días en la puerta de la sede, y hubo un corte de la avenida Yrigoyen a la altura de la plaza Mariano Moreno.


El derrotero final de esa historia, marcó exactamente 9 años, y 63 días del período más difícil de sobrellevar para todo el pueblo albirrojo, hasta que el 29 de diciembre de 2008, se recibió la ansiada noticia: la quiebra era historia, Talleres volvía a ser de los socios, como nunca debería haber dejado de serlo. Ello fue posible gracias a la acción de un grupo de socios, encabezado por nuestro actual presidente, Sergio Míguez.


Ese gesto conmovedor que se construyó pacientemente día a día, mes a mes y año a año, significó una esperanza, y una certeza inconmovible: aquello era otra de las tantas pruebas que el destino le ponía a Talleres, desde que un 1ro de Junio, un grupo de jóvenes dieron comienzo a la historia más añeja y apasionante que pueda escucharse en cualquier calle de Escalada.


Esa movilización, también nos puso sobre aviso de lo que Talleres como historia e Institución significa para el pueblo que lo tiene como hijo pródigo: estuvieron todos, los de siempre, los de ahora, los jóvenes, los más grandes, los hombres, las mujeres, los hinchas, los vecinos.

Nombrarlos a todos sería imposible, pero cada vez que ellos recuerdan aquél fatídico día, en lugar de entristecerse, aquellos soñadores de alma roja y blanca, inflan el pecho, levantan la mirada, y exclaman a los cuatro vientos.

¡Soy de Talleres!


Es mi deseo que la historia sea justa con la labor realizada por los miembros de la comisión de apoyo, y de todos los que hicieron lo posible para que Talleres vuelva a ser de los socios, y reconozca especialmente al presidente Sergio Míguez.


Ariel Cappelletti

Socio 20.581


miércoles, 3 de marzo de 2010

Nunca más pude ver a mi Talleres, pero siempre me hace temblar el corazón...


Hola:

Hace 41 años que salí de mi natal Escalada, he vuelto muchas veces como turista.

Al querido Talleres lo sufrí por última vez con enorme equipo. Fué en los '90 en Salta contra Gimnasia y Tiro. Los visité en el Hotel California y les entregué un galardón de unos 15 cm x 15cm de formato redondo, hecho por un magnífico artesano de mi querida Salta y grabado con el epígrafe "Para Talleres de mi alma",se lo entregué al Presidente y al Vice Presidente-quien me entregó una tarjeta donde figuraba como dueño de un supermercado llamado El Ciclón de Banfield-,todo esto frente al equipo.


A su vez me obsequió un banderín-que hice firmar por los jugadores- y una platea del club local-del cual era socio y asesor-.
Esa noche sufrí mucho, en lo alto de la platea central, abajo de las cabinas de transmisión, éramos los citados dos directivos, un ferroviario que vivía cerca de Salta y un alto oficial de la Gendarmería Nacional, nacido en Escalada, que se vino desde muy lejos.

Solos, en medio de la locura y euforia local. Yo le pedía a mi Creador, después de tantas tristezas, este milagro "que ganemos...que ganemos", me salía ese "dalerojoooo,dale rojoooo"de tantas ilusiones de la infancia. Le pedía a mi Bendito Creador..."esta vez, por favor, no me falles Padre".

Gran equipo el rojo, un gran equipo el local. No pude aguantar y entre los otro cuatro, en medio de la tensión del inicio, me paré y empezé a gritar como un poseso, lo que recordaba ,lo de la Oficial ,lo de la chiquita de Timote,"Dale Rojo,Dale Rojo,Dale Campeón,Dale Campeón lo de tantas tribunas de tantas canchas con el "Chu chu la máquina del Sud".
Poseso por la lágrimas, por tanto recuerdo, por tanto dolor, por tanta alegría. El Presidente Jiménez Álvarez de Gimnasia, mi amigo, se asustó, creyó que había enloquecido, se arrimó, me abrazó y me preguntó "si me había dado vuelta?"Rezza mandó a matar a Javier, nadie se achicó, pero el árbitro era una vergüenza.

Jugamos un gran partido, perdimos, pero los muchachos estuvieron grandiosos-era un equipo para 1era.-.Yo le agradecí a mi Señor. Días después en la confitería de Gimnasia le expliqué al Presidente que Talleres era el genoma de fuego que siempre llevaría por donde anduviera en
el mundo.

Nunca más pude ver a mi Talleres, pero siempre me hace temblar el corazón.

Me quedan dos carnets de socio de cuando era un pibe, un recorte del último ascenso al Nacional "B" y el famoso banderín, colgado en una pared cerca de mi dormitorio, junto a ellos la película, en mi cerebro, del partido mas largo de la historia, en rojo y blanco.

Soy muy rico, que mas puedo pedir.

Un gran abrazo.
Carlos Alberto Vainberg.
Ciudad de Nazareth. Estado de Israel.


martes, 29 de diciembre de 2009

Hace un año....


...Talleres ganaba el partido más difícil de su centenaria historia.

Luego del esfuerzo de todos, salía definitivamente de la quiebra, dejando atrás el período mas complicado de su existencia.
Habíamos publicado este breve comentario....







El 2008 ha terminado de la mejor manera para el pueblo tallarín. Luego de poco más de 9 años, hemos dejado atrás uno de los períodos más tristes en la historia del club.


El Martes 2 De Noviembre de 1999, el juez José María Durañona, había declarado la quiebra con la clausura de nuestra institución.
Por aquellos días, la noticia se esparció rápidamente por las calles de Escalada, y los medios nacionales se hicieron eco de la angustiosa situación en la que se encontraba Talleres.


Por fin, este 29 de Diciembre de 2008, pudimos celebrar el definitivo levantamiento de la quiebra. La esperada resolución, vino acompañada de otra noticia que tampoco debe ser menospreciada.







Por primera vez en su centenaria historia, Talleres es beneficiado con la cesión de tierras para el desarrollo de la Institución: en la imagen vemos la firma del intendente municipal Darío Díaz Pérez, en el documento que certifica esa entrega.



Una fecha histórica.





Feliz 2009 Talleres...

Instantes despues de la buena noticia, publicamos en el blog la novedad...se puede leer la nota en el link de abajo...



http://talleresdeescalada.blogspot.com/2008/12/la-noticia-ms-esperada-levantamos-la.html

lunes, 2 de noviembre de 2009

Se cumplen 10 años de la quiebra...


Aquél martes 2 de Noviembre de 1999, se jugó el partido más importante en la historia de la institución madre de Remedios de Escalada.


El juez José Durañona había decretado la quiebra del club, de nuestro querido albirrojo, que además se vió obligado a cerrar temporalmente sus puertas…pero no hay imposibles en la vida de Talleres…


Fue ese mismo martes fatídico, que los socios, los hinchas, los simpatizantes, prontamente se autoconvocaron en la sede del club. También fue el puntapié inicial para que el club mantenga abiertas sus puertas hasta el día de hoy.
La paciencia cedió ante la ansiedad: la convocatoria era para las 16 horas, pero antes de las 14 los hinchas más acérrimos comenzaron a acercarse. Por alguna razón, que la propia razón desconoce, el hecho de ver cerrado al club de sus amores, era como que le quitaran una parte de su cuerpo. Hacía años que los colores albirrojos le atravesaban el alma, y constituían un nervio central en su existencia.


Se organizaron marchas, colectas, algunos locos acamparon durante días en la puerta de la sede, y hubo un corte de la avenida Yrigoyen a la altura de la plaza Mariano Moreno.


El derrotero final de esa historia, marcó exactamente 9 años, y 63 días del período más difícil de sobrellevar para todo el pueblo albirrojo, hasta que el 29 de diciembre de 2008, se recibió la ansiada noticia: la quiebra era historia, Talleres volvía a ser de los socios, como nunca debería haber dejado de serlo.

Ese gesto conmovedor que se construyó pacientemente día a día, mes a mes y año a año, significó una esperanza, y una certeza inconmovible: aquello era otra de las tantas pruebas que el destino le ponía a Talleres, desde que un 1ro de Junio, un grupo de jóvenes dieron comienzo a la historia más añeja y apasionante que pueda escucharse en cualquier calle de Escalada.



Esa movilización, también nos pone sobre aviso de lo que Talleres como historia e Institución significa para el pueblo que lo tiene como hijo pródigo: estuvieron todos, los de siempre, los de ahora, los jóvenes, los más grandes, los hombres, las mujeres, los hinchas, los vecinos.


Nombrarlos a todos sería imposible, pero cada vez que ellos recuerdan aquél fatídico día, en lugar de entristecerse, aquellos soñadores de alma roja y blanca, inflan el pecho, levantan la mirada, y exclaman a los cuatro vientos.


¡Soy de Talleres!

Se cumplen 10 años de la quiebra...



....Las gestiones realizadas por la comisión de apoyo fueron innumerables: hoy, esos socios que las llevaron adelante, fueron legitimados por la asamblea realizada el 26 de Julio de este año, y actualmente constituyen la comisión directiva encabezada por el presidente Sergio Miguez.

Fueron los 10 años más extensos en la vida de Talleres. Los más sufridos seguramente también para el pueblo rojo y blanco: todas las sensaciones imaginables, se corporizaron en los hinchas tallarines. Incertidumbre, tristeza, alegría, ilusión, y tantos otros sentidos que tienden a entremezclarse y confundirse.



Lo que el pueblo albirrojo vivió esa fría mañana de domingo, ese 26 de Julio de 2009, puede considerarse el desenlace del derrotero de los años más inciertos de la institución madre de Remedios de Escalada, patrimonio histórico y cultural de toda una ciudad.

Exactamente a las 11:10 de la mañana, el Salón Castillo cobijó a todos los socios, que se acercaron para entre todos dar vuelta la página, y comenzaron, a partir de ese instante, a escribir la nueva historia; Talleres, vuelve a ser de todos nosotros, como nunca debería haber dejado de serlo.

Las puertas de Talleres vuelven a estar abiertas, como lo estuvieron, lo están y estarán siempre…

Socio 20.581

miércoles, 31 de diciembre de 2008

La pasión no se quiebra


Los medios nacionales se hicieron eco de la situación que atravesaba Talleres durante el mes de Noviembre de 1999.


Dejamos una excelente nota del diario deportivo Olé.