Luego de la racha favorable que conquistara Talleres, manteniéndose invicto durante 4 partidos ( victorias frente a Atlanta y San Lorenzo, y empates enfrentando a Talleres y Estudiantes), el once albirrojo recibía en Escalada a Chacarita ,equipo que venía cumpliendo una destacada campaña, que lo mantenía entreverado entre los primeros puestos.
Talleres ( a pesar de presentar la misma formación durante 4 encuentros consecutivos) no pudo repetir sus desempeños anteriores y fué derrotado 5 a 1 por el equipo de Villa Crespo.
Al respecto se refería Ángel Bosio en una nota que publicara la revista "La Cancha", en Diciembre de 1931.Consultado el arquero de la Selección Nacional, acerca de cuál era la mejor delantera del fútbol argentino, respondió :
"Los cinco de Chacarita. Tiran al arco que da miedo, y a veces dan la impresión de estar “dopados” porque corren los 90 minutos sin darse tregua.
Contra Talleres hicieron 8 tiros al arco, cinco de ellos franquearon la línea, dos dieron en el travesaño, y el otro me rebotó en el cuerpo.
Imagínsese lo que hubiera sido de dejarlos patear con más frecuencia.
Dominamos y salimos perdiendo por 5 a 1."
Así comenzaba el comentario del Diario "El Mundo", referido al encuentro que Talleres disputó con Chacarita en Remedios de Escalada, y que finalizó con victoria visitante.
Con ser diametralmente opuestas las posiciones que estos equipos ocupan en la tabla, una circunstancia especial concurría esta vez para acordarle singular trascendencia al cotejo. En efecto, se recordaba y comentaba auspiciosamente la recia oposición y las últimas victorias obtenidas por ambos conjuntos frente a los equipos más calificados de la liga, y fueron muchos los aficionados que bajo el influjo que tales deducciones acordaban , matizaron con sus comentarios los instantes previos al macht.
El juego , sin ser armónico interesó a los espectadores.
Tales presunciones se cumplieron en parte: sin llegarse a una demostración brillante, sin alcanzar los cuadros, sólo en contadas ocasiones oportunidades el completo ajuste que hubiera dado al macht un colorido más feliz el juego interesó de verdad.
Se dio a los avances de ambas partes una agilidad notable, especialmente por parte de los visitantes durante la segunda etapa y de esta manera hubo situaciones de apremio frente a ambas vallas para que la emoción de las tribunas no se malograsen en la contenida ansiedad de la espera.
Respondiendo a tan codiciosa actividad- aunque no en la justa medida- señalaronsé tres tantos en la primera etapa y se llegó al descanso con la sensación de que se asistía, sino a un partido excepcional por lo menos a uno bueno.
La segunda parte de juego, iniciada bajo persistente lluvia que dificultó la acción libre de los jugadores, mostró un ritmo distinto, pues mientras la acometividad de los visitantes se acentuaba los delanteros locales, sea por que sintieron el esfuerzo realizado o bien porque la reiteración de los intentos infructuosos fuera afirmando en el espíritu de todos la certeza de que ya el score tenía cifras definitivas, la verdad es que sus energías decayeron para concretarse a una acción defensiva.
Las cifras que señalan en definitiva una rotunda victoria para Chacarita, no premian equitativamente los merecimientos de ambos conjuntos, pues si bien éstos fueron superiores, no cabe la menor duda que la diferencia es exagerada y sólo a la decisión y eficacia de sus delanteros puede explicar el score.
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres-Chacarita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres-Chacarita. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de febrero de 2009
Merced a la gran velocidad de sus delanteros Chacarita Juniors venció por 5 a 1 a Talleres.
Tres goles se anotó Chacarita en la primera etapa
Recién se llevaban disputados 14 minutos, cuando Chacarita abrió el score: L. Díaz recibió un pase de Brizuela y tiro fuertemente al arco. En momentos en que Bosio se aprestaba a neutralizar la jugada, M. Díaz con un salto espectacular la desvió y la alojó en la red.
En el otro extremo, Alterio se lució al rechazar con un fuerte golpe de puño un shot efectuado desde cerca por Lamanna, y nuevamente el guardavalla cosechó aplausos al interceptar un remate de Cilento.
Varios ataques locales dieron lugar a que Silva y Cichino desbarataran otras tantas intentonas de empate: pero correspondió nuevamente a Chacarita modificar el score, al obtener a los 37 y 41 minutos , dos goles por intermedio de Stochetti y Coria, respectivamente.
Dos veces más cayó la valla de Bosio
Desde un principio se vislumbraron en el período final, las características mencionadas más arriba, siendo dado observar un mayor despliegue visitante, conquistando L.Díaz, con un shot bajo y cruzado, el cuarto gol de su equipo.
Apartir de entonces el desbarajuste local fue manifiesto, y el desánimo cundió entre sus componentes, siendo fácil para sus adversarios acercarse hasta la valla defendida por Bosio y maniobrar por largos instantes en esa zona peligrosa.
Un centro bajo de Sampayo, dio la creencia que la pelota saldría fuera, pero M. Díaz arremetió en forma cerrada , y ante la sorpresa general señaló el quinto tanto, y breves minutos más tarde, una reacción momentánea de los vencidos permitió a Lamanna acercarse a la valla chacaritense y ensayar un fuerte tiro cruzado. Alterio, atento a la jugada consiguió alcanzar la pelota; mas el estado resbaladizo de ésta hizo que se le escurriera entre las manos y se anidara en la red, siendo desde entonces inútiles los esfuerzos de ambos equipos en modificar el score, hasta la terminación del encuentro.
Publicado en el diario "El Mundo, el Lunes 19 de Octubre de 1931.
Fecha 21°: 18 de Octubre.
Publicado en el diario "El Mundo, el Lunes 19 de Octubre de 1931.
Fecha 21°: 18 de Octubre.
TALLERES 1, CHACARITA JUNIORS 5
TALLERES: Bosio; Paola y Ravizza; Donadi, O. Rodríguez y Brión; Lamanna, Donato, Cilento, Zubizarreta y H. Martinez.
CHACARITA: Alterio; Silva y Cichino; Duchini, Brizuela y Busti; Sampayo, Stochetti, L. Díaz, Coria y M. Díaz.
Goles: PT: 14 M. Díaz; 38 Stochetti; 44 Coria.
ST: 8 L. Díaz; 15 M. Díaz; 21 Lamanna.
Juez: Macías
Produjo: $ 2.058,60
Espectadores: 3.100
Etiquetas:
Campeonato de 1931,
Talleres-Chacarita
viernes, 11 de julio de 2008
La excelente actuación de la delantera de Talleres le permitió vencer a Chacarita Juniors
Por la disputa de la cuarta fecha del Torneo de 1931, jugada el 14 de Junio de ese año, Talleres obtenía su segunda victoria , además de conseguir por primera vez en el nuevo Torneo Profesional un triunfo en condición de visitante.
Luego de comenzar el Campeonato con una derrota ( 3 a 0 frente a Estudiantes ), recuperarse del traspié en La Plata al vencer en Remedios de Escalada 3 a 1 a San Lorenzo, y caer por idéntico resultado frente a River Plate, también en condición de local, Talleres visitaba a Chacarita Juniors en Villa Crespo, ya que el partido se disputó en cancha de Atlanta.
Hasta la disputa de la cuarta fecha del Campeonato de 1931, Talleres y Chacarita se habían enfrentado en tres ocasiones. La primera vez fue en 1927, un Primero de Mayo y por la disputa de la fecha 7 del Torneo de ese año, Talleres visitó a Chacarita, y empataron 1 a 1.
Al año siguiente, se cruzaron por un encuentro correspondiente a la segunda fecha, jugada el 29 de Abril de 1928. En Remedios de Escalada, Talleres obtiene una ajustada victoria, al vencer a Chacarita 2 a 1.
En 1929, el Torneo estuvo dividido en 2 zonas. Al estar Talleres y Chacarita en dos grupos diferentes, ese año no se enfrentaron.
Posteos atrás , comentábamos que debido a la gran cantidad de equipos que intervenían en los Torneos, éstos generalmente culminaban una vez entrado el año siguiente.
Por el enfrentamiento correspondiente al Campeonato de 1930, Talleres enfrentó en condición de visitante a Chacarita en la trigésimoquinta y última fecha , disputada el 12 de Abril de 1931.
El resultado dividió los puntos en disputa, ya que empataron 1 a 1. Con este partido, Talleres finalizó su excelente campaña, que lo ubicó en el cuarto puesto ( producto de 21 victorias , 9 empates y 5 derrotas ) a diez puntos del Campéon, Boca Juniors.
Por lo tanto, luego de haberse enfrentado en sólo tres ocasiones, Talleres mantenía un corto invicto sobre Chacarita, producto de 1 victoria y 2 empates. A sólo dos meses de haber jugado, Talleres visitó a Chacarita en Villa Crespo, y logró extender su favorable racha, sobre el equipo de Capital Federal, al vencerlo 3 a 1.
Este es el comentario del Diario "El mundo", del 15 de Junio de 1931.
La excelente actuación de la delantera de Talleres le permitió vencer a Chacarita Juniors
Después de un partido regularmente interesante, Talleres venció en el field de Atlanta, a Chacarita Juniors, actuando éste como local, por 3 a 1, siendo el triunfo de aquél merecido, por cuanto los integrantes de su línea delantera evidenciaron gran decisión.
En el primer período Talleres se mantuvo por más tiempo en la ofensiva que su adversario, merced al excelente desempeño de su línea delantera, cuyos componentes probaron repetidas veces a Grimoldi.
En uno de esos avances, a los 24 minutos, Lamanna aprovechó un rechazo de Lloupías y con un fuerte tiro cruzado señaló el primer gol, ventaja que aumentó D’Abate faltando 4 minutos.
Reiniciada la lucha, se notó una reacción en las filas locales, que inclinaron el juego en su favor en forma leve, a pesar de lo cual Martínez hizo efectivo, a los 10 minutos, un tiro libre por foul que contra él cometió Richardi, cayendo la pelota sobre la valla adversaria, y Lombardi con un golpe de cabeza marcó el tercer tanto.
Cinco minutos después Lamanna conquistó otro gol, que el árbitro anuló por hand (por una mano) del mismo, y recién faltando 10 minutos para finalizar el encuentro, Chacarita Juniors pudo disminuir la ventaja adversaria, por mediación de Stochetti, que señaló el tanto al recibir un pase de Sampayo.
Chacarita Juniors 1 Talleres 3
CHACARITA: Grimoldi; Lloupías y Cichino; Duchini, Gil y Richardi; Sampayo, Seijas, Stochetti, Pugliese y Cruz.
TALLERES: Vissini; Wilson y Ravizza; Viegas, Sirio y Madero; V. Martinez, Lombardi, Lamanna, Zubizarreta y D'Abate.
Goles: PT: 25 Lamanna; 40 D'Abate. STo 11 Lombardi; 36 Stochetti.
Cancha: Atlanta.
Juez: Forte.
Produjo: $ 1.247.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)