Mostrando entradas con la etiqueta Talleres y la selección argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres y la selección argentina. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de junio de 2010

Hoy como muchas veces...


...me senté a mirar fotos, recortes de
diarios, en los que aparece Mi Querido Padre, Lucho, el flaco,
como le decían.
Miré notas que hablaban del buen guardavalla que era. Miré
atajadas que me hicieron recordar nuestras tardes de domingo
que mirábamos, en los años 70, por la tele.
Era algo habitual, en mi casa, el se ponía nervioso cuando veía que algún arquero sin jugarse por atajar, el decía manos de manteca, nosotros lo cargábamos diciéndole que era único.

Recuerdo cuando contaba que le habían hecho un gol con la mano, en el partido de ascenso de
Talleres/Argentinos Juniors, creo que fue el 29/10/1955.
Nos contó del partido de Talleres contra La Selección Argentina, y que también jugó contra algunos grandes de la época.Mi madre siempre decía que nunca le habían batido la valla, ni siquiera Carrizo.

Fue un grande en todo sentido dentro de los límites de una cancha como fuera.

Amó siempre su fútbol, sus seres queridos y a sus amigos.



Datos personales; Luis Ernesto Rodríguez
20/05/1932/ -/24/04/1988
Nació en Ingeniero Luigi-La Pampa
Hijo de una Flia. muy humilde



Acerca de su trayectoria

Luis Ernesto Rodríguez, como cuenta su hija Marta, fue arquero de Talleres entre 1954 y 1956, período en el que jugó 69 partidos. Rodríguez era el guardavalla titular del equipo de 1955, que realizó la mejor campaña de Talleres en Primera “B”, finalizando tercero en el campeonato de ese año.

Las crónicas de la época destacan su seguridad bajo los tres palos, característica que resaltaba de su juego, además de una defensa eficaz que se convirtió en el baluarte de aquel conjunto. Rodríguez: Pasquini y D’ Ángelo; Pallares, Golias y Ramajo, fueron los invariables nombres que se encargaban de mantener la custodia de la valla albirroja.

Le agradecemos a Marta Rodríguez que se halla comunicado desde Mar Del Plata con nosotros, y nos halla contado acerca de su padre. Las imágenes que acompañan la nota son de su archivo personal.

Reiteramos nuestro deseo de ponernos en contacto con jugadores que hayan vestido la camiseta de Talleres, o familiares de ex - futbolistas, para compartir su historia con los simpatizantes de Talleres.


Nos pueden escribir a talleresdeescalada@yahoo.com.ar o

agregarnos al msn talleresblog@hotmail.com


jueves, 4 de septiembre de 2008

Talleres se prepara para enfrentar a la Selección Nacional


El sábado 6 de Septiembre, la Selección Argentina, recibirá en cancha de River al representativo de Paraguay, en un encuentro correspondiente a la disputa de la eliminatorias sudamericanas.


Forman parte del grupo de convocados, dos jugadores surgidos del semillero albirrojo, Javier Zanetti y Germán Denis, condición que ningún club de Ascenso, y muy pocos de Primera Divisón pueden ostentar.


Por eso nos pareció oportuno recordar un amistoso que Talleres disputó frente a la Selección Nacional, en Octubre de 1955...


Este artículo apareció el Martes 18 de Octubre de 1955 en la sección deportiva del Diario Crítica. Al día siguiente, Talleres enfrentó a la Selección argentina en un partido amistoso, a la que venció 3 a 2.


Agradecemos la colaboración de Diego Malet, quien nos cedió gentil y desinteresadamente las crónicas referidas a este partido, del que su abuelo, Osvaldo Raúl, fue parte del equipo titular albirrojo...

Contra Talleres

El rival que tendrán mañana los integrantes de la preselección será el fuerte conjunto de Talleres, de brillante actuación en el Torneo de Primera División “b”. La verdad es que no pudo ser elegido con más acierto. Si bien es evidente que las prácticas no adquieren la intensidad de los partidos oficiales, no lo es menos que mucho depende del rival que deba enfrentar la Selección. En este caso, se puede anticipar que ésta será exigida a fondo, pues Talleres viene cumpliendo una labor de relieve en el campeonato respectivo como que actualmente ocupa el tercer lugar a cuatro puntos del puntero Argentinos Juniors.

Equipo de Talleres

Aunque las autoridades del club de Remedios de Escalada, recién procederán a la constitución del equipo que enfrentará al Pre- Seleccionado esta noche, es probable que su alineación sea la siguiente:


Rodríguez: Pasquini y D’ángelo: Pallares, Golias y Ramajo; Malet ,Vranjes, Bruzzio ,Bozalla y Pietracone.

La Práctica del Seleccionado sólo la tomó en serio Talleres: 3 a 2



Este es el comentario del Diario Democracia, del Jueves 20 de Octubre de 1955.


Conforme se había anunciado oportunamente, cumplióse ayer por la mañana en cancha de Racing el macht de práctica del equipo seleccionado contra la representación de Talleres –primera y reserva- en el que el resultado favoreció a estos últimos por 3 a 2.

El cotejo ha de considerarse como una práctica liviana de los jugadores con el que se integrará posteriormente nuestro equipos representativo y no como demostración de capacidad ya que , al cabo de ambos períodos, no fue posible observar ni entendimiento ni efectividad, contrastando por otra parte, el dinamismo de los oponentes con la escasa decisión que expusieron aquellos.

No obstante haberse anunciado que la práctica se efectuaría a puertas cerradas, muchos aficionados se hicieron presentes, censurando a veces la actuación de los integrantes del seleccionado, de quienes pretendían una victoria, olvidando que la principal misión que iban a cumplir no era precisamente obtener goles sino una armonización que luego, en lides de responsabilidad les permitiera un rendimiento más efectivo.

Antes de iniciarse el partido, se hizo presente el interventor de la Asociación del Fútbol Argentino, señor Arturo Bullrich, acompañado por el señor Hugo Pomini, quien departió brevemente con los jugadores y el preparador, a quienes ofreció y recabó colaboración, con el propósito de llevar a feliz término la integración del equipo y su posterior intervención en compromisos internacionales.

Tras ejercer ligero dominio el conjunto seleccionado, al que trató de contrarrestar Talleres con su entusiasmo, aquellos consiguieron, a los 12’, la apertura del score: Cuchiarioni sirvió un centro que recogió Bonelli, habilitando éste rápidamente a Pentrelli, cuyo remate fuerte no pudo ser conjurado por Rodríguez. Recién a los 33’, pudo obtenerse el empate, viniendo el mismo a consecuencia de una jugada individual de Pietracone.

Segundo tiempo

Diversas variantes introdujeron ambos equipos en este período.

A los dos minutos de juego, Talleres consiguió situarse en ventaja: Gianella alargó a García y éste, entrando a velocidad remató con fuerza y batió a Musimessi. Seis minutos después, se decretó el empate nuevamente, al tirar Cejas, que había sido habilitado por Tachi y batir a Ferrand.

Sin que el seleccionado se esforzara mayormente continuó el partido, obteniendo Talleres a los 13’ un nuevo tanto. Escubilla eludió a Colman saliendo del arco Musimessi, pero aquél, con habilidad lo sorteó y obtuvo el gol.

No puso empeño el seleccionado en la búsqueda del empate, limitándose más a jugar la pelota que vulnerar la defensa enemiga la que , por otra parte, se preocupó enormemente por mantener las cifras, arribándose de este modo al final del partido con el score favorable a Talleres por 3 a 2.

Selección Argentina: Musimessi: Dellacha y Beltrán; Lombardo, Mouriño y Moreno; Pentreli, Cecconato, Bonelli, Cabruna y Cuchiaroni.

Talleres: Rodríguez: Pasquini y D’ángelo: Pallarés, Golias y Ramajo: Malet, Vranjes, Bruzzio, Bozalla y Pietracone.

En el segundo tiempo, los equipos se dispusieron de la siguiente manera:

Selección Argentina: Musimessi: Colman y Edwards: Daponte, Varacka y Moreno; Pentreli, Montaño, Cejas, Grillo y Tachi.


Talleres (reserva): Ferrand: Precona y Beltrán: Gonzas, Pérez y Cortés; Rodríguez, García, Escubilla, Di Marco y Gianella.