Mostrando entradas con la etiqueta grandes campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grandes campañas. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

Aniversarios: a 33 años del legendario campeón de 1978


El 28 de Octubre de 1978, Talleres vencía en Remedios de Escalada 5 a 0 a Colegiales, resultado que lo consagraba campeón del Torneo de Primera “C”, cuando restaban 4 fechas para la finalización del certamen.Por estos días de octubre se cumplieron 33 años de una de las hazañas deportivas más significativas en la historia de nuestra querida institución.


Ese equipo quedó en la memoria de los hinchas de Talleres, por una suma de factores: la calidad de los jugadores, la vistosidad del juego del equipo, una delantera de altísima efectividad, y un dominio abrumador sobre cada uno de los rivales que le tocó enfrentar.

Además, la cancha de Timote y Castro se convirtió en un reducto imposible para cada equipo que pisó su campo de juego.

Así lo reflejó Clarín, en una sección de su sitio web dedicado al ascenso, y en el que el periodista Oscar Barnade. Leer nota

La Campaña

Sobre 76 puntos posibles, Talleres sumó 68 unidades, relegando así las buenas campañas de Deportivo Morón y Deportivo Español. Además estableció una marca insuperable de 118 goles a favor, superior a la cifra que estableciera el campeón de Primera División, Independiente, que en 1938, plena época del juego ofensivo, alcanzara los 115 gritos de gol. La cantidad de goles que marcara Talleres en 1978, representa el record de tantos señalados por un equipo de tercera categoría del fútbol argentino.

El equipo jugó 38 encuentros, ganó 32, empató 4, y perdió sólo 2. Señaló 118 goles, y su valla fue vencida en 30 oportunidades.

En condición de local, triunfó en 18 ocasiones, y sólo empató con Central Córdoba (es decir que de 38 puntos en disputa, consiguió 37).Señaló 69 goles y le marcaron sólo en 13 ocasiones.

Actuando como visitante, ganó 14 partidos, empató 4, y perdió sólo 2 partidos. Convirtió en 49 ocasiones, y recibió 17 goles en contra.

Otras notas referidas al campeón de 1978






sábado, 30 de octubre de 2010

Los campeones de 1978: Talleres en su hora más gloriosa



El 28 de Octubre de 1978, Talleres vencía en Remedios de Escalada 5 a 0 a Colegiales, resultado que lo consagraba campeón del Torneo de Primera “C”, cuando restaban 4 fechas para la finalización del certamen.Por estos días de octubre se cumplieron 32 años de una de las hazañas deportivas más significativas en la historia de nuestra querida institución.


Ese equipo quedó en la memoria de los hinchas de Talleres, por una suma de factores: la calidad de los jugadores, la vistosidad del juego del equipo, una delantera de altísima efectividad, y un dominio abrumador sobre cada uno de los rivales que le tocó enfrentar.

Además, la cancha de Timote y Castro se convirtió en un reducto imposible para cada equipo que pisó su campo de juego.

La Campaña

Sobre 76 puntos posibles, Talleres sumó 68 unidades, relegando así las buenas campañas de Deportivo Morón y Deportivo Español. Además estableció una marca insuperable de 118 goles a favor, superior a la cifra que estableciera el campeón de Primera División, Independiente, que en 1938, plena época del juego ofensivo, alcanzara los 115 gritos de gol. La cantidad de goles que marcara Talleres en 1978, representa el record de tantos señalados por un equipo de tercera categoría del fútbol argentino.

El equipo jugó 38 encuentros, ganó 32, empató 4, y perdió sólo 2. Señaló 118 goles, y su valla fue vencida en 30 oportunidades.

En condición de local, triunfó en 18 ocasiones, y sólo empató con Central Córdoba (es decir que de 38 puntos en disputa, consiguió 37).Señaló 69 goles y le marcaron sólo en 13 ocasiones.

Actuando como visitante, ganó 14 partidos, empató 4, y perdió sólo 2 partidos. Convirtió en 49 ocasiones, y recibió 17 goles en contra.


domingo, 27 de diciembre de 2009

Talleres Campeón de 1983


Por la disputa de la segunda final del torneo reducido de 1983, Talleres recibió a Excursionistas en Escalada el 27 de Diciembre.

La victoria albirroja sobre el equipo del bajo Belgrano, consagró al conjunto de Pérez como ganador del octogonal, y lo premió con el ascenso a Primera "B".





Dejamos una crónica aparecida en la revista Deportes en Ascenso, en su edición del 29 de Diciembre de 1983.


Parece que fue ayer cuando todos ellos se tomaban el rostro para detener las lágrimas por haber perdido la categoría. Hoy estaban, igual que ayer, los mismos, todos juntos, y al grito de “vamos Tallarines”…

Ninguno faltó a la cita porque aman a Talleres, y por que después de obsevarlo durante todo el campeonato, y principalmente el último miércoles en el bajo, quedaban pocas dudas con respecto a quién sería el segundo ascendido del año.


Sin embargo, Excursionistas en un comienzo parecía decidido a imponer su juego, intentando llegar con Sánchez, Horvath, o Lanutti. Pero no pudo cumplir su cometido. Talleres fue ganando en el medio y poco a poco Peralta Luna se convirtió en la figura de la tarde, tapando con solvencia cada llegada a su arco.

Así transcurrió el primer tiempo, y el partido a veces monótono, nos hacía sospechar que en esa tarde no habría un ganador.

En el complemento, Excursionistas no logró concretar su buen juego, se perdió en la cancha y el terreno se inclinó hacia Peralta Luna. Talleres cada vez llevaba más peligro.

La entrada de Pantano le dio más profundidad al ataque local, y en varias ocasiones Franzoni pudo haber abierto el marcador. Fué expulsado Mazariche.

Para poner justicia en este encuentro, llegó el gol de Pantano.Después de ello, era previsible una reacción de la visita, pero ésta no existió.Talleres continuó siendo el dueño de la cancha y cuando el público estaba a punto de dar rienda suelta a su alegría, llegó el canto de Marrone.Golazo, y después de eso ya se escuchaba un solo grito en Escalada. Era el de la victoria.

Un triunfo festejado con respeto, con altura, como lo hace realmente la gente que quiere al club. En el camino quedó un rival que supo asumir la derrota y no empañó el espectáculo.
Y así nos fuimos de Escalada, viendo como los jugadores y su técnico daban juntos por segunda vez la vuelta olímpica. Iban abrazados, felices, afirmando una vez más que el principal ingrediente de este logro es la unión y el compañerismo. Afuera quedaba el público, refrescándose en la pileta que está junto a la cancha. Allí también derramaron lágrimas, como un año atrás, pero esta vez eran de alegría por el triunfo merecido.
El equipo campeón, fotografiado la calurosa tarde de la final.
Parados: Javier González, José Logatto, Derlis Giménez, Néstor Iglesias, Juan De Angelis, Osvaldo Diez.
Agachados; Juan José Laszlo, Gabriel Marrone, Jorge Franzoni, Marcelo Pérez Álvarez y Alberto Petorrosi.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Talleres de 1978: La campaña

La Campaña

Sobre 76 puntos posibles, Talleres sumó 68 unidades, relegando así las buenas campañas de Deportivo Morón y Deportivo Español. Además estableció una marca insuperable de 118 goles a favor, superior a la cifra que estableciera el campeón de Primera División, Independiente, que en 1938, plena época del juego ofensivo, alcanzara los 115 gritos de gol. La cantidad de goles que marcara Talleres en 1978, representa el record de tantos señalados por un equipo de tercera categoría del fútbol argentino.

El equipo jugó 38 encuentros, ganó 32, empató 4, y perdió sólo 2. Señaló 118 goles, y su valla fue vencida en 30 oportunidades.

En condición de local, triunfó en 18 ocasiones, y sólo empató con Central Córdoba (es decir que de 38 puntos en disputa, consiguió 37).Señaló 69 goles y le marcaron sólo en 13 ocasiones.

Actuando como visitante, ganó 14 partidos, empató 4, y perdió sólo 2 partidos. Convirtió en 49 ocasiones, y recibió 17 goles en contra.
Le agradecemos a Fernando Godoy, que nos cedió las fotos que ilustran la nota, para compartirlas con todos.
Muchas gracias.
Constituyen un documento histórico, ya que fueron tomadas el 28 de Octubre de 1978, día del ascenso.

La antesala del ascenso: "A Talleres se lo "B" bien"


Este artículo fué publicado en el diario "Crónica" el Domingo 22 de Octubre de 1978, luego que Talleres venciera 6 a 1 a Lamadrid, en momentos en que se encaminaba irremediablemente hacia el campeonato, algo que ocurriría sólo 6 días después, cuando el once albirrojo venció 5 a 0 a Colegiales en Escalada..



A Talleres se lo “B” bien

“Con record de público y recaudación para su cancha, Lamadrid resultó vencido categóricamente por el líder absoluto de la “C” Talleres"

Los 101 goles que vinieron de Escalada

Lo de Talleres entra en el terreno de lo muy trascendente. Además de mantener la primera posición del torneo de la “C”, con una holgura que parece indicar que muy difícilmente se le escape el ascenso, con los 6 tantos de ayer ha llegado a la cifra de 101 en 33 cotejos lo que había de un promedio de 3,36 por partido. Posee además en sus filas al goleador del campeonato Héctor López con 24, que ayer se despachó con cuatro ante Lamadrid.


Evidentemente no hay demasiados antecedentes de campañas de esta naturaleza. En primera el record de goles pertenece a Independiente quien en 1938 obtuvo 115 en 32, lo que hace un promedio de 3,59.
Claro que a cinco jornadas para que finalice el torneo de la “C”, por lo cual es factible que Talleres llegue a totalizar más tantos.

Realmente un “campañon” de los de Escalada

martes, 3 de febrero de 2009

Talleres campeón de 1978


Nos siguen escribiendo los hinchas de Talleres que recuerdan al gran equipo albirrojo de 1978.En este caso, es Lito, quien actualmente vive en Avellaneda, nos cuenta sobre aquél legendario conjunto dirigido por Abbas.

Agradecemos a Fernando Godoy la cesión de las imágenes que ilustran estos posteos.


"Inolvidable aquel equipo del 78, record en cuanto a efectividad en ataque y que va a permanecer por siempre en mi memoria porque creo que en lo deportivo, fué la máxima alegría que viví con el Rojo de Escalada, por lo bien que jugaban todos sus jugadores: El Ruso Molnar, el goleador el tanque Lopez, Verea, el flaco García.


Creo que ví todos los partidos ese año, inclusive fuí las dos veces a Rosario: con Argentino, y con Central Córdoba el día de la lluvia torrencial que obligó a que se suspendiera ¡como nos mojamos! finalmente se jugó al día siguiente."

Talleres campeón de 1978 ( parte 2)



El pico mayor de euforia se dió en el partido con Morón en Escalada rotundo 3 a 0 con baile para el delirio de la gente que reventó esa tribuna de tablones que hoy con nostalgia vamos viendo como desaparece.
El partido de vuelta en cancha del Gallo lo perdimos, pero ya éramos campeones consagrados y
nada importaba.

Talleres campeón de 1978 ( parte 3)


Otro partido que recuerdo con mucho cariño de ese año fué creo un 8 a 1 a Cambaceres en Ensenada y los piedrazos que nos llovían desde atrás de la tribuna visitante con que los de Camba desmostraban su impotencia ante la superiodad de los nuestros.


Gracias por el recuerdo, un abrazo para todos. Litto


PD: Ahora vivo en Avellaneda y con los horarios de los partidos y mi laburo solo puedo ir 2 o 3 veces al año, una lástima, pero el sentimiento siempre está, lo sigo por la Fuego

martes, 9 de diciembre de 2008

Talleres campeón de 1978


El 28 de Octubre de 1978, Talleres vencía en Remedios de Escalada 5 a 0 a Colegiales, resultado que lo consagraba campeón del Torneo de Primera “C”, cuando restaban 4 fechas para la finalización del certamen.

Ese equipo quedó en la memoria de los hinchas de Talleres, por una suma de factores: la calidad de los jugadores, la vistosidad del juego del equipo, una delantera de altísima efectividad, y un dominio abrumador sobre cada uno de los rivales que le tocó enfrentar.
Además, la cancha de Timote y Castro se convirtió en un reducto imposible para cada equipo que pisó su campo de juego.

Los números de una campaña excepcional


Sobre 76 puntos posibles, Talleres sumó 68 unidades, relegando así las buenas campañas de Deportivo Morón y Deportivo Español. Además estableció una marca insuperable de 118 goles a favor, superior a la cifra que estableciera el campeón de Primera División, Independiente, que en 1938, plena época del juego ofensivo, alcanzara los 115 gritos de gol. La cantidad de goles que marcara Talleres en 1978, representa el record de tantos señalados por un equipo de tercera categoría del fútbol argentino.


El equipo jugó 38 encuentros, ganó 32, empató 4, y perdió sólo 2. Señaló 118 goles, y su valla fue vencida en 30 oportunidades.


En condición de local, triunfó en 18 ocasiones, y sólo empató con Central Córdoba (es decir que de 38 puntos en disputa, consiguió 37).Señaló 69 goles y le marcaron sólo en 13 ocasiones.


Actuando como visitante, ganó 14 partidos, empató 4, y perdió sólo 2 partidos. Convirtió en 49 ocasiones, y recibió 17 goles en contra.
En la imagen, aparecen los números de la primera rueda.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Una fecha histórica: 22 de Noviembre de 1925. Talleres es de Primera


La llegada de Talleres a Primera División, conseguida luego de muchos esfuerzos la tarde del 22 de Noviembre de 1925, debe ser comprendida, a nuestro entender dentro de una secuencia de finales perdidas, en búsqueda del anhelado ascenso a la máxima categoría, jugadas desde el año 1923.

Es por eso que recordamos, a través de una serie de breves notas, aquellos momentos de máxima importancia para la vida institucional del club, que lo llevaron con el paso de los años, a ser uno de los 18 clubes fundadores de la Asociación del Fútbol Argentino, que instauró el Profesionalismo en nuestro país.


A pesar de los 83 años transcurridos del máximo logro futbolístico de Talleres, el recuerdo de todos (jugadores, dirigentes, hinchas) los que pusieron sus mejores esfuerzos para llevar a la entidad madre de Remedios de Escalada a la consideración general de la opinión futbolera, es imborrable. Y tampoco quedan dudas, de que será eterno.


Dejamos la foto del equipo campéon , que formó así: parados, de izquierda a derecha, Rogelio Minando( suplente), Olegario Viegas, Carlos Pedroni, Luis Devoto, José Moneta, José Ravizza, Enrique Serramía Jorge Rezoagli( directivo y primer presidente de Talleres) y Galech ( linesman)
Agachados; García Bianchi, Adolfo López, Carlos Gonzáles Diego Artigas y Juan Perinetti

Agradecemos la colaboración de Diego Mochetti, y De Fabián Acquisto, que nos cedieron desinteresadamente las fotos y los textos que acompañan estos posteos.
Las crónicas de los encuentros, fueron escritas por el historiador Ulises Marcelo Méndez.

La segunda final de 1923


El segundo partido se jugó en la cancha de Racing, el Domingo 3 de Febrero de 1924.
Talleres perdió por 1 a 0, con gol de Perrupato para Liberal Argentino en el primer tiempo.
Talleres formó así: parados, de izquierda a derecha; Miguel Galech, delegado: Ferracutti, Moneta, Ángel Nai Foino, Panera, Piña Pedroni y Serramía.

Agachados: García Bianchi, Viegas, Galíndez, Cúneo y Gustavo González.
Ascendió Liberal Argentino, y Talleres perdió su primera oportunidad de ascender a primera División.

La primera final de 1923


En 1923, Talleres se clasificó campeón de zona y obtuvo el derecho a disputar la final con Liberal Argentino. Se jugaron dos partidos.


El primer encuentro se llevó a cabo en la cancha de Racing el domingo 27 de Enero de 1924 (correspondiente al torneo 1923).
Empataron 1 a 1. El gol de Talleres, en el primer tiempo, lo marcó Galíndez. Empató Raggio en el complemento para Liberal Argentino.


En esta oportunidad Talleres formó así: parados, de izquierda a derecha: Ludovico Ferracutti, Adolfo Aranda, José Moneta, José Panera (Capitán), Carlos “Piña” Pedroni, y Enrique Serramía.
Agachados: R. García Bianchi, Olegario Viegas, Felipe Galíndez, Martín Marini y Gustavo González.